Skip to main content

Un modelo matemático explica cómo el pez cebra obtuvo sus rayas

Un equipo de investigadores de la Universidad de Bath, en Inglaterra, elaboró un modelo matemático que explica cómo el pez cebra desarrolla sus rayas características.

Esta especie es de gran relevancia para estudiar las enfermedades humanas, destacó el sitio de la casa de estudios.

El pez cebra posee muchas semejanzas genéticas con los seres humanos y cuenta con características físicas muy parecidas, incluso dispone de la mayoría de los órganos principales que se encuentran en nuestro cuerpo, destaca la publicación.

“El pez cebra también proporciona información fundamental sobre los complejos y, a menudo, maravillosos procesos que sustentan la biología. Estudiar su aspecto llamativo puede, con el tiempo, ser relevante para la medicina, ya que la formación de patrones es una característica general importante del desarrollo de los órganos”, señala el estudio.

“¿Por qué es importante para nosotros encontrar un modelo matemático correcto para explicar las rayas en el pez cebra? Porque estas rayas son un ejemplo de un proceso de desarrollo clave. Si podemos entender lo que está sucediendo en el desarrollo del patrón de un embrión de pez, podemos ser capaces de obtener una visión más profunda de la coreografía compleja de células dentro de embriones en general”, destaca el profesor Robert Kelsh, coautor del estudio.

Las rayas de un pez cebra adulto de tipo salvaje se forman a partir de células que contienen unos pigmentos llamados cromatóforos.

Existen tres tipos diferentes de cromatóforos en los peces y a medida que el animal se desarrolla, estas células pigmentarias se mueven alrededor de la superficie del animal, interactuando entre sí y auto organizándose para brindar al pez el patrón de rayas que hace característico a este tipo de peces.

Ocasionalmente, aparecen mutaciones que cambian la forma en que las células interactúan entre sí durante el desarrollo del patrón, lo que da como resultado manchas parecidas a la forma de los laberintos o a la piel del leopardo.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Neuralink de Elon Musk recibe el visto bueno para probar un implante cerebral en humanos
neuralink visto bueno probar implante cerebral humanos bret kavanaugh  af0 qah4k4 unsplash

Siete años después de su lanzamiento, la compañía Neuralink de Elon Musk finalmente obtuvo la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para implantar una computadora dentro de un cerebro humano.

"Estamos entusiasmados de compartir que hemos recibido la aprobación de la FDA para lanzar nuestro primer estudio clínico en humanos", tuiteó Neuralink el jueves. "Este es el resultado de un trabajo increíble por parte del equipo de Neuralink en estrecha colaboración con la FDA y representa un primer paso importante que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude a muchas personas".

Leer más
McDonald ahora entrega un Tetris de McNugget en China
mcdonald tetris mcnugget china

McDonald's Chicken Nuggets Tetris Gameboy toys Unboxing

¿Sabías que los McNuggets de pollo de McDonald's cumplen 40 años este año? Para celebrar este aniversario, la cadena de comida rápida ha lanzado una promoción muy especial en China: un juego de Tetris con forma de nugget de pollo.

Leer más
Las mejores películas gratis en YouTube
Las mejores películas gratis en YouTube – Train to Busan (2016).

YouTube cuenta con una abundante oferta de películas que puedes disfrutar cuando quieras sin tener que pagar ni un solo centavo. ¡Tal como lo lees! Revisa aquí nuestra lista con las mejores películas gratis en YouTube.

Ya que andas por aquí, quizá te interese saber qué es YouTube Premium, cuáles son los mejores trucos para YouTube y cómo descargar videos de YouTube.

Leer más