Skip to main content

María Celeste Arrarás de Telemundo presentará debate republicano

maria celeste arraras telemundo youtube presentara debate image11
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
La periodista ganadora del premio Emmy, María Celeste Arrarás se unirá como panelista en el único debate republicano que tratará temas que afectan a los latinos.

Arrarás tendrá un rol clave durante la noche de hoy, ya que buscará debatir temas de interés para los votantes latinos durante el debate presidencial presentado por la CNN, Telemundo y Salem Media Group. Tambien estarán presentes Wolf Blitzer, Hugh Hewitt y Dana Bash.

Recommended Videos

Relacionado: Facebook se beneficia de la elección presidencial

Entre las iniciativas de Telemundo se encuentra la transmisión del debate en Español, por lo que la audiencia de habla hispana podrá disfrutar del debate en su idioma.

«Es importante que tengamos participación en este debate,» Arrarás dijo a Variety. «Nosotros representamos a los hispanos y sus intereses. No hay duda de que es importante para el Partido Republicano hablar con los latinos en esta elección. Se trata de un bloque de votantes que tiene un poder increíble».

Este es el único debate republicano que ha sido autorizado por el Comité Nacional Republicano (RNC, según sus siglas en inglés) a un canal de habla hispana durante en este ciclo de primarias 2016, será transmitido en vivo este jueves 25 de febrero por primera vez en español por la cadena de televisión Telemundo y también a través de YouTube.

“Telemundo es la única cadena del país en presentar a todos los candidatos presidenciales en un diálogo directo con la comunidad latina antes del Súper Martes”, dijo Luis Silberwasser, Presidente de la Cadena Telemundo. «Nuestro Foro Demócrata y ahora el Debate Republicano son parte de la iniciativa #YODECIDO, nuestra cobertura noticiosa objetiva, balanceada y relevante de este ciclo electoral”.

El debate republicano de Telemundo será realizado en la Universidad de Houston. Este es el último encuentro entre los aspirantes republicanos a la presidencia antes del Súper Martes, el día en que 12 estados del país, incluyendo Colorado y Texas, escogen a sus candidatos presidenciales republicanos.

Los usuarios pueden seguir la transmisión por YouTube en su teléfono móvil, tableta o computadora desde YouTube.com/Telemundo.

“Es la primera vez que un debate es transmitido por Telemundo y por YouTube totalmente en español”, nos comenta Jesus García, gerente de comunicaciones para Google. “Está dirigido directamente a los Latinos en los Estados Unidos como una opción más para estar informados durante estas elecciones. También sabemos por medios de estudios recientes que existe una gran audiencia de Latinos en YouTube interesada en temas políticos”, agregó García.

García también nos informa que Telemundo ofrecerá un programa especial previo al debate republicano, el cual será presentado por José Díaz-Balart a las 8 pm hora del Este / 7 pm hora del Centro / 5:00 hora del Pacífico en Telemundo y YouTube. El mismo contará con los comentarios y análisis del galardonado equipo de periodistas y colaboradores de la cadena. «Es importante por que este es el único debate republicano organizado por una cadena de televisión en español este ciclo y el primer debate después de grandes primarias (Carolina del Sur, Nevada)», dijo García.

En cuanto al rol de YouTube de seguir colaborando con la audiencia latina, García señala, «La misión de Google es organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil.  Nosotros creemos que hacer información sobre la elecciones accesible para los Latinos en Estados Unidos es sumamente importante y seguiremos explorando formas de proveer acceso a esa información, incluyendo por medio de Google Search, YouTube y otras de nuestras plataformas».

La mesa está servida y todo listo para saber un poco más a fondo lo que piensan los candidatos republicanos sobre los temas de interés para la comunidad latina. Estaremos pendientes.

Topics
Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
¿Una IA para ricos y otra para pobres? La realidad de la desigualdad digital
IA para ricos y otra para pobres. La realidad de la desigualdad digital ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra manera de trabajar, comunicarnos y entretenernos. Sin embargo, también está comenzando a revelar una preocupante división de clases en el acceso a esta tecnología. Aunque muchas plataformas ofrecen versiones gratuitas de sus modelos de IA, las más potentes están reservadas para quienes pueden pagar sus elevados precios. Esto está creando dos mundos paralelos: una IA para ricos y otra para pobres.
La brecha creciente
Un ejemplo claro de esta división es ChatGPT. OpenAI ofrece varias versiones de su modelo, que van desde la gratuita hasta la premium: ChatGPT Pro, con un costo de 200 dólares al mes. Este plan exclusivo incluye acceso ilimitado a los modelos más avanzados, interacciones de voz avanzadas y generación de imágenes sin restricciones. En comparación, la versión gratuita ofrece funciones limitadas que pueden ser suficientes para un uso ocasional, pero que no compiten con las capacidades que los usuarios de pago disfrutan.

Para algunos, 200 dólares al mes pueden parecer un precio desorbitado, pero para quienes dependen de la IA en su trabajo diario, esta inversión puede ser altamente rentable. Por ejemplo, en el área de programación, los desarrolladores pueden ahorrar horas de trabajo en tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en problemas más complejos y creativos.
¿Está la IA creando una división de clases?
Alberto Romero, autor en The Algorithmic Bridge (vía Xataka), advierte sobre una potencial brecha que podría surgir a medida que las empresas ofrezcan sus modelos más avanzados exclusivamente a quienes puedan pagarlos. En este escenario, los usuarios con menos recursos quedarían relegados a versiones desactualizadas o limitadas, lo que podría afectar su productividad y competitividad en el mercado laboral.

Leer más
United acelera la adopción gratuita del wi-fi de Starlink
united gratis wi fi starlink

United Airlines ha anunciado hoy que está acelerando el despliegue de la infraestructura satelital Starlink para ofrecer la comodidad de Wi-Fi en vuelo. La compañía dice que las pruebas comenzarán en febrero, y el primer vuelo comercial con la instalación de Internet Starlink saldrá de la pista esta primavera.

El United Embraer E-175 será el primer avión en obtener el beneficio, y será seguido por toda la flota regional de aviones de dos cabinas para fines de 2025. El primer avión comercial con conectividad Starlink también despegará antes de que el año en curso llegue a su fin.

Leer más
Sam Altman admite una derrota con ChatGPT Pro: «pensé que ganaríamos dinero»
Sam Altman

El CEO de OpenAI, Sam Altman, está un poco arrepentido con una de sus decisiones sobre ChatGPT, ya que la plataforma Pro que cuesta 200 dólares al mes para entregar mejores resultados de conversación y búsqueda y resolución, no ha sido lo esperado en ganancias para la compañía.
"Personalmente, elegí el precio", escribió Altman en una serie de publicaciones en X, "y pensé que ganaríamos algo de dinero".
ChatGPT Pro, lanzado a fines del año pasado, otorga acceso a una versión mejorada del modelo de IA de "razonamiento" o1 de OpenAI, el modo o1 pro, y elimina los límites de velocidad en varias de las otras herramientas de la compañía, incluido su generador de video Sora.
Incluso, en una entrevista reciente con Bloomberg, Altman dijo que el plan premium original para el chatbot impulsado por IA de OpenAI, ChatGPT, no tenía un estudio de precios.
"Creo que probamos dos precios, 20 y 42 dólares", dijo a la publicación. "La gente pensaba que 42 dólares era demasiado. Estaban felices de pagar 20 dólares. Elegimos $20. Probablemente fue a finales de diciembre de 2022 o principios de enero. No se trataba de un riguroso 'contrata a alguien y haz un estudio de precios'".
Aún así OpenAI proyecta con optimismo que sus ingresos alcanzarán los 11.600 millones de dólares este año y los 100.000 millones de dólares en 2029, igualando las ventas anuales actuales de Nestlé.

Leer más