Skip to main content

Este Waze de 1971 utilizaba un casete para guiarte

Imagina que subes a tu auto, activas un sistema de navegación tecnológico y este, a través de una voz, te va dando las indicaciones necesarias para llegar a tu destino. Increíble, ¿no?

Tienes razón, eso en 2020 no tiene nada de sorprendente. Pero ahora imagina que el año es 1971.

Recommended Videos

Échale un vistazo a este episodio del programa Tomorrow’s World, que fue transmitido por la BBC en 1971, en el que podemos ver un sistema muy futurista e innovador –para su época- que hacía justo eso, a bordo de un sedán Volkswagen, con un simple y sencillo casete.

1971: Tomorrow's World: Cassette Navigation

Como puedes ver, una voz va guiando al conductor con instrucciones como dónde girar y qué distancias recorrer, como si de un Google Maps setentero se tratara. Entre las instrucciones se pueden escuchar ciertos pitidos, y esta es la clave del funcionamiento del sistema. Los pitidos, de diferentes duraciones, son detectados por una caja de componentes electrónicos instalada bajo el panel de instrumentos.

La duración de cada pitido indicaba cuántas millas debía recorrer el vehículo antes de que se activara la siguiente indicación pregrabada. El pitido entonces era interpretado por la caja, que se encontraba conectada al odómetro del auto para de este modo saber cuándo era el momento preciso de activar la siguiente instrucción.

Claramente esta tecnología contaba con sus limitantes: principalmente, que era necesario recorrer justo el trayecto pregrabado en la cinta, del punto A al punto B específicos y sin desviaciones ni alteraciones de ninguna clase. Aun así debemos admitir que se trataba de una idea más que ingeniosa que claramente puede considerarse el ancestro de algo que hoy en día utilizamos todos.

Aron Covaliu
Aron Covaliu nace en la Ciudad de México, cuando aún era conocida como México D.F. Su carrera como traductor editorial…
Ex líderes de Android quieren hacer un sistema operativo para la IA
ex lideres android hacen sistema operativo ia

¿Qué más le queda a la IA?, posiblemente más de lo que uno imagina, y las mentes más inquietas del mundo de la tecnología, siguen viendo cómo sacar más potencialidades de la inteligencia artificial.

Ahora, un ex grupo de líderes de Android, encabezados por Hugo Barra, ex vicepresidente de gestión de productos Android de Google, tiene una nueva compañía, llamada "/dev/agents", que intentará crear un sistema operativo para la IA.
"Podemos ver la promesa de los agentes de IA, pero como desarrollador, es demasiado difícil construir algo bueno", dijo a Bloomberg el cofundador y CEO de /dev/agents y ex vicepresidente de ingeniería de Android de Google, David Singleton. Dijo que la industria necesita "un momento similar al de Android para la IA".
La compañía está trabajando en un "sistema operativo de próxima generación para agentes de IA" basado en la nube destinado "a que los agentes de confianza trabajen con los usuarios en todos sus dispositivos", escribió Singleton en una publicación en X. Dijo que los agentes de IA "necesitarán nuevos patrones de interfaz de usuario, un modelo de privacidad reinventado y una plataforma de desarrollo que simplifique radicalmente la creación de agentes útiles".
¿Quién más ex Android está en este proyecto?: el CTO Ficus Kirkpatrick, uno de los primeros ingenieros de Android que fue vicepresidente de AR y VR en Meta, y el director de diseño Nicholas Jitkoff, que trabajó en el diseño de ChromeOS.

Leer más
Elon Musk aclara las condiciones para que exista un celular de Tesla
elon musk condiciones exista celular tesla

Hace algunos años está rondando la idea de que Tesla está preparando un producto sorpresa: un celular que compita con Android e iOS.

Sin embargo, Elon Musk tuvo una conversación bastante honesta en el podcast de Joe Rogan, donde admitió que deberían pasar varias situaciones para que naciera un concepto de teléfono de la marca de vehículos eléctricos.

Leer más
El Vision Pro de Samsung está un paso más cerca para 2025
cinco tendencias tecnologicas 2024 joven asiatico auriculares gafas portatiles reunion virtual linea espacio digital que trab

TM Roh de Samsung comparte los planes XR en el evento Galaxy Unpacked 2023. Samsung (Estados Unidos)
Samsung ha confirmado que todavía tiene planes de lanzar un dispositivo XR que estará disponible en algún momento del próximo año.

La empresa compartió datos sobre el proyecto de realidad XR eXtended en su informe de resultados del tercer trimestre de 2024, actualizando las previsiones que sugerían anteriormente que la marca lanzaría un producto de este tipo en 2024. Samsung indica ahora que su objetivo para 2025 es "mejorar la conectividad entre los productos, incluidos los próximos dispositivos XR".

Leer más