Skip to main content

Abogado pide perdón por citaciones judiciales falsas creadas por ChatGPT

Se ha hablado mucho en los últimos meses sobre cómo la nueva ola de chatbots impulsados por IA, ChatGPT entre ellos, podría poner patas arriba numerosas industrias, incluida la profesión legal.

Sin embargo, a juzgar por lo que sucedió recientemente en un caso en la ciudad de Nueva York, parece que podría pasar un tiempo antes de que los abogados altamente capacitados sean dejados de lado por la tecnología.

El extraño episodio comenzó cuando Roberto Mata demandó a una aerolínea colombiana después de afirmar que sufrió una lesión en un vuelo a la ciudad de Nueva York.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La aerolínea, Avianca, le pidió al juez que desestimara el caso, por lo que el equipo legal de Mata elaboró un escrito citando media docena de casos similares que habían ocurrido en un esfuerzo por persuadir al juez para que permitiera que el caso de su cliente procediera, informó el New York Times.

El problema fue que los abogados de la aerolínea y el juez no pudieron encontrar ninguna evidencia de los casos mencionados en el escrito. ¿Por qué? Porque ChatGPT los había inventado todos.

El creador del informe, Steven A. Schwartz, un abogado altamente experimentado en la firma Levidow, Levidow & Oberman, admitió en una declaración jurada que había utilizado el muy celebrado chatbot ChatGPT de OpenAI para buscar casos similares, pero dijo que había «revelado ser poco confiable».

Schwartz le dijo al juez que no había usado ChatGPT antes y «por lo tanto no estaba al tanto de la posibilidad de que su contenido pudiera ser falso».

Al crear el informe, Schwartz incluso le pidió a ChatGPT que confirmara que los casos realmente sucedieron. El siempre útil chatbot respondió afirmativamente, diciendo que la información sobre ellos se podía encontrar en «bases de datos legales de buena reputación».

El abogado en el centro de la tormenta dijo que «lamenta mucho» haber usado ChatGPT para crear el informe e insistió en que «nunca lo haría en el futuro sin una verificación absoluta de su autenticidad».

Mirando lo que describió como una presentación legal llena de «decisiones judiciales falsas, con citas falsas y citas internas falsas», y describiendo la situación como sin precedentes, el juez Castel ha ordenado una audiencia para principios del próximo mes para considerar posibles sanciones.

Si bien son impresionantes en la forma en que producen texto fluido de alta calidad, ChatGPT y otros chatbots similares también son conocidos por inventar cosas y presentarlas como si fueran reales, algo que Schwartz ha aprendido a su costa. El fenómeno se conoce como «alucinación» y es uno de los mayores desafíos que enfrentan los desarrolladores humanos detrás de los chatbots mientras buscan resolver este pliegue tan problemático.

En otro ejemplo reciente de una herramienta generativa de IA alucinando, un alcalde australiano acusó a ChatGPT de crear mentiras sobre él, incluyendo que fue encarcelado por soborno mientras trabajaba para un banco hace más de una década.

El alcalde, Brian Hood, era en realidad un denunciante en el caso y nunca fue acusado de un delito, por lo que estaba bastante molesto cuando la gente comenzó a informarle sobre la reescritura de la historia del chatbot.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Elon Musk anuncia su propio ChatGPT: xAI
bill gates elon musk coronavirus polemica

Elon Musk fue uno de los más acérrimos detractores al avance de la IA tras la aparición de ChatGPT, luego de firmar una carta para detener su avance, sin embargo, en una voltereta ahora anunció la creación de xAI, cuyo objetivo es "comprender la verdadera naturaleza del universo".

En un sitio web presentado el miércoles, xAI dijo que su equipo estará dirigido por Musk y compuesto por ejecutivos que han trabajado en una amplia gama de compañías a la vanguardia de la inteligencia artificial, incluidas DeepMind de Google, Microsoft Corp. y Tesla Inc., así como instituciones académicas como la Universidad de Toronto.

Leer más
Comediante Sarah Silverman demanda a ChatGPT
sarah silverman demanda chatgpt openai 1456925124 scaled

La conocida comediante estadounidense, Sarah Silverman, está demandando a OpenAI de ChatGPT y a Meta en un tribunal de distrito de Estados Unidos por reclamos de infracción de derechos de autor.

Junto a otros dos autores, Christopher Golden y Richard Kadrey alegan que ChatGPT de OpenAI y LLaMA de Meta se entrenaron en conjuntos de datos adquiridos ilegalmente que además contenían sus obras. No solo eso, también indican que fueron adquiridos de sitios web denominados “shadow library” como Bibliotik, Library Genesis, Z-Library y otros, donde los libros están “disponibles a granel a través de sistemas de torrent”.

Leer más
El 81% piensa que ChatGPT es un riesgo para la seguridad
¿Qué es ChatGPT? Cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

ChatGPT ha sido una invención polarizadora, con respuestas al chatbot de inteligencia artificial (IA) oscilando entre la emoción y el miedo. Ahora, una nueva encuesta muestra que la desilusión con ChatGPT podría estar alcanzando nuevos máximos.

Según una encuesta de la firma de seguridad Malwarebytes, el 81% de sus encuestados están preocupados por los riesgos de seguridad y protección que plantea ChatGPT. Es un hallazgo notable y sugiere que las personas están cada vez más preocupadas por los actos nefastos que el chatbot de OpenAI aparentemente es capaz de lograr.
Rolf van Root / Unsplash
Malwarebytes pidió a sus suscriptores del boletín que respondieran a la frase "Estoy preocupado por los posibles riesgos de seguridad y / o protección planteados por ChatGPT", un sentimiento con el que el 81% estuvo de acuerdo. Además, el 51% no estuvo de acuerdo con la afirmación "ChatGPT y otras herramientas de IA mejorarán la seguridad en Internet", mientras que solo el 7% estuvo de acuerdo, lo que sugiere que existe una preocupación generalizada sobre el impacto que ChatGPT tendrá en la seguridad en línea.

Leer más