Skip to main content

Inédito: Juez colombiano utilizó ChatGPT para realizar un fallo

La fuerza que está tomando ChatGPT ya está llegando a niveles insospechados, ya que en Colombia se supo recién del caso de un juez que falló en un caso usando la IA de OpenAI.

Juan Manuel Padilla, un juez en la ciudad caribeña de Cartagena, dijo que había buscado asesoramiento del chatbot en un caso que involucraba excluir a un niño autista de pagar tarifas por citas médicas, terapia y transporte, considerando los ingresos limitados de sus padres. Cabe señalar que también utilizó precedentes de fallos anteriores para confirmar su decisión.

Vídeos Relacionados

El martes, Padilla dijo a Blu Radio que ChatGPT y otros programas de IA podrían resultar útiles para «facilitar la redacción de textos» pero «no para reemplazar» a los jueces. El 30 de enero, el juez falló a favor del niño, afirmando que los gastos médicos y los costos de transporte del niño deberían ser pagados por su plan médico, y escribió en su sentencia que había consultado a ChatGPT sobre el caso. El primer juzgado laboral de Cartagena argumentó que aplicó la Ley 2213 de 2022, según la cual se pueden utilizar herramientas virtuales en ciertos casos.

Sin embargo, el juez no ha especificado hasta qué punto el bot generador de texto lo había ayudado.

Padilla defendió su uso de la tecnología, insistiendo en que «haciendo preguntas a la aplicación, no dejamos de ser jueces, seres pensantes».

En este caso, Padilla dijo que le preguntó al bot: «¿Se exonera al menor autista de pagar tarifas por sus terapias?», entre otras preguntas.

Respondió: «Sí, esto es correcto. De acuerdo con las regulaciones en Colombia, los menores diagnosticados con autismo están exentos de pagar tarifas por sus terapias.

El mismo juez Padilla eso sí realizó una reflexión sobre el uso de IA:

«Los jueces deben ser conscientes de la evolución de la justicia y la tecnología. Desde la pandemia, en Colombia, comenzamos a implementar tecnologías en los tribunales y esta es una ventana enorme, hoy podría ser ChatGPT, pero puede surgir más herramientas más adelante para que los jueces las usen. Esta inteligencia artificial nos ayuda a crear oraciones muy comprensibles, con buena escritura y demás», explicó Padilla.

Recomendaciones del editor

Topics
Calendario de días festivos de 2023 en Estados Unidos
alendario de días festivos de 2023 en Estados Unidos.

¿Planificando tu próxima escapada para Semana Santa? Si vives en las tierras del Tío Sam y te riges por el calendario oficial, lamentamos decirte que la Semana Santa (o más específicamente, del Viernes Santo al Domingo de Pascua) no es un festivo oficial en los EE.UU. De hecho, si estás esperando el próximo festivo oficial para descansar, ya puedes ir armándote de paciencia, ya que este caerá recién en Mayo, y no: no es el 1 de mayo. Sigue leyendo y conoce el calendario oficial de días festivos de 2023 en Estados Unidos.

Como recordatorio, en los días festivos federales, la mayor parte de las oficinas gubernamentales cierra, al igual que los bancos y empresas del sector privado. Y si alguno cae durante el fin de semana, el gobierno puede marcarlo en un día diferente.
Los días festivos de 2023 en Estados Unidos quedan de la siguiente manera:

Leer más
Los mejores celulares pequeños del mercado
Los mejores celulares pequeños del mercado.

Lo de las pantallas grandes en los celulares puede estar muy bien, sí, pero también es un incordio cuando los teléfonos apenas pueden entrar en los bolsillos de tu chaqueta, y ni hablar si vas c on jeans. Si no lo sabías, hay muchos modelos más pequeños pero igual de inteligentes que funcionan tan bien (o mejor) que sus enormes contrapartes. ¿Lo mejor de todo? Los puedes usar con solo una mano. Revisa aquí los mejores celulares pequeños del mercado.

Nuestro favorito es el iPhone 13 Mini. El regreso de Apple a los modelos más pequeño es un triunfo, y es el mejor para empezar, si para ti el tamaño no importa. Pero no es el único.

Leer más
Android vs. iOS: comparamos a fondo ambos sistemas operativos
Android vs. iOS: comparamos a fondo ambos sistemas operativos.

iOS y Android son los dos sistemas operativos dominantes en el mundo de la telefonía móvil (salvo excepciones casi anecdóticas), y representan prácticamente la totalidad los teléfonos lanzados en los últimos años. Es un duopolio que a algunos molesta, aunque no se debe aquí dramatizar, ya que ambos sistemas son excelentes. En realidad, tienen bastante en común, aunque hay algunas diferencias importantes que querrás considerar cuando intentes decidir entre ellos.

Comparamos a continuación a Android vs. iOS en distintas categorías, eligiendo un ganador en cada una. No te daremos una respuesta en blanco o en negro: en última instancia, la mejor plataforma para ti dependerá –precisamente– de tus propios gustos, costumbres y necesidades.

Leer más