Skip to main content

Los Emiratos Árabes quieren construir una ciudad en Marte

los emiratos arabes quieren construir una ciudad en marte mars colony 2 1200x0  1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Marte puede que no sea el primer lugar que venga a la mente cuando pensamos en mudarnos de casa, sin embargo el creciente interés por el planeta rojo sugiere que algunos seres humanos podrían un día terminar viviendo allí.

Si no conoces los Emiratos Árabes, al ponerse de pie en la plataforma de observación del edificio más alto del mundo, te encontrarías mirando la ciudad de Dubai, una metrópoli super-moderna y brillante construida en medio de un desierto.

Así es Marte - Enero 2017 - Ultimas fotos de Curiosity, Opportunity...

Los telescopios digitales sobre los 830 metros de altura de Burj Khalifa permiten pasar por diferentes vistas que muestran cómo el entorno solía ser unos 30 años atrás, cuando el primero de los múltiples rascacielos de la ciudad comenzó a construirse. Sí, esa vista histórica es sobre todo arena. Y en todas direcciones.

Recommended Videos

Con esto en mente, tal vez la propuesta de los Emiratos Árabes de construir una ciudad en Marte dentro de 100 años no suene tan descabellada.

Después de todo, con la construcción de Dubai y de los otros Emiratos, ya han logrado algo notable en uno de los ambientes más duros, más calientes, más secos y más oscuros que hay en nuestro propio planeta.

El primer ministro de los Emiratos Árabes, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, reveló esta ambición en una serie de tuits recientes.

«El proyecto, que se llamará ‘Marte 2117’, integra una visión para crear una mini ciudad y una comunidad en Marte que involucre la cooperación internacional», señaló.

De hecho, describió el proyecto como «una semilla que estamos sembrando hoy para cosechar el fruto de nuevas generaciones encabezadas por una pasión por la ciencia y el avance del conocimiento humano».

Por supuesto, la construcción de una ciudad en un planeta lejano es probable que resulte un poco más difícil, pero teniendo en cuenta la ya conocida fuerza de los Emiratos Árabes para proyectos grandiosos, tal vez este lugar tiene verdades oportunidades.

Los Emiratos Árabes revelaron por primera vez su interés en Marte en 2014, a lo que siguió un anuncio acerca de que estaba trabajando con la NASA en una serie de proyectos espaciales, uno de los cuales insinuó era una misión conjunta al planeta rojo. Pero los Emiratos Árabes no son los únicos que hablan de colonizar Marte. Elon Musk, jefe de SpaceX, también tiene grandes planes para este planeta.

En un evento de tecnología el año pasado, Musk preguntó: «¿Queremos un futuro en el que estamos para siempre confinados a un planeta? ¿O queremos … finalmente estar ahí afuera entre las estrellas, y estar entre muchos planetas, muchos sistemas estelares? Creo que este último es un futuro mucho más emocionante e inspirador que el anterior «.

No obstante, aparte de crear ciudades en Marte, el objetivo inmediato es lograr una misión tripulada al planeta lejano. Además de SpaceX, otras corporaciones también han mostrado cierto interés al respecto, entre las que se incluyen la NASA, la agencia japonesa de exploración aeroespacial, y el cuerpo espacial nacional de China.

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Reloj del Juicio Final 2025: ahora estamos a 89 segundos y la tecnología es culpable
Reloj del Juicio Final

Una de las tradiciones de comienzos de año, es la que hace la Junta de Ciencia y Seguridad de los Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago, que entregó el Reloj del Juicio Final de 2025.
Fundada en 1945 por Albert Einstein, J. Robert Oppenheimer y otros científicos, el Bulletin of the Atomic Scientists creó el Reloj del Juicio Final dos años más tarde del Proyecto Manhattan (bomba atómica), utilizando las imágenes del apocalipsis (medianoche) y el lenguaje contemporáneo de la explosión nuclear (cuenta regresiva hasta cero) para transmitir amenazas a la humanidad y al planeta. El Reloj del Juicio Final es establecido cada año por la Junta de Ciencia y Seguridad del Boletín en consulta con su Junta de Patrocinadores, que incluye a nueve premios Nobel. El reloj se ha convertido en un indicador universalmente reconocido de la vulnerabilidad del mundo a las catástrofes globales causadas por las tecnologías creadas por el hombre.
"En 2024, la humanidad se acercó cada vez más a la catástrofe. Las tendencias que han preocupado profundamente a la Junta de Ciencia y Seguridad continuaron y, a pesar de las señales inequívocas de peligro, los líderes nacionales y sus sociedades no han hecho lo necesario para cambiar el rumbo. En consecuencia, ahora movemos el Reloj del Juicio Final de 90 segundos a 89 segundos para la medianoche, lo más cerca que ha estado de una catástrofe. Nuestra ferviente esperanza es que los líderes reconozcan la difícil situación existencial del mundo y tomen medidas audaces para reducir las amenazas que plantean las armas nucleares, el cambio climático y el posible uso indebido de la ciencia biológica y una variedad de tecnologías emergentes", dicen en el boletín.
Algunas de las causas son el riesgo nuclear, el cambio climático y las amenazas biológicas, pero la tecnología cumple un papel preponderante.
"Una serie de otras tecnologías disruptivas avanzaron el año pasado de maneras que hacen que el mundo sea más peligroso. En Ucrania y Oriente Medio se han utilizado sistemas que incorporan la inteligencia artificial en la selección de objetivos militares, y varios países se están moviendo para integrar la inteligencia artificial en sus ejércitos. Tales esfuerzos plantean preguntas sobre hasta qué punto se permitirá a las máquinas tomar decisiones militares, incluso decisiones que podrían matar a gran escala, incluidas las relacionadas con el uso de armas nucleares. Las tensiones entre las principales potencias se reflejan cada vez más en la competencia en el espacio, donde China y Rusia están desarrollando activamente capacidades antisatélite; Estados Unidos ha alegado que Rusia ha probado un satélite con una ojiva ficticia, lo que sugiere planes para colocar armas nucleares en órbita", añade el boletín.
Faltan 89 segundos para la medianoche.

Leer más
Sam Altman habla de DeepSeek: Es impresionante
Sam Altman

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sacó la voz después de quedar casi sin habla los días anteriores por el advenimiento muy veloz de DeepSeek, la aplicación de IA china que está destrozando las estadísticas de popularidad.
En su cuenta de X, el fundador de ChatGPT se refirió a su competidor asiático:

“El r1 de Deepseek es un modelo impresionante”, ha detallado Altman en la mencionada publicación. "Por lo que es capaz de ofrecer por el precio”. 

Leer más
Diez libros recomendados por Elon Musk
Elon Musk

Elon Musk, amado por varios, criticado por otros. No hablaremos de lo segundo y realmente tampoco de lo primero, pero sí compartiremos cinco libros recomendados por Elon Musk. Sus recomendaciones son variadas y van desde libros sobre negocios y tecnología, pasando por biografías de personajes ilustres y, por supuesto, ciencia ficción. Quizá no todos estén disponibles en español y probablemente tengas problemas para conseguir varios de ellos en formato físico, pero en digital siempre hay opciones, así que disfruta las recomendaciones del señor Musk.
Zero to One: Notes on Startups or How to Build the Future, Peter Thiel
Este best seller de The New York Times ofrece ideas sobre cómo crear valor en el mundo contemporáneo. El autor es Peter Thiel, quien fundó PayPal junto a Elon Musk varios años atrás.

Amazon
Superintelligence: Paths, Dangers, Strategies, Nick Bostrom
El filósofo Nick Bostrom ofrece una de las lecturas obligadas sobre los riesgos de la inteligencia artificial. Sam Altman, presidente de OpenAI, lo describe como una de las mejores obras sobre el tema.

Leer más