Skip to main content

Los mayores fiascos presentados en la historia del CES

Por más de 50 años, el CES se ha mantenido como la feria de tecnología más importante del mundo. Por los pasillos de esta feria, otrora llamada Consumer Electronics Show y hoy simplemente CES, se exhibieron verdaderos hitos de la tecnología como la videocasetera, el disco compacto, consolas como Atari y Nintendo Entertaiment System (NES), el disco compacto e incluso autos eléctricos. 

Pero también, aunque en menor medida, CES ha sido el escenario de verdaderos fiascos: tecnología sin razón de ser o que incluso nos recuerda que no es necesaria integrarla en todos los aspectos de nuestra vida. Estos son algunos de ellos:

El logo del PS5

Muy atrás quedaron los días en el que CES era el escaparate para mostrar consolas de videojuego de las grandes marcas, como Nintendo, que en 1984 mostró un concepto que a la postre terminó siendo el NES.

Sony presenta el logo del PlayStation 5 en CES 2020

En 2020, Sony evocó brevemente la memoria de un pasado glorioso y mostró el logo del PlayStation 5… y nada más.

Nokia y la crónica de una muerte anunciada

Era 2012 y la conferencia de Nokia generaba gran revuelo. Stephen Elop, entonces consejero delegado de la finlandesa, anunció varios celulares Nokia con Windows. Steve Ballmer, que estaba al frente de Microsoft, habló de la colaboración como el futuro de los smartphones, entonces dominados por Apple con una todavía tímida pero creciente oferta de celulares Android.

El boot de Nokia en CES 2012

El resto es historia. Nokia mantuvo el matrimonio con Nokia hasta un desenlace de compra en 2014. Tres años después y con una cuota de mercado que nunca alcanzó el 1 por ciento, Nokia desapareció del mercado de celulares inteligentes y Microsoft de plano abandonó Windows Phone.

Un gráfico animado de cómo te masturbas

Tal cual lo que leíste. En 2018, una compañía de juguetes sexuales femeninos llamada Lioness presentó un vibrador que utiliza sensores para traducir la intensidad de la masturbación en gráficos “artísticos”. Lo mejor de lo peor es el nombre: Artgasm, que en español sería algo así como Orgamearte. Creemos que es mejor en español.

Motorola pierde reflectores ante el iPhone

Participación de Motorola en la feria de tecnología CES

No es propiamente un fiasco, sino más bien otra crónica, la de una nueva era anunciada. El 8 de enero de 2007, Ed Zander, entonces CEO de Motorola —que junto con Nokia dominaba el mercado de celulares— presentaba con optimismo modelos como el Motorola ROKR Z6, centrado en la reproducción de música. Los reflectores se habrían quedado en Motorola, de no haber sido porque un tipo llamado Steve Jobs presentó, al día siguiente, un teléfono llamado iPhone.

Apple Pippin

Mucho antes de Apple Arcade o de que la App Store se convirtiera en un escaparate de videojuegos ingeniosos, Apple intentó entrar al mercado de consolas. Lo hizo en alianza con Bandai, en 1996. Para entonces presentó una consola condenada desde su nombre: Pippin. Detrás del horripilante nombre, Apple y Bandai intentaron llevar el juego en línea a una consola de $600 dólares, el doble del precio de competidores como Nintendo 64, Sega Saturn y por supuesto, PlayStation.

Apple presentó en el CES de 1996 una consola llamada Pippin

Si esta es la primera vez que oyes de la Apple Pippin, quizá sea porque apenas se vendieron 10,000 consolas.

Carreras de robots gigantes a un kilómetro por hora

Nada más aburrido que ver a un sujeto al interior de un robot gigante con forma de monumento de la vanguardia comunista pensado para competir contra un igual en carreras a una trepidante velocidad de un kilómetro por hora. Bueno, tal vez vayan un poco más rápido.

The Fuss Tablet, un iPad pirata

En CES 2011, una compañía presentó un iPad pirata

Parece un iPad… uno pirata. Era CES 2011, por lo que el iPad tenía menos de un año en el mercado. Entonces, una compañía sin escrúpulos decidió mostrar una tableta con Android con aspecto de iPad y un funcionamiento deficiente. Increíblemente, se coló al piso de exhibición pese al riesgo de demandas por piratería.

Y un ridículo

Imagina el momento. Eres un alto ejecutivo de una compañía dominante en el mercado de tecnología. Por semanas, todos en la compañía se preparan para el momento de la presentación en CES ante miles de personas en vivo y otras tantas en línea. Entonces a ti, alto ejecutivo, se te encomienda usar un gorro de Big bird de Plaza Sésamo. Pasó en la conferencia de Qualcomm de 2013.

Un ejecutivo de Qualcomm durante la conferencia de CES 2013

Sonríe, alto ejecutivo, estás en decenas de notas de prensa.

Recomendaciones del editor

Topics
Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
CES 2023: tres tendencias que nos dejó la feria tecnológica
ces 2023 tendencias a futuro razer blade 16 18

Para más de uno, el CES 2023 volvió a ser interesante, no solo por la presencia física del público, sino también por el interés que mostraron los distintos fabricantes, al desvelar sus últimos avances en segmentos como autos eléctricos, inteligencia artificial, visores de realidad mixta, videojuegos, hogar conectado, cómputo y pantallas inteligente. En las siguientes líneas, se abordan más a fondo algunas de estas tendencias.

Hogar conectado en cada rincón
El hogar conectado ya es uno de los temas recurrentes en la feria de tecnología de consumo más importante del mundo. Lo interesante es que en CES 2023, que regresó con un formato presencial, luego de un par de ediciones interrumpidas por la pandemia, este expandió su presencia y dejó claro que comienza a unificarse.

Leer más
CES 2023: los gadgets más curiosos que hemos conocido hasta ahora
ces 2023 gadgets curiosos mejores

Ya en un formato más tradicional, el CES 2023 demuestra por qué es considerado la mayor feria de tecnología de consumo en el mundo. Los grandes fabricantes regresan a los escenarios para desvelar sus últimas novedades en segmentos como Smart TV, hogar inteligente, vehículos eléctricos e inteligencia artificial. Por otro lado, el show también tiene espacio para los gadgets curiosos, como los que reúne esta selección
Project Leonardo

Por el momento con este nombre, se trata de un control para PlayStation que pretende adaptarse a las distintas necesidades de accesibilidad de las personas. Sony trabajó con AbleGamers, SpecialEffect y Stack Up para asegurarse de que el accesorio sea útil para una amplia gama de usuarios con requerimientos especiales. Aún en desarrollo, no hay precio ni fecha de lanzamiento del producto de la japonesa.
Icoma Tatamal

Leer más
EBO X: el adorable robot doméstico inteligente presentado en CES 2023
ebo x robot ces 2023

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

 

Leer más