Skip to main content

Logran resolver un problema matemático de ajedrez de 150 años

El desafío de las n-reinas o de las ocho reinas fue planteado por primera vez en 1848 por el ajedrecista alemán Max Bezzel.

Desde ese momento, este problema se había mantenido sin solución, hasta ahora.

La imagen muestra una mano moviendo piezas de ajedrez en un tablero.
Getty Images

El desafío consiste en situar ocho reinas en el tablero del ajedrez sin que se amenacen. Cabe recordar que las reinas son las piezas más poderosas de este juego y pueden desplazarse en cualquier dirección de manera ilimitada.

El problema de Bezzel plantea cuántos arreglos son posibles para que las reinas estén los suficientemente separadas como para que no se ataquen entre ellas.

Si bien el desafío pudo ser resuelto en 1869, luego nació una versión más extendida del problema que permaneció sin ser descifrado hasta agosto del año pasado.

En aquel momento, Michael Simkin, del Centro de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Harvard, ofreció una respuesta que puede ser considerada casi definitiva.

De acuerdo con Simkin, existen unas (0.143n)n maneras de posicionar reinas para que ninguna se ataque entre sí en tableros de ajedrez gigantes de n por n.

Su ecuación no ofrece la respuesta exacta, sino que se limita a señalar que esta cifra es lo más cerca que se puede estar del número real en este momento.

De acuerdo con Simkin, en un tablero gigante con un millón de reinas, 0.143 se multiplicaría por un millón, lo que daría como resultado 143,000.

Esta cifra debe elevarse a la potencia de un millón, lo que es lo mismo a que se multiplique por sí misma un millón de veces. La cifra final que se obtiene es un número con cinco millones de dígitos.

“Si me dijeras que quiero que coloques tus reinas de tal y cual manera en el tablero, entonces podría analizar el algoritmo y decirte cuántas soluciones hay que cumplen con esta restricción”, explicó Simkin.

“En términos formales, reduce el problema a uno de optimización”.

El artículo donde el ajedrecista expone su solución a este problema puede ser consultado en este enlace.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
No es un problema de tu teléfono. WhatsApp dejó de funcionar
whatsapp noticias supera facebook whats app messaging im instant 640x0

Uno de los servicios más populares de mensajería dejó de funcionar de una manera imprevista, dejando a millones de personas en todo el mundo sin la posibilidad de comunicarse con su familia o amigos.

No es un problema de tu teléfono. WhatsApp dejó de funcionar. Website Down Detector muestra que esa situación está principalmente extendida en Europa, aunque existen reportes que cuentas en Brasil, México y los Estados Unidos se han visto también afectadas.

Leer más
El iPhone 7 Plus podría tener un serio problema de hardware
iphone 7 plus serios problemas hardware

Millones de personas fieles a la marca piensan que el iPhone 7 y el iPhone 7 Plus son excelentes teléfonos. No obstante, están lejos de ser perfectos, y a medida que pasa el tiempo nuevos problemas continúan emergiendo.

El más reciente tiene que ver con la cámara. Si acabas de desempacar un nuevo y brillante iPhone 7 Plus como regalo de Navidad, tal vez sería una buena idea echarle un vistazo, ya que algunas personas están reportando un problema que parece estar relacionado con el hardware de la cámara, y que sólo se puede solucionar mediante la sustitución del teléfono.

Leer más
Los 34 trabajos que no serán reemplazados por la IA, según Sam Altman
los 34 trabajos que la ia no reemplazara sam altman peluquero

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sabe perfectamente que hay trabajos que la IA jamás podrá reemplazar y que ciertos oficios se mantendrán en el reino de los humanos.

En un estudio publicado en marzo de 2023, Goldman Sachs estimó que 300 millones de empleos en todo el mundo se vieron amenazados, a más o menos largo plazo, por el auge de la inteligencia artificial. Son trabajos relacionados con la escritura, la creatividad, pero también el desarrollo en muchos sectores.

Leer más