Skip to main content

Airport Jacket es una maleta que puedes llevar puesta

Si alguna vez que viajaste en avión tuviste que pagar extra por exceso de equipaje, una compañía ha encontrado una solución ingeniosa que quiere darte confianza al preparar lo que necesitas llevar contigo para tu próximo vuelo.

El «Airport Jacket» es, en pocas palabras, una maleta vestible. Con catorce bolsillos y dos paneles desmontables capaces de contener hasta 15 kg de cosas, tu única preocupación será garantizar que tus piernas sean lo suficientemente fuertes a medida que te acercas hacia el mostrador del aeropuerto.

Pero no es que tienes que tenerla puesta todo el tiempo. La chaqueta, con todas las cosas que contiene en los bolsillos, se puede transformar rápidamente en una pequeña bolsa fácil de llevar, por lo que sólo tienes que ponértela cuando llegues al aeropuerto. Una vez que pases a través del check-in y entres al avión, puedes doblarla de y ponerla en uno de los compartimientos superiores arriba de tu asiento.

Si aun lo dudas, la explicación de sus creadores no podría ser más gráfica: «Airport Jacket es capaz de llevar una computadora portátil, un iPad, dos pares de zapatos, un par de pantalones, tres camisetas, dos shorts o faldas, ropa interior para tres a cuatro días, un vestido, una bolsa de líquidos, una billetera, un teléfono y un pasaporte, con espacio de sobra».

Además de ahorrarte los cargos por exceso de equipaje, su creador sugiere que Airport Jacket también te ayudará a saltar líneas de equipaje porque no habrá necesidad de esperar para registrar tus maletas.

La chaqueta es un proyecto de Kickstarter y tiene hasta finales de marzo para recaudar 100.000 dólares australianos, unos $77.000 dólares estadounidenses. En el momento de redactar este informe, los viajeros interesados ​​ya han prometido 16.000 dólares australianos, ($12.300 US), pero todavía queda mucho tiempo para alcanzar su objetivo. Airport Jacket viene en varios tamaños y cuesta cerca de $185 dólares, dependiendo del diseño.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Internet y Microsoft Bing están matando a Australia
microsoft bing esta matando australia joey csunyo 2eguir00utk unsplash

Existen en las profundidades de internet, los múltiples foros y las redes sociales, una teoría conspirativa que indica que Australia no existe. Estas teorías sugieren que el país fue inventado por el gobierno británico como una excusa para ejecutar a decenas de miles de prisioneros. Estas teorías por supuesto no son ciertas y han sido desacreditadas por la evidencia científica.

Y ahora fue Microsoft Bing quién cayó en la broma y que arrojó durante unos días unos resultados bien disparatados a la pregunta: ¿Existe Australia?

Leer más
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más