Skip to main content

Airport Jacket es una maleta que puedes llevar puesta

Si alguna vez que viajaste en avión tuviste que pagar extra por exceso de equipaje, una compañía ha encontrado una solución ingeniosa que quiere darte confianza al preparar lo que necesitas llevar contigo para tu próximo vuelo.

El «Airport Jacket» es, en pocas palabras, una maleta vestible. Con catorce bolsillos y dos paneles desmontables capaces de contener hasta 15 kg de cosas, tu única preocupación será garantizar que tus piernas sean lo suficientemente fuertes a medida que te acercas hacia el mostrador del aeropuerto.

Recommended Videos

Pero no es que tienes que tenerla puesta todo el tiempo. La chaqueta, con todas las cosas que contiene en los bolsillos, se puede transformar rápidamente en una pequeña bolsa fácil de llevar, por lo que sólo tienes que ponértela cuando llegues al aeropuerto. Una vez que pases a través del check-in y entres al avión, puedes doblarla de y ponerla en uno de los compartimientos superiores arriba de tu asiento.

Si aun lo dudas, la explicación de sus creadores no podría ser más gráfica: «Airport Jacket es capaz de llevar una computadora portátil, un iPad, dos pares de zapatos, un par de pantalones, tres camisetas, dos shorts o faldas, ropa interior para tres a cuatro días, un vestido, una bolsa de líquidos, una billetera, un teléfono y un pasaporte, con espacio de sobra».

Además de ahorrarte los cargos por exceso de equipaje, su creador sugiere que Airport Jacket también te ayudará a saltar líneas de equipaje porque no habrá necesidad de esperar para registrar tus maletas.

La chaqueta es un proyecto de Kickstarter y tiene hasta finales de marzo para recaudar 100.000 dólares australianos, unos $77.000 dólares estadounidenses. En el momento de redactar este informe, los viajeros interesados ​​ya han prometido 16.000 dólares australianos, ($12.300 US), pero todavía queda mucho tiempo para alcanzar su objetivo. Airport Jacket viene en varios tamaños y cuesta cerca de $185 dólares, dependiendo del diseño.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más