Skip to main content

Los 10 alimentos más mal pronunciados por hispanohablantes más buscados en Google

«Quinoa», «macaron» y «fondue» … ¿o cómo se decía? Seguramente ya habrás oído hablar de estos alimentos alguna vez, pero ¿sabes cómo se pronuncian? Si no es así, te damos la bienvenida al club.

Según un nuevo estudio llevado a cabo por Preply, son muchos los hispanohablantes que tienen problemas a la hora de pronunciar de forma correcta alimentos conocidos internacionalmente. Un equipo de expertos en idiomas quiso llegar al fondo del asunto y averiguar qué productos internacionales pronuncian mal con mayor frecuencia los hispanohablantes. Para ello, se examinaron más de 70 alimentos internacionales con el fin de comprobar con qué frecuencia se buscaba su pronunciación en Google.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Asimismo, el estudio examina más de 25 conocidos alimentos de origen hispano para identificar cuáles resultan más difíciles de pronunciar a nivel internacional.

Los 10 alimentos que más veces suelen pronunciar mal los hispanohablantes

Según el estudio de Preply, estos son los 10 alimentos que los hispanohablantes suelen pronunciar más a menudo de forma incorrecta.

CLASIFICACIÓN ALIMENTO VOLUMEN TOTAL DE BÚSQUEDAS ANUALES
1 Pizza 34 800
2 Croissant 5760
3 Fondue

Sushi

1680
4 Quinoa 1320
5 Macaron 1080
6 Sriracha

 

840
7 Ciabatta

Gnocchi

Prosciutto

Chipotle

600
8 Açaí

Bruschetta

Caprese

Foie gras

Quiche Lorraine

Ratatouille

480
9 Cordon Bleu 360
10 Tempura 240

El estudio de Preply revela, contra todo pronóstico, que «pizza» es el nombre de alimento que más pronuncian mal los hispanohablantes. Aunque este plato italiano sea muy apreciado en países de todo el mundo, esto no ha evitado que exista confusión en torno a su correcta pronunciación. El volumen anual de búsquedas de su pronunciación correcta por parte de los hispanohablantes ascendió a 34 800.

«Croissant» aparece en segundo lugar, con 5760 consultas anuales sobre la pronunciación de este imprescindible desayuno francés. «Fondue» y «sushi» se sitúan empatados en el tercer puesto, ambos con una media de 1680 búsquedas anuales.

Otros alimentos que suelen pronunciar mal los hispanohablantes son «cordon bleu» (360 búsquedas al año), «chipotle» (600 búsquedas al año) y «bruschetta» (480 búsquedas al año).

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más