Skip to main content

Conoce el microscopio de alta resolución hecho con piezas Lego

Las posibilidades que ofrece Lego son casi ilimitadas. Prácticamente, podemos confeccionar cualquier cosa con este tradicional juego de piezas ensamblables.

Un buen ejemplo es el caso de este equipo de científicos alemanes que recurrió a Lego para fabricar un microscopio de alta resolución sencillo y económico.

Recommended Videos

Los profesionales también utilizaron los lentes de las cámaras de los teléfonos inteligentes. La idea era elaborar un dispositivo por completo funcional, que no solo sirviera para obtener imágenes de objetos microscópicos, sino que también pueda ser usado para enseñar a los niños cómo funcionan y se arman estos aparatos.

Microscopio hecho con piezas Lego
Peter Leßmann.

El proyecto fue liderado por investigadores de las universidades de Gotinga y Münster, quienes se propusieron mejorar el acceso a los microscopios de alta resolución, que suelen ser muy frágiles y caros como para tenerlos en casa.

¿Cómo lo hicieron?

Los científicos diseñaron la estructura de un microscopio de alta resolución basado exclusivamente en bloques de construcción de Lego.

Según ellos, el dispositivo resultante posee capacidades muy cercanas a las de un microscopio de investigación moderno, pues ofrece el aumento y la resolución que se necesitan para obtener imágenes de objetos de tamaño micrométrico.

Microscopio hecho con piezas Lego
Peter Leßmann.

“Esperamos que este microscopio modular se utilice en las aulas y en los hogares de todo el mundo para entusiasmar e inspirar a los niños sobre la ciencia”, explica el profesor Timo Betz, de la Universidad de Göttingen.

“Hemos demostrado que la investigación científica no tiene por qué estar separada de la vida cotidiana. Puede ser esclarecedora, educativa y divertida”, finaliza.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Lego sorprende con un Coliseo Romano de más de 9 mil piezas
La imagen muestra la réplica del Coliseo Romano de Lego.

Lego constantemente nos está sorprendiendo. Primero fue una increíble recreación del Taj Mahal de 5,923 piezas; luego se superó a sí mismo con un impresionante modelo del Halcón Milenario de Star Wars de 7,541 piezas.

Pero aquello parece haber quedado atrás. Ahora, la popular compañía de juguetes ha lanzado un bellísimo Coliseo Romano que contiene una cifra récord: 9,036 piezas, todo un hito para esta serie de coleccionables.

Leer más
¿Una IA para ricos y otra para pobres? La realidad de la desigualdad digital
IA para ricos y otra para pobres. La realidad de la desigualdad digital ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra manera de trabajar, comunicarnos y entretenernos. Sin embargo, también está comenzando a revelar una preocupante división de clases en el acceso a esta tecnología. Aunque muchas plataformas ofrecen versiones gratuitas de sus modelos de IA, las más potentes están reservadas para quienes pueden pagar sus elevados precios. Esto está creando dos mundos paralelos: una IA para ricos y otra para pobres.
La brecha creciente
Un ejemplo claro de esta división es ChatGPT. OpenAI ofrece varias versiones de su modelo, que van desde la gratuita hasta la premium: ChatGPT Pro, con un costo de 200 dólares al mes. Este plan exclusivo incluye acceso ilimitado a los modelos más avanzados, interacciones de voz avanzadas y generación de imágenes sin restricciones. En comparación, la versión gratuita ofrece funciones limitadas que pueden ser suficientes para un uso ocasional, pero que no compiten con las capacidades que los usuarios de pago disfrutan.

Para algunos, 200 dólares al mes pueden parecer un precio desorbitado, pero para quienes dependen de la IA en su trabajo diario, esta inversión puede ser altamente rentable. Por ejemplo, en el área de programación, los desarrolladores pueden ahorrar horas de trabajo en tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en problemas más complejos y creativos.
¿Está la IA creando una división de clases?
Alberto Romero, autor en The Algorithmic Bridge (vía Xataka), advierte sobre una potencial brecha que podría surgir a medida que las empresas ofrezcan sus modelos más avanzados exclusivamente a quienes puedan pagarlos. En este escenario, los usuarios con menos recursos quedarían relegados a versiones desactualizadas o limitadas, lo que podría afectar su productividad y competitividad en el mercado laboral.

Leer más
United acelera la adopción gratuita del wi-fi de Starlink
united gratis wi fi starlink

United Airlines ha anunciado hoy que está acelerando el despliegue de la infraestructura satelital Starlink para ofrecer la comodidad de Wi-Fi en vuelo. La compañía dice que las pruebas comenzarán en febrero, y el primer vuelo comercial con la instalación de Internet Starlink saldrá de la pista esta primavera.

El United Embraer E-175 será el primer avión en obtener el beneficio, y será seguido por toda la flota regional de aviones de dos cabinas para fines de 2025. El primer avión comercial con conectividad Starlink también despegará antes de que el año en curso llegue a su fin.

Leer más