Skip to main content

El insólito dispositivo que dispara mascarillas a tu cara

Los beneficios de usar una mascarilla para evitar la propagación de la pandemia coronavirus han sido comprobados por distintos organismos  y gobiernos.

Mientras no haya una vacuna, su uso es considerado una de las medidas más seguras para prevenir la enfermedad, además del distanciamiento social, entre otras acciones.

Sin embargo, todavía hay personas que insisten en que no es necesario usarlas. El 16 de agosto, una protesta de grupos antimascarillas repletó las calles de Madrid, España, o las imágenes que circulan por redes sociales de movimientos de Estados Unidos.

Escenas como éstas son las que inspiraron a Allan Pan, un joven estadounidense, a desarrollar una pistola que dispara una máscara hacia la cara de quienes no se molestan en usarla: la Mask Gun.

“Un problema estadounidense, necesita una solución estadounidense”, relató el joven, que publicó un video en Youtube relata su proceso.

Shooting Masks onto People's Faces

El joven usó partes de frenos de un automóvil, una empuñadura de una lata de pintura en aerosol, algunos componentes electrónicos, una válvula solenoide y CO2 comprimido.

Un visor láser que proyecta un punto verde sobre el objetivo ayuda a enfocar correctamente el disparo del ingenioso, pero todavía rudimentario, dispositivo

La mascarilla está unida en sus cuatro amarras a proyectiles con imanes en sus puntas, con el propósito de que se ajustara con mayor facilidad.

“Podría hacer un video educativo sobre cuán efectivas son las mascarillas (…) Pero no, hay mucha gente inteligente con videos muy buenos sobre que las mascarillas son seguras y efectivas”, afirma Pan.

Aunque tuvo algunos éxitos iniciales en “laboratorio”, en las “pruebas reales” en las calles de California, Estados Unidos,  se encontró con algunas dificultades en la precisión.

En la práctica, la Mask Gun funciona como las pistolas que lanzan redes para derribar drones, pero el viento hace que la mascarilla tome direcciones completamente aleatorias, consigna

Aunque el dispositivo probablemente no llegue al mercado, es una idea novedosa para concientizar sobre el uso de la mascarilla, en momentos en que en muchos países han iniciado procesos de desconfinamiento.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Spotify ha matado a Car Thing, su dispositivo de audio en el automóvil
spotify mata car thing carousel stuck in traffic desktop 1920

Durante una llamada trimestral de ganancias, Spotify anunció que está matando su Car Thing, un dispositivo de pantalla táctil de $ 90 diseñado para hacer que el acceso al servicio de transmisión de música sea mucho más fácil para las personas que no tienen un sistema de entretenimiento compatible con Apple CarPlay o Android Auto, según un informe de The Verge.

Ha sido un viaje largo y extraño para Car Thing de Spotify, que surgió inicialmente en 2019 como un dispositivo que solo se ofrecía a un conjunto muy limitado de clientes de Spotify, como una forma de recopilar datos sobre los hábitos de escucha de música en el automóvil (y posiblemente otros). La medida provocó mucha especulación sobre cuándo y si la compañía realmente vendería un dispositivo de este tipo, y si es así, cuánto costaría.

Leer más
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más
Construyen nuevo material para mascarillas: capturan y desactivan el coronavirus
Las mejores películas en HBO y HBO Max – Zoë Kravitz con mascarilla en una escena de "Kimi" (2022).

El COVID-19 aún está en el ambiente y sigue la pandemia, y ya con dos años de estrés por la enfermedad, la medicina sigue avanzando para hacerle frente. Ahora ingenieros químicos de la Universidad de Kentucky están creando una mascarilla que logra capturar y desactivar el coronavirus.

La idea es desactivar las proteínas espiga del SARS-CoV-2 a medida que entra en contacto con ellas. Estas proteínas espiga son las que permiten que el virus ingrese a las células huésped una vez que están en el cuerpo.

Leer más