Skip to main content

NodPod es la nueva hamaca para la cabeza

nodpod hamaca cabeza 3 720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Hasta que algún genio se invente la tele-transportación, estamos condenados a tener que viajar durante horas para llegar a ciertos destinos, lo cual implica horas de incomodidad.

Intentar dormir en un auto o en un avión es de lo más incómodo que hay, y a menos que tomes pastillas para dormir, no tiene caso acomodarse lo mejor posible ya que igual despertarás con dolor de espalda o de cuello.

Recommended Videos

Relacionado: Google te ayudará a reducir el costo de tus viajes

Teniendo en cuenta que es principalmente la incomodidad aquello que no permite descansar durante un viaje, una startup diseñó una hamaca para tu cabeza llamada NodPod.

https://youtu.be/9WKlCAGESRI

Se trata de una “hamaca” para tu cabeza. Es un diseño simple que realmente no entendemos cómo no se le ocurrió a alguien antes. La creación ya superó los $20,000 dólares de objetivo de su campaña en Kickstarter y logró recaudar $215,000 dólares.

Está hecha por una espuma de memoria y un par de cuerdas posicionadas de forma estratégica, para que tu cabeza pueda ser sostenida en cualquier tipo de silla.

“De esa forma no despertarás con dolor en el cuello y evitarás esos momentos incómodos al haberte recostado en tu vecino de silla”, dice el video promocional.

Funciona “en asientos de aviones, autor trenes, e incluso en sillas de oficina». Aunque en este último caso, parece difícil convencer al jefe de que se trata de un artefacto para ayudar tu posición en lugar de uno hecho para dormir mejor.

Las cuerdas se ajustan alrededor del espaldar de la silla y garantiza que llegues bien a tu destino final.

Y si quieres dormir mejor que nunca durante un largo viaje, puedes comprar también unos antifaces. Estamos seguros de que con esos dos elementos podrás dormir mejor.

Las cuerdas fueron diseñadas para que no obstruyan la visión de la pantalla de tu vecino de atrás.

Relacionado: Google te ayudará a reducir el costo de tus viajes

Si quieres apoyar esta campaña en Kickstarter, lamentamos informarte que el paquete más barato ya se agotó, pero hay uno disponible por $32 dólares con fecha de entrega para noviembre.

Puedes obtener más información aquí.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más