Skip to main content

Orcas matan en manada ballenas azules y se comen sus lenguas

Por primera vez, investigadores observaron una manada de orcas cazar y devorar ballenas azules, el animal más grande del planeta.

Según un informe publicado en Marine Mammal Science, la comunidad científica ha debatido durante años si las orcas podían cazar a estos enormes animales. Ahora, un equipo de científicos logró captar a bordo de un barco comercial de observación de ballenas tres registros de orcas que mataban y comían ballenas azules en la costa de Australia Occidental.

Killer whales attack and kill blue whale

Las orcas (en su mayoría hembras) realizaron ataques coordinados para atrapar a las enormes ballenas azules. Varias de ellas atacaban el cuerpo de la ballena azul y la empujaban bajo el agua, mientras que otras lastimaban su cabeza. En total, hasta 50 orcas se unieron a la manada durante seis horas para alimentarse del cadáver de la ballena. Los científicos explican que los animales también nadaban dentro de la boca de la ballena para comerse su lengua.

Estudios anteriores señalaban que los ataques de las orcas eran ejecutados por machos, debido al mayor tamaño de estos. Sin embargo, este último estudio aclara que estas matanzas en manada fueron llevadas a cabo por hembras, pues la necesidad de alimentar a sus crías puede volverlas más agresivas.

Las orcas han protagonizado en los últimos años ataques violentos contra embarcaciones en las costas de España y Portugal. Estos encuentros fueron tan violentos que muchos de los barcos involucrados tuvieron que ser asistidos de emergencia. Los científicos creen que este extraño comportamiento podría ser la respuesta ante el estrés de los animales por la contaminación en los océanos, la falta de alimento y el incremento en el nivel de ruido.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más