Skip to main content

Muere Ian Wilmut, el padre de la oveja Dolly

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Corría 1996 y posiblemente mucha gente quedó absolutamente impresionada con el nacimiento de la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta.

Y el gran precursor de ese hito científico es Sir Ian Wilmut, quien dirigió el equipo de la Universidad de Edimburgo detrás de este logro.

Murió a los 79 años de edad.

En 2017, Wilmut reveló que le habían diagnosticado la enfermedad de Parkinson.

«Nos entristece profundamente enterarnos del fallecimiento del profesor Sir Ian Wilmut. Era un titán del mundo científico», dijo Sir Peter Mathieson, director y vicerrector de la Universidad de Edimburgo, en un comunicado.

Mathieson agregó que el avance de Wilmut «transformó el pensamiento científico en ese momento» y «continúa alimentando muchos de los avances que se han logrado en el campo de la medicina regenerativa que vemos hoy».

Dolly, quien fue llamada así en honor a la cantante Dolly Parton, fue concebida extrayendo ADN de una célula tomada de la glándula mamaria de una oveja adulta, colocándola en un óvulo de oveja vacía y golpeándola con electricidad. Esto transformó el óvulo en un embrión, que luego se implantó dentro de una oveja sustituta para llevar a término.

Dolly murió en 2003 después de vivir hasta los 6 años, alrededor de la mitad de la vida útil típica de 10 a 12 años de una oveja, y tuvo varias hermanas clon tomadas del mismo lote de células que ella.

«El nacimiento de Dolly y la nueva comprensión de la oportunidad de cambiar el funcionamiento de las células hizo que los investigadores consideraran otras posibles formas de modificar las células», dijo Wilmut a WordsSideKick.com en 2017.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Midjourney cerró la creación gratuita de imágenes IA después de los falsos Trump y el Papa
midjourney cerro creacion gratuita imagenes ia deepfake

Las imágenes deepfake de Donald Trump y del Papa Francisco usando un modelo Balenciaga, han generado una confusión generalizada en redes sociales sobre la veracidad de estas, por lo que el software creador, Midjourney, ha decidido cerrar sus pruebas gratuitas para evitar más problemas.

El CEO y fundador de Midjourney, David Holz, anunció el cambio el martes, citando "demanda extraordinaria y abuso de juicio" .

Leer más
¿Otro triunfo de la IA?: el estiloso Papa Francisco Balenciaga
papa francisco chaqueta balenciaga ia foto

Un nuevo engaño está ganando el round entre la IA y la percepción en redes sociales de los usuarios, ya que una foto creada por inteligencia artificial del Papa Francisco vistiendo una expresiva chaqueta blanca Balenciaga, generó un debate encendido.

No es la primera imagen estos días que confunde a la opinión pública, ya que la semana pasada unas fotos de Donald Trump siendo arrestado también engañaron a varios.

Leer más
Así era realmente el Dunkleosteus: la criatura más feroz de los mares
dunkleosteus criatura mas feroz prehistoria globo

Un interesante estudio publicado en el New York Times finalmente ha develado las dimensiones reales del que se presume fue el máximo depredador marino del periodo Devónico, hace 360 millones de años: el Dunkleosteus.

Esta criatura de los mares subtropicales no era tan grande. Russell Engelman, paleontólogo de la Universidad Case Western Reserve, comparó las proporciones de la cabeza del Dunkleosteus con el tamaño de los cráneos de cientos de peces vivos y fósiles y llegó a la conclusión de que estos antiguos peces medían como máximo 4,5 metros y tenían una forma más parecida a la de un atún fornido que a la de un esbelto tiburón.
Dado que la mayor parte del cuerpo del Dunkleosteus estaba compuesto probablemente por frágiles cartílagos, sólo se han conservado como fósiles las gruesas placas que cubrían su cabeza y cuello. Aunque estas placas conservan las mandíbulas dentadas del depredador, revelan poco sobre el resto de su cuerpo.

Leer más