Skip to main content

Este Waze de 1971 utilizaba un casete para guiarte

Imagina que subes a tu auto, activas un sistema de navegación tecnológico y este, a través de una voz, te va dando las indicaciones necesarias para llegar a tu destino. Increíble, ¿no?

Tienes razón, eso en 2020 no tiene nada de sorprendente. Pero ahora imagina que el año es 1971.

Vídeos Relacionados

Échale un vistazo a este episodio del programa Tomorrow’s World, que fue transmitido por la BBC en 1971, en el que podemos ver un sistema muy futurista e innovador –para su época- que hacía justo eso, a bordo de un sedán Volkswagen, con un simple y sencillo casete.

1971: Tomorrow's World: Cassette Navigation

Como puedes ver, una voz va guiando al conductor con instrucciones como dónde girar y qué distancias recorrer, como si de un Google Maps setentero se tratara. Entre las instrucciones se pueden escuchar ciertos pitidos, y esta es la clave del funcionamiento del sistema. Los pitidos, de diferentes duraciones, son detectados por una caja de componentes electrónicos instalada bajo el panel de instrumentos.

La duración de cada pitido indicaba cuántas millas debía recorrer el vehículo antes de que se activara la siguiente indicación pregrabada. El pitido entonces era interpretado por la caja, que se encontraba conectada al odómetro del auto para de este modo saber cuándo era el momento preciso de activar la siguiente instrucción.

Claramente esta tecnología contaba con sus limitantes: principalmente, que era necesario recorrer justo el trayecto pregrabado en la cinta, del punto A al punto B específicos y sin desviaciones ni alteraciones de ninguna clase. Aun así debemos admitir que se trataba de una idea más que ingeniosa que claramente puede considerarse el ancestro de algo que hoy en día utilizamos todos.

Recomendaciones del editor

Tesla empieza a contratar gente para su Gigafactory de México
tesla empieza a contratar gente gigafactory mexico nuevo le  n

El pasado 1 de marzo, la gente de Tesla reveló algunos detalles de lo que será su próxima planta Gigafactory que se instalará en Monterrey, México.

La fábrica que comenzará su producción en 2024, ya mostró su primer diseño. El director de las gigafábricas de Tesla, Tom Zhu, señaló que, el modelo que será utilizado en las nuevas instalaciones en México, cuenta con la nueva plataforma modular para los vehículos, que permite la fabricación de variantes sedán o SUV con una estructura similar, podrán crear más coches en menos tiempo.

Leer más
La carga de batería de 260 vatios pasa de 0% a 25% en 1 minuto
carga bateria 260 vatios 25 por ciento 1 minuto infinix

La carrera para hacer el teléfono inteligente de carga más rápida continúa. A raíz del anuncio de Realme de un sistema de carga por cable de 240W, Infinix ha anunciado su sistema All-Round FastCharge de 260W, que promete cargar la batería de un teléfono inteligente de cero a 25% en un solo minuto, y al 100% en siete minutos y 30 segundos.

Además, tiene un nuevo y elegante sistema de carga inalámbrica para acompañarlo, llamado 110W Wireless All-Round FastCharge, y bombeará suficiente energía a la batería de un teléfono para alcanzar el 100% en solo 16 minutos. Como referencia, la carga rápida por cable de 11W del OnePlus 100 lleva la celda al 100% en aproximadamente 25 minutos, e incluso el cargador de 120W de Xiaomi con el Xiaomi 13 Pro tarda unos 20 minutos en alcanzar el máximo.

Leer más
La NASA confirma el éxito de la misión lunar Artemis I
nasa artemis i avance cinematografico orion

La NASA continúa analizando los datos de la misión de prueba Artemis I del año pasado que envió una nave espacial no tripulada alrededor de la luna antes de regresar a salvo a casa.

En una reunión el martes, funcionarios de la NASA confirmaron que hasta el momento no han surgido problemas importantes que lo lleven a reprogramar Artemisa II, la misión programada para fines de 2024 que seguirá la misma ruta que el primer vuelo, pero esta vez con astronautas a bordo.

Leer más