Skip to main content

Lego sorprende con un Coliseo Romano de más de 9 mil piezas

Lego constantemente nos está sorprendiendo. Primero fue una increíble recreación del Taj Mahal de 5,923 piezas; luego se superó a sí mismo con un impresionante modelo del Halcón Milenario de Star Wars de 7,541 piezas.

Pero aquello parece haber quedado atrás. Ahora, la popular compañía de juguetes ha lanzado un bellísimo Coliseo Romano que contiene una cifra récord: 9,036 piezas, todo un hito para esta serie de coleccionables.

Este modelo, que sale a la venta el 27 de noviembre a propósito del Black Friday, puede estar dirigido a los amantes de la historia, ya que Lego ha recreado fielmente algunos detalles de este icónico recinto de los romanos.

La imagen muestra la réplica del Coliseo Romano de Lego.
LEGO.

Por ejemplo, sus columnas han sido confeccionadas siguiendo el diseño original, mientras que las gradas cuentan con 80 piezas para los espectadores, tal como el mítico Coliseo de la capital italiana.

Sus ladrillos, en tanto, poseen tres tonos distintos como una manera de representar fielmente el envejecimiento de esta imponente estructura.

«Este modelo épico de LEGO presenta una recreación de las tres historias distintas del Coliseo, con cada una de estas historias adornadas con las columnas de los órdenes dórico, jónico y corintio», asegura la compañía mediante un comunicado.

Una vez que ha sido armado, este modelo mide 27 cm de alto, 59 cm de longitud y 52 cm de ancho. Eso sí, la empresa lo recomienda para constructores mayores de 18 años.

LEGO.

La réplica también incorpora una base ovalada para poder apoyar el modelo y así pueda ser apreciada desde cualquier ángulo.

Por último, la fabricación de este juguete ha incluido la participación de expertos para que el proceso de construcción del usuario sea similar al del monumento original.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los 34 trabajos que no serán reemplazados por la IA, según Sam Altman
los 34 trabajos que la ia no reemplazara sam altman peluquero

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sabe perfectamente que hay trabajos que la IA jamás podrá reemplazar y que ciertos oficios se mantendrán en el reino de los humanos.

En un estudio publicado en marzo de 2023, Goldman Sachs estimó que 300 millones de empleos en todo el mundo se vieron amenazados, a más o menos largo plazo, por el auge de la inteligencia artificial. Son trabajos relacionados con la escritura, la creatividad, pero también el desarrollo en muchos sectores.

Leer más
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más
Algunas redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos
redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos robots leyendo

Un estudio de la Universidad de California, Berkeley, acaba de demostrar que algunas redes neuronales artificiales pueden aprender lenguaje tal como los humanos, lo que genera suspicacias sobre el avance demoledor de la IA.

"Ha habido un debate de larga data sobre si las redes neuronales aprenden de la misma manera que los humanos", dijo Vsevolod Kapatsinski, lingüista de la Universidad de Oregón.

Leer más