Skip to main content

En menos de 48 horas llegaron curiosos al monolito de Utah

Las autoridades de Red Rock County en Utah se habían negado a dar informaciones del paradero del famoso monolito metálico que apareció en las montañas rocosas del condado. Sin embargo, en menos de 48 horas llegaron curiosos al lugar y lo demostraron a través de sus redes sociales.

Como consigna BBC News, ya el miércoles aparecieron las primeras imágenes en Instagram de personas que posaban triunfalmente con el monolito, ansiosas por mostrarle al mundo que habían llegado primero, incluso cuando el misterio de la estructura aún está sin resolver.

Vídeos Relacionados

Fueron varias las personas que rápidamente geolocalizaron la estructura en Google Earth y publicaron las coordenadas en línea.

“Decidí ir, primero, porque me atrajo el hecho de que este objeto había estado allí, escondido en la naturaleza”, señaló David Surber, un exoficial de infantería del ejército de Estados Unidos de 33 años que condujo seis horas por la noche después de leer una publicación de Reddit que afirmaba haber encontrado la ubicación exacta.

Funcionarios estatales de vida silvestre detectaron originalmente el objeto el 18 de noviembre mientras realizaban un sobrevuelo en helicóptero sobre un terreno remoto similar a Marte para contar ovejas de cuerno grande. El usuario de Reddit que publicó las coordenadas, Tim Slane, dijo que había rastreado la trayectoria de vuelo del helicóptero hasta que salió del radar, una señal de que podría haber aterrizado.

El ex soldado David Surber fue el primero en fotografiarse junto al monolito. Reddit/David Surber

Si bien muchos han sugerido —algunos sinceramente, la mayoría en broma— que el monolito fue plantado por visitantes extraterrestres, la teoría predominante es que es una obra de arte conceptual aún no reclamada.

Inicialmente, los expertos sugirieron que podría haber sido una obra desconocida del difunto John McCracken, conocido por sus esculturas de “tablones”. Su galerista David Zwirner inicialmente confirmó esto, pero luego se retractó de la declaración, diciendo que creían que se trataba de otro artista que rendía homenaje a McCracken, quien murió en 2011.

Otros internautas apuntaron a la artista Petecia Le Fawnhawk, que instala esculturas totémicas en lugares secretos del desierto y que, lo que más importante, solía vivir y trabajar en Utah.

Le Fawnhawk señaló a la revista de arte Artnet que, si bien tuvo la idea de plantar monumentos secretos en el desierto, “no puede reclamar este”.

El creador del tótem sigue siendo un misterio… por ahora.

Recomendaciones del editor

Topics
Los mejores planes de celular en EE.UU.
Los mejores planes de celular en EE.UU.

No existe un plan de telefonía celular "perfecto" que satisfaga las necesidades de todo el mundo. Aún así, hemos reunido los mejores que puede considerar, por lo que aquí encontrarás algo para todos. ¿Y por qué deberías confiar en nosotros? Probamos cada año un montón de teléfonos inteligentes, por lo que un buen servicio es esencial. Verificamos cada detalle de lo que ofrece cada proveedor y revisamos la cobertura y los estándares de servicio antes de hacer recomendaciones para asegurarnos de que encuentres el plan adecuado.

Aprovecha y revisa aquí los mejores celulares que puedes comprar ahora mismo, los mejores celulares de Motorola o los mejores celulares de Xiaomi.
Resumen

Leer más
Netflix está bajando los precios en estos países de Latinoamérica
netflix baja precios paises latinoamerica sayan ghosh wafspcxzsh4 unsplash

Una buena noticia están recibiendo algunos países de Latinoamérica, luego de que varios territorios de la región tendrán considerables bajas en sus tarifas mensuales en sus cuentas de Netflix.

El cambio en los precios parece que se hará efectivo a partir del próximo período de facturación, es decir, a partir del 1 de marzo.
Estos son los nuevos precios de Netflix y los territorios donde aplican:

Leer más
Aseguran que Tesla instalará una fábrica en Ciudad de México
tesla instalara fabrica ciudad de mexico cali naughton qpnwwhpqozg unsplash

Una noticia bomba es la que entregó Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia de México, quien sostuvo que Tesla está interesado en construir una fábrica en Ciudad de México.

Se ubicaría a unos tres kilómetros del aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y se trataría de una planta de ensamblaje que llega para unirse a la propuesta de un Gigafactory en el estado de Nuevo León.

Leer más