Skip to main content

La moda de los monolitos: ¿obras de arte, ovnis, publicidad?

En el desierto de Utah se consignó la aparición del primer monolito de una serie que ha llenado los titulares de los principales medios del mundo. Como si este 2020 no fuera lo suficientemente raro, en la recta final del año la gente comienza a asombrarse en redes sociales con estas estructuras de metal que han germinado en la tierra como si se tratara de hongos.

Y es que los famosos monolitos han levantado una polvareda de teorías sobre su origen, desde homenajes a producciones cinematográficas como 2001 Odisea del Espacio de Stanley Kubrick, pasando por una estrategia publicitaria o simplemente una campaña de marketing de un grupo de artistas.

Vídeos Relacionados

Principales teorías sobre los monolitos

  • Son obra y creación del colectivo Most Famous Artist, que ya han publicado en su web y en sus redes sociales que son autores de las estructuras aparecidas en Utah y California. Este grupo es liderado por el artista Matty Mo, quien publicó un video del render del monolito y el arte conceptual de la instalación, el cual asegura haber realizado en agosto de este año. Este grupo de artistas tiene su base en Nuevo México y desde su página web venden estas piezas cuyo precio es de $45,000 dólares.
  • Son homenajes y réplicas de la obra del escultor minimalista norteamericano John McCracken, quien habría creado estos monolitos.
  • También son un homenaje a la película de Stanley Kubrick 2001 Odisea del Espacio.
  • Y una de las últimas teorías tiene relación con una campaña publicitaria de la marca Jeep, que está fomentando la carga ¿eléctrica?. Lo cierto es que al menos jugaron con la idea en sus redes sociales.

Monolitos: significado histórico

Se dice que las culturas antiguas solían usar estas construcciones para dos cosas: honrar a los dioses o como estructuras fúnebres.

En distintas civilizaciones, como la maya o azteca, se encontraron monolitos que representaban tanto a la diosa de la muerte como al soberano Tizoc.

También se han asociado a estudios astronómicos y constelaciones.

En diversos países hay monolitos en forma de obelisco que simbolizan homenajes patrios, como el de Luxor, que ahora está en París, el de Buenos Aires y el monumento a Washington, en Estados Unidos.

Recomendaciones del editor

Topics
Las nubes lenticulares: los ovnis que se vieron en Hawái
nubes lenticulares ovnis hawai nube lenticular

Una rara formación de nubes en el cielo dejó desconcertados a los habitantes de Hawái hace algunos días, ya que se observaron varios de estos cúmulos parecidos a ovnis.

Así al menos lo advirtió el Observatorio W.M. Keck cerca de Mauna Kea: "¡Vimos algunos ovnis hoy! O más bien, sus doppelgangers".

Leer más
Los mejores celulares para jugar de 2023
Los mejores celulares para jugar de 2023.

Alguna vez recibieron burlas, pero lo cierto es que los juegos móviles han avanzado en muchísimo en los últimos años, con juegos como Genshin Impact, PlayerUnknown's Battlegrounds: Mobile y Fortnite, lo cual demuestra que el otrora humilde teléfono inteligente brinda hoy tanto placer y potencia como cualquier  consola.

Y si bien casi todos los teléfonos inteligentes pueden jugar juegos móviles, algunos resultan mejores que otros. Si realmente te tomas en serio los juegos, quizás incluso a un nivel competitivo, hay teléfonos creados expresamente para ese propósito. De hecho, nuestra mejor opción es aquí Asus ROG Phone 6 porque está hecho específicamente para jugadores. Pero no es el único en esta lista con los mejores celulares para jugar en 2023.

Leer más
Aplicación NordVPN: experiencia de uso
Aplicación NordVPN: experiencia de uso.

Pagar por un servicio de VPN puede parecer poco atractivo a estas alturas, especialmente porque se sumaría a la factura anual o mensual de servicios digitales contratados, como Netflix o Apple One, por ejemplo. Pero ¿qué se puede decir en específico de la plataforma NordVPN? ¿Vale la pena? Te contamos nuestra experiencia de uso con ella.

Antes, tal vez te conviene saber qué es una Virtual Private Network (VPN). En términos llanos, esta solución genera una red privada virtual entre dispositivos, es decir, cifra el tráfico en internet. “Su funcionamiento consiste en ocultar las direcciones IP de los usuarios y cifrar los datos para que nadie que no esté autorizado a recibirlos pueda leerlos”, se lee en el sitio de Amazon Web Services.

Leer más