Skip to main content

China clona con éxito un lobo ártico y le da una chance a la especie

Un importante avance de conservación animal y otro hito científico logró el laboratorio chino Sinogene Biotechnology, quien anunció la clonación de un ejemplar de lobo ártico, una especie en peligro de extinción.

Cien días después del nacimiento del animal, un lobo llamado «Maya»  nació y según los responsables del proyecto se encuentra en buen estado de salud en un laboratorio de la firma ubicado en la provincia de Jiangsu (este).

Beijing-based gene firm Sinogene Biotechnology & Harbin Polarland announced the successful cloning of the world’s 1st wild arctic wolf on Mon. The wolf is now 100 days old and in good health. pic.twitter.com/BrhHeqA3tu

— Global Times (@globaltimesnews) September 19, 2022

La célula donante fue obtenida a partir de una muestra de piel de una hembra de lobo ártico de origen canadiense, el ovocito procedía de una perra cuya raza no ha sido precisada y la gestación la desarrolló otra hembra de perro de raza Beagle, explicó el subdirector de Sinogene, Zhao Jianping.

Los científicos implantaron un total de 85 embriones en los úteros de siete perras Beagle, indicó Zhao, quien agregó que la elección de un perro para gestar el clon se debe a las similitudes genéticas entre ambas especies.

World’s 1st cloned wild arctic wolf makes its debut via video, 100 days after its birth in a Beijing lab. Its birth is believed to pioneer breeding of more rare and endangered animals through cloning technology. -globaltimes.cn/page/202209/1275594.shtmlpic.twitter.com/YQYuhjG0kt

— Zhang Meifang张美芳 (@CGMeifangZhang) September 19, 2022

Según el director de la empresa, Mi Jidong, citado por el diario oficialista Global Times, se trata del primer caso en el mundo de clonación de un lobo ártico.

«Maya» será trasladada dentro de algún tiempo a Harbon Polarland, un parque temático en la provincia de Heilongjiang.

Sun Quanhui, científico adscrito a la Organización Mundial de Protección de los Animales, declaró al Global Times que pese a los avances de la tecnología de clonación en los últimos años, todavía queda mucho por investigar en aspectos como los posibles riesgos para la salud asociados a los animales clonados.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más
Este moderno y concurrido aeropuerto ya no pedirá pasaporte
aeropuerto changi singapur pasaporte datos biometricos samuel toh wws42rsuwkk unsplash

Uno de los mejores aeropuertos del mundo y de los más modernos, el Changi de Singapur, ya no pedirá más pasaporte a sus pasajeros, ya que desde ahora usará los datos biométricos.
"Singapur será uno de los primeros países del mundo en introducir una autorización de inmigración automatizada y sin pasaporte", anunció la ministra de Comunicaciones, Josephine Teo, durante una sesión parlamentaria el lunes 18 de septiembre, durante la cual se aprobaron varios cambios a la Ley de Inmigración del país.
La tecnología biométrica, junto con el software de reconocimiento facial, ya está en uso hasta cierto punto en el aeropuerto de Changi en los carriles automatizados en los puntos de control de inmigración.
Pero los próximos cambios "reducirán la necesidad de que los pasajeros presenten repetidamente sus documentos de viaje en los puntos de contacto y permitirán un procesamiento más fluido y conveniente", dijo Teo.

La biometría se utilizará para crear un "token único de autenticación" que se empleará en varios puntos de contacto automatizados, desde la entrega de equipaje hasta la autorización de inmigración y el embarque, eliminando la necesidad de documentos de viaje físicos como tarjetas de embarque y pasaportes.
El aeropuerto de Changi está proyectando un retorno a los niveles anteriores a la pandemia de tráfico aéreo y de pasajeros y expresó su esperanza de que el próximo sistema biométrico ayude a que los flujos de pasajeros sean más fluidos.
"Nuestros sistemas de inmigración deben ser capaces de gestionar este alto y creciente volumen de viajeros de manera eficiente y proporcionar una experiencia de autorización positiva, al tiempo que garantizan nuestra seguridad", dijo Teo.

Leer más
Científicos chinos descubren el virus más profundo en Fosa de las Marianas
descubren virus mas profundo fosa de las marianas pat whelen gv8guxyx4uk unsplash

Un hallazgo científico inédito realizaron investigadores chinos, ya que encontraron el virus más profundo del mundo.

El virus, llamado vB_HmeY_H4907, se encontró a una profundidad de 29,199 pies (8,839 metros) dentro de la Fosa de las Marianas, que cae a unos 36,000 pies (11,000 m) en su punto más bajo en el fondo del Océano Pacífico.

Leer más