Skip to main content

Este enorme láser de rayos X mide más de 3 kilómetros

laser rayos x 3 kilometros 2017 01 04 xfel xtl dn mx2 1876 hdr 640x0
El láser de rayos X más grande del mundo está a punto de ser completado, después de que investigadores en la Deutsche Elecktronen-Synchroton (DESY) anunciaran que lograron superar uno de sus más grandes desafíos.

El láser conocido como el XFEL europeo permitirá algún día a los científicos, capturar imágenes de elementos atómicos de tamaños minúsculos.

Esto es posible gracias a la habilidad del XFEL para emitir 27,000 iluminaciones de rayos laser en un segundo. Estos flashes son tan breves y tan intensos que permitirán a los científicos e investigadores tomar fotos  de estructurar y procesos que suceden entre los átomos.

Pero lo que es más increíble es el tamaño del aparato. El acelerador mide 2.1 kilómetros de largo. Y si como si no fuera suficiente, la totalidad del aparato mide 3.4 kilómetros. Y si no nos crees, mira el siguiente video.

Tunnelflug / Tunnel flight September 2016

«El XFEL Europero es el primer acelerador superconductor linear de este tamaño que jamás ha estado en operación”, afirma Helmut Dosch, Cabeza de la Junta Directiva del DESY.

“Con la construcción de esta máquina, los científicos de DESY y del XFEL han logrado coronar un proyecto que lleva 20 años en desarrollo y que alcanza escalas internacionales. Los primeros experimentos están muy cerca de ser ejecutados y estoy muy emocionado por saber qué descubriremos en el futuro. Estoy muy contento y felicito a todos los que se esforzaron con este proyecto que requiere tenacidad”, añade Dosch.

Para llegar a este punto, le tomó siete años al equipo lograr que el superconductor de partículas funcionara. Después de este logro, el siguiente paso es incrementar la energía en los electrones, antes de que sean enviados a la sección magnética de la máquina, donde la luz láser de rayos x será finalmente generada. Se espera que esto suceda en mayo.

Lo único que nos estamos preguntando es lo siguiente: ¿cuándo será este lugar parte de una escena de persecución en una película de James Bond? Solo el tiempo lo dirá.

Recomendaciones del editor

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Los 34 trabajos que no serán reemplazados por la IA, según Sam Altman
los 34 trabajos que la ia no reemplazara sam altman peluquero

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sabe perfectamente que hay trabajos que la IA jamás podrá reemplazar y que ciertos oficios se mantendrán en el reino de los humanos.

En un estudio publicado en marzo de 2023, Goldman Sachs estimó que 300 millones de empleos en todo el mundo se vieron amenazados, a más o menos largo plazo, por el auge de la inteligencia artificial. Son trabajos relacionados con la escritura, la creatividad, pero también el desarrollo en muchos sectores.

Leer más
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más
Algunas redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos
redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos robots leyendo

Un estudio de la Universidad de California, Berkeley, acaba de demostrar que algunas redes neuronales artificiales pueden aprender lenguaje tal como los humanos, lo que genera suspicacias sobre el avance demoledor de la IA.

"Ha habido un debate de larga data sobre si las redes neuronales aprenden de la misma manera que los humanos", dijo Vsevolod Kapatsinski, lingüista de la Universidad de Oregón.

Leer más