Skip to main content

La NASA da $ 20M a Lockheed Martin para proyecto de avión de pasajeros supersónico

nave supersonica
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
La NASA ha decidido encabezar el esfuerzo para diseñar la próxima generación de aviones comerciales supersónicos, y ha elegido un equipo de Lockheed Martin para las primeras etapas del proyecto.

El avión supersónico podría desarrollarse como una X-Plane experimental, bajo la iniciativa de la New Aviation Horizons, de la NASA. El proyecto ya ha sido introducido en el presupuesto del año fiscal 2017, y está pendiente de aprobación.

Relacionado: Nasa: Record de aplicaciones para ser astronauta

La NASA contrató a Lockheed Martin, junto con los subcontratistas de GE Aviation de Ohio, y de California Tri Modelos Inc., para que desarrollen el diseño de concepto de este proyecto, denominado QueSST (Tecnología Supersónica Súper Silenciosa, por sus siglas en inglés). Fundamentalmente, la tecnología propuesta reduciría el ruido de un avión supersónico de una manera significativa.

xplane5-3905x2605
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Se espera que Lockheed Martin produzca el concepto de diseño con las especificaciones, junto con los detalles de formulación del concepto y de planificación que involucra el mismo. Como parte del proyecto, la NASA ha adjudicado a Lockheed Martin $ 20 millones de dólares para ser distribuidos en los 17 meses de diseño preliminar del avión.

Relacionad: La NASA revela proyecto para llegar a Marte

Esta primera fase (los 17 meses) involucran sólo la planificación, y serán la base de lo que será la construcción del proyecto en el futuro. Los planes finales presentados por Lockheed Martin estarán sujetos a revisión por parte de la comunidad científica antes de dar paso a la siguiente fase, en la cual se verá el diseño detallado, la construcción y las pruebas realizadas por Lockheed Martin. La parte final del proyecto se adjudicará mediante concurso en el futuro.

Relacionado: Jeff Bezos anuncia proyecto para enviar turistas al espacio

El avión supersónico es uno de varios proyectos propuestos como parte de la New Aviation Horizons Initiative, dada a conocer recientemente por la NASA. El programa se centrará en el desarrollo de tecnología aeroespacial innovadora para reducir el consumo de combustible, así como reducir las emisiones, y limitar el ruido de los aviones comerciales. “La NASA está trabajando duro para hacer los vuelos más respetuosos con el entorno, más seguros y más tranquilos, todo a la vez que intentamos crear aviones que viajen más rápido, desarrollando un sistema de aviación que funcione de manera más eficiente», ha dicho Charles Bolden, administrador de la NASA.

Además de un avión supersónico, la NASA también estará trabajando en nuevos prototipos de aviones no convencionales, como los aviones “con forma de ala”. En el caso de adoptarse, estos avances tecnológicos podrían ahorrar a la industria aérea unos $ 255 mil millones de dólares en los próximos 25 años.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Cómo borrar mensajes en Facebook Messenger fácilmente
Te contamos aquí cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Facebook Messenger es una de las funciones más populares de la plataforma de Meta y, si bien es una excelente manera para que los usuarios tengan conversaciones privadas, muchos también la utilizan como una forma de iniciar una discusión o decir cosas que realmente no quieren decir. No es raro cometer un error en Messenger o arrepentirse instantáneamente de haber enviado un mensaje.

Anteriormente, cuando ocurrían estos errores, simplemente teníamos que dejarlos ahí, preservados en Facebook Messenger por toda la eternidad. Pero ahora ya no. En el siguiente artículo te contamos cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Leer más
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?
Celular expuesto a muchas gotas de agua – ¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?

Hay un código críptico que suele aparecer en la lista de características de muchos dispositivos que compramos: PXY, donde la X y/o la Y a veces se reemplazan por números, por ej. IPX5. Esto se conoce como una clasificación de IP. Los fabricantes generalmente incluirán ese código en sus descripciones en algún momento como una medida de cuán resistentes al agua y al polvo son sus productos.

¿Qué significan exactamente estos números? ¿Cómo deberían aplicarse al uso diario? Si estás buscando un nuevo par de auriculares para nadar o practicar deportes acuáticos, se trata de una nomenclatura que debes conocer. Te ayudaremos aquí a descifrar el código con una explicación paso a paso de esta clasificación técnica de resistencia al agua y al polvo, la cual se usa con frecuencia, aunque rara vez es explicada.

Leer más
Pangea Última: el supercontinente que puede acabar con todo
pangea ultima supercontinente puede acabar mamiferos sandy millar uwnkpsgadtg unsplash

Las grandes extinciones terrestres han tenido como denominador común la aparición de grandes supercontinentes, ya que los bruscos cambios geológicos y las temperaturas extremas, no han dado tregua a la vida dominante.

Por eso, y modelando con computadora y usando predictores climáticos, un grupo de científicos de la Universidad de Bristol, determinó que en 250 millones de años más, un supercontinente llamado Pangea Última terminará con la vida de todos los mamíferos, incluyendo la humanidad posiblemente.

Leer más