Skip to main content

Los países más baratos y caros para comprar Lego

Los coleccionistas de Lego seguramente tendrán que atesorar esta información, ya que en The Toy zone han llevado a cabo un interesante estudio que analiza los precios del Lego de un país a otro, desde los más caros a los más baratos.

Para eso utilizaron ocho de los sets más populares del momento y las diferencias entre algunas naciones son siderales.

El país con el precio más caro para comprar Lego es Argentina: un set cuesta 744% más caro que en otros países. Por ejemplo, un set cualquiera puede costar más de 2 mil dólares estadounidenses en el país latinoamericano, en Brasil ese mismo set cuesta $652 dólares y en México $447 dólares.

En Europa el precio del Lego es más o menos estable de un país a otro con una diferencia de 10 o 20 euros.

Los sets utilizados fueron:

  • LEGO Star Wars AT-AT 75313
  • LEGO Architecture Taj Mahal 21056
  • LEGO Disney The Disney Castle 71040
  • LEGO Harry Potter Hogwarts Castle 71043
  • LEGO Super Mario Nintendo Entertainment System 71374
  • LEGO NINJAGO City Gardens 71741
  • LEGO Marvel Daily Bugle 76178
  • LEGO Medium Creative Brick Box 10696

El cambio utilizado fue el del dólar para octubre de 2022:

Por fortuna, en la página del estudio en The Toy Zone también han hecho mapas que comparan el precio de cada uno de los ocho sets analizados por separado.

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más
El iceberg más grande del mundo logra escapar de la Antártida
iceberg a23a mas grande del mundo antartida

El iceberg A23a es un enorme iceberg que se formó en 1986 al desprenderse de la barrera de hielo Filchner-Ronne en la Antártida. Desde entonces, estuvo anclado en el fondo del mar de Weddell, sin apenas moverse, hasta que en 2020 empezó a desplazarse impulsado por los vientos y las corrientes.

Su superficie es de unos 4.000 km2, lo que equivale a la mitad de la provincia de Barcelona, y su grosor es de unos 400 metros, más que el Empire State de Nueva York.

Leer más