Skip to main content

En menos de 48 horas llegaron curiosos al monolito de Utah

Las autoridades de Red Rock County en Utah se habían negado a dar informaciones del paradero del famoso monolito metálico que apareció en las montañas rocosas del condado. Sin embargo, en menos de 48 horas llegaron curiosos al lugar y lo demostraron a través de sus redes sociales.

Como consigna BBC News, ya el miércoles aparecieron las primeras imágenes en Instagram de personas que posaban triunfalmente con el monolito, ansiosas por mostrarle al mundo que habían llegado primero, incluso cuando el misterio de la estructura aún está sin resolver.

Recommended Videos

Fueron varias las personas que rápidamente geolocalizaron la estructura en Google Earth y publicaron las coordenadas en línea.

“Decidí ir, primero, porque me atrajo el hecho de que este objeto había estado allí, escondido en la naturaleza”, señaló David Surber, un exoficial de infantería del ejército de Estados Unidos de 33 años que condujo seis horas por la noche después de leer una publicación de Reddit que afirmaba haber encontrado la ubicación exacta.

Funcionarios estatales de vida silvestre detectaron originalmente el objeto el 18 de noviembre mientras realizaban un sobrevuelo en helicóptero sobre un terreno remoto similar a Marte para contar ovejas de cuerno grande. El usuario de Reddit que publicó las coordenadas, Tim Slane, dijo que había rastreado la trayectoria de vuelo del helicóptero hasta que salió del radar, una señal de que podría haber aterrizado.

El ex soldado David Surber fue el primero en fotografiarse junto al monolito. Reddit/David Surber

Si bien muchos han sugerido —algunos sinceramente, la mayoría en broma— que el monolito fue plantado por visitantes extraterrestres, la teoría predominante es que es una obra de arte conceptual aún no reclamada.

Inicialmente, los expertos sugirieron que podría haber sido una obra desconocida del difunto John McCracken, conocido por sus esculturas de “tablones”. Su galerista David Zwirner inicialmente confirmó esto, pero luego se retractó de la declaración, diciendo que creían que se trataba de otro artista que rendía homenaje a McCracken, quien murió en 2011.

Otros internautas apuntaron a la artista Petecia Le Fawnhawk, que instala esculturas totémicas en lugares secretos del desierto y que, lo que más importante, solía vivir y trabajar en Utah.

Le Fawnhawk señaló a la revista de arte Artnet que, si bien tuvo la idea de plantar monumentos secretos en el desierto, “no puede reclamar este”.

El creador del tótem sigue siendo un misterio… por ahora.

Topics
Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Creador de White Lotus tira un misil al compositor chileno de la música de la serie
Cristóbal Tapia de Veer

Podría ser un capítulo extra de White Lotus, porque lo cierto es que la pelea entre el compositor chileno-canadiense de la música de la serie de HBO, Cristóbal Tapia de Veer y los creadores del programa, sigue escalando, luego de que el artista acusara al creador del show, Mike White, de interferir en su trabajo y colocar problemas a sus temas (alterarlos derechamente).

Y el creador de la serie salió a replicar con todo las acusaciones que había dado el músico al New York Times. En el programa de Howard Stern se desahogó de manera iracunda y disparó rabia contra Tapia.

Leer más
¿Llegan las marcas de agua en las fotos del ChatGPT gratis?
Frame del filme Pompoko

Últimamente, todo el mundo ha estado hablando de la nueva función de generación de imágenes de ChatGPT, y parece que la emoción aún no ha terminado. Como siempre, la gente ha estado hurgando en las aplicaciones de la compañía y, esta vez, han encontrado menciones de una función de marca de agua para las imágenes generadas.

Descubierta por el usuario de X, Tibor Blaho, la línea de código parece sugerir que la función solo pondría marcas de agua en las imágenes generadas por usuarios gratuitos, lo que les da otro incentivo para actualizar a una suscripción paga.image_gen_watermark_for_free

Leer más
Ahora el buscador de Google te permite convertirte en Entrenador Pokémon
Entrenador Pokémon

Google acaba de dar a los fanáticos de Pokémon una pequeña sorpresa divertida: un huevo de Pascua incorporado que te permite atrapar monstruos clásicos directamente desde la página de resultados de búsqueda. Solo tienes que buscar en Google "Pokémon" o "Pokémon" más el nombre de tu mon favorito y desbloquearás una mini cacería en tu pantalla de búsqueda. Localiza una Poké Ball en la parte inferior, tócala y aparecerá un Pokémon salvaje pixelado, listo para ser atrapado.

No hay puntuación, ni barra de progreso, ni objetivo más profundo. Es solo un bono lúdico que aprovecha décadas de nostalgia. El estilo artístico imita los juegos de Game Boy de la vieja escuela, hasta los sprites en bloques y las animaciones simples. Y como la mayoría de los mejores trucos ocultos de Google (¿recuerdas el doodle de Pac-Man o el spin-dash de Sonic?), este da en el clavo sin complicarlo demasiado.

Leer más