Skip to main content

Siemens desarrolla una aplicación de fácil búsqueda de estacionamiento

De acuerdo a un estudio, los conductores europeos recorren aproximadamente 2, 7 millas (4,5 Kilómetros) en búsqueda de lugar para estacionar. Con el objeto de ahorrar tiempo, gasolina y nervios, la empresa alemana Siemens está probando en la ciudad de Munich,  un sistema de radar que indica a los conductores  a través de teléfonos inteligentes o tabletas la existencia de espacios libres de estacionamiento.

A diferencia de un sinnúmero de aplicaciones existentes que dependen de la colaboración comunitaria y donde los  usuarios informan a los otros conductores cuando van a dejar un espacio libre, el sistema desarrollado por Siemens depende de sensores instalados en los postes del alumbrado público. Cada sensor, que tiene un tamaño de la mitad de una caja de zapatos , escanea la  calle  y transmite los datos  a una central que informa a los choferes acerca de los espacios disponibles y del tamaño de coche que puede aparcar.

Recommended Videos

El sistema puede ser complementado con la instalación en cada automóvil de etiquetas electrónicas , que facilitarán a  las autoridades municipales que  se encuentran bajo presión para encontrar formas de aliviar la congestión y reducir la contaminación ambiental, a cobrar  por el tiempo de estacionamiento y  las  “tarifas de congestión” para entrar al  área céntrica de la ciudad.

Singapur, fue la primera ciudad del mundo en establecer el “peaje urbano” en 1975 y desde entonces,  ciudades como Londres, Berlín, Milán y  otras europeas  han seguido el ejemplo. En los Estados Unidos, existen propuestas para implantarlas en Nueva York y San Francisco, pero por el momento han sido rechazadas por las respectivas Asambleas Legislativas.

«Estamos en conversaciones con varias ciudades para la ejecución de planes piloto,», dijo  a la prensa Marcus Zwick, el director del proyecto.  «Esperamos lanzar próximamente un programa  piloto en Berlín y  Dubai  este año.»

Topics
Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
¿Es verdad que alguien pagó más de 38 mil dólares por una cadena de Mark Zuckerberg?
pagaron 38 mil dolares cadena oro mark zuckerberg

Una cadena de oro, o más bien bañada en oro, no macizo, fue subastada en más de 40,000 dólares en Estados Unidos: la principal característica del objeto, es que pertenecía a Mark Zuckerberg.

Tal como comenta un reporte de Bussines Insider, el dueño de Meta donó una de sus cadenas de oro, específicamente la que usó en su fiesta de cumpleaños número 40, a una subasta benéfica dirigida por su hermana.

Leer más
El Droideka de Star Wars es una realidad policial en China
droideka star wars policia china rt g

Se llama RT-G y es un robot esférico rodante que está patrullando las calles de China, está equipado con una pistola de red, gas lacrimógeno, granadas y dispersores de ondas sonoras y tiene la particularidad de que es igual al Droideka que apareció por primera vez en La Amenaza Fantasma de Star Wars.

El robocop esférico en uso se llama RT-G, desarrollado por la empresa de robótica local Logon Technology.

Leer más
Esto pienso de la IA después de una semana usando ChatGPT y Copilot para trabajar
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Prácticamente llevo todo el año escuchando que la inteligencia artificial va a revolucionar todos los campos del quehacer humano. Soy un entusiasta de la tecnología, pero después de tantos años viendo avances tecnológicos sé que hay mucho de marketing en esta industria. Y no soy el único que lo cree así. Bueno, después de probar principalmente ChatGPT para escribir algunos artículos del tema y hallar que el chatbot de OpenAI es bastante bueno para practicar mi inglés, decidí probarlo junto con Copilot (el asistente de inteligencia artificial de Microsoft integrado a Windows 11) para ver qué tanto podían ayudarme estas herramientas en mi trabajo del día a día: es decir, escribir los artículos que lees aquí. Así que trabajé una semana entera usando IA y esto fue lo que pasó.
Caso 1: pedirle una imagen a Copilot
Empecé con lo que me pareció más sencillo, pedirle a Copilot que creara una ilustración de portada para la comparativa que hice entre YouTube Music y Spotify.

Copilot funciona igual que otros chatbots de IA, es casi un chat de WhatsApp en el que le pides a la inteligencia artificial que realice algo. Primero le pedí que creara una imagen para un artículo sobre las diferencias entre YouTube Music y Spotify. El primer resultado fue muy deficiente:

Leer más