Skip to main content

Lanzan una recreación digital para “hablar” con Albert Einstein

La compañía UneeQ, que fabrica “humanos digitales” para aplicaciones de atención al cliente, desarrolló una versión digital de Albert Einstein con la que se puede “mantener una conversación”, ya sea al hablar o escribir.

La empresa, con sede en Nueva Zelanda y Austin, trabajó con la Universidad Hebrea para conseguir el aspecto, la voz y los gestos del físico ganador del Premio Nobel.

Esta versión del científico no fue diseñada para charlas abiertas, por lo que no responde a cualquier pregunta.

La recreación parece funcionar mejor frente a interrogantes sobre un conjunto finito de temas. Así, la persona puede preguntar al Einstein digital sobre la teoría de la relatividad o sus primeros años de vida.

Además, quienes esperan respuestas elaboradas y complejas es posible que se lleven una decepción, ya que esta versión apenas entrega réplicas breves y superficiales.

Quienes se han enfrentado a esta recreación destacan la humanidad en el rostro del físico y los movimientos que realizan los músculos de la cara.

Sin embargo, los mismos usuarios han reclamado respecto a su voz, que es muy similar a la de los antiguos archivos donde el genio aparece charlando.

La compañía UneeQ lanzó este bot de Einstein a propósito del centenario del Premio Nobel de Física recibido por el científico.

Desde la firma explican que el objetivo de este lanzamiento era demostrar que los humanos digitales podían proporcionar compañía a las personas aisladas y privadas de contacto social, como por ejemplo durante una pandemia.

Así, estas versiones digitales como la de Einstein podrían tener múltiples aplicaciones en el ámbito de la salud y el bienestar.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más