Skip to main content

Descubren un milpiés del tamaño de un automóvil

Mucha gente le teme a los insectos a pesar de su tamaño pequeño, pero estos seres fueron en algún momento mucho más grandes y en consecuencia más terroríficos.

Si hace unos meses conocimos el caso de un escorpión del tamaño de un perro que vivió en China hace 435 millones de años, ahora nos llega la noticia de un diplópodo aún más grande. Un equipo de paleontólogos descubrió en una playa de Inglaterra un segmento fósil de un milpiés que pudo medir 2.7 metros de largo (aproximadamente la longitud de un automóvil) y pesar 50 kilos.

Vídeos Relacionados

El espécimen, que se encontró de casualidad en 2018 en un gran bloque de arenisca que había caído de un acantilado en una playa de Northumberland, a unas 40 millas al norte de Newcastle, está formado por múltiples segmentos de exoesqueletos articulados, morfología similar a la de los milpiés actuales.

El fósil pertenece a la especie Arthropleura, de la que hasta la fecha solo se habían encontrado dos ejemplares de mucho menor tamaño. Los investigadores creen que para llegar a ser tan grande el animal tuvo una dieta rica en nutrientes, formada de nueces y semillas nutritivas. También pudieron ser depredadores que se alimentaban de otros invertebrados y de pequeños vertebrados como anfibios.

Los investigadores consideran que la gran cantidad de oxígeno que había en la atmósfera durante los periodos Carbonífero tardío y Pérmico, junto con la falta de depredadores, también pudo influir en su tamaño descomunal. En cuanto a la causa de su extinción, aunque aún no está clara, se estima que pudo deberse al calentamiento global o a la aparición de reptiles depredadores.

Recomendaciones del editor

Encuentran el cerebro fosilizado más antiguo del mundo: 525 mil millones de años
cerebro fosilizado mas antiguo del mundo gusano

Un hallazgo grandioso se hizo en China, se trata del cerebro fosilizado más antiguo de la historia, que data de más de 525 mil millones de años, y que es de un gusano.

La antigua criatura, conocida como Cardiodictyon catenulum, fue descubierta en 1984 junto con muchos otros fósiles, conocidos colectivamente como fauna de Chengjiang, en un sitio en la provincia china de Yunnan. La criatura parecida a un gusano pertenece al filo Lobopodia, un grupo de ancestros artrópodos extintos que habitan en el fondo marino con conchas blindadas y patas rechonchos que abundaron durante el período Cámbrico (hace 541 millones a 485.4 millones de años).

Leer más
Impresionante hallazgo en pitón birmana muerta: un caimán casi entero
hallazgo piton birmana muerta caiman gigante pit  n necropsia

Una de esas imágenes impresionantes que nos ha dejado la ciencia fue la que mostró un grupo de investigadores de Florida, luego de la necropsia de una enorme pitón birmana: esto luego de sacar de su estómago un caimán de más de 1.5 metros de largo.

Tal y como ha explicado Rosie Moore, una geocientífica con sede en Florida que subió el vídeo en una publicación de Instagram del 1 de noviembre, este reptil se sacó de una enorme capa de tejido de la pitón.

Leer más
Cómo la NASA está construyendo un instrumento para soportar las brutales condiciones de Venus
nasa construye instrumento soportar brutales condiciones de venus davinci

Dentro de la próxima década, la misión DAVINCI de la NASA planea enviar una esfera de descenso silbando a través de la atmósfera de Venus, recolectando no solo muestras de su atmósfera sino también imágenes de alta resolución de la superficie del planeta. Pero Venus es un lugar profundamente inhóspito, con temperaturas superficiales más calientes que un horno y una presión tan grande que es como estar a 900 metros bajo el agua. Ahora, la NASA ha compartido más detalles sobre uno de los instrumentos de la misión DAVINCI y cómo recopilará datos vitales en este entorno tan desafiante.

El instrumento VASI (Venus Atmospheric Structure Investigation) de DAVINCI será responsable de tomar lecturas de la atmósfera a medida que la esfera de descenso cae a través de la atmósfera en su caída de 63 minutos a la superficie, incluida la recopilación de datos sobre temperatura, presión, velocidad y dirección del viento. Esto debería ayudar a responder algunas preguntas abiertas desde hace mucho tiempo sobre la atmósfera del planeta, particularmente su atmósfera inferior, que sigue siendo un misterio en muchos sentidos.

Leer más