Skip to main content

Internet ayudó a adultos mayores durante confinamientos

Durante el confinamiento asociado al COVID-19, el mayor uso de internet resultó beneficioso para la salud mental y la calidad de vida de los adultos mayores.

Así lo sostiene un estudio de la Universidad de Surrey del Reino Unido, que reveló que los británicos que usaron internet durante los encierros, en especial para mantenerse en contacto con amigos y familiares, presentaron un menor riesgo de sufrir depresión.

Los investigadores estudiaron a 3,491 participantes, cuyos datos fueron extraídos de un estudio longitudinal realizado a mediados de 2020, en momentos en que se implementaron algunas medidas de distanciamiento social.

Las personas fueron encuestadas sobre la frecuencia de uso de internet y el tipo de actividades que realizaban en la web, así como la búsqueda de información o con fines de comunicación.

Beneficios de internet

Una mujer adulta usa una computadora para mantener una videoconferencia con su nieto.
Gettyimages

Los adultos de 55 a 75 años que informaron usar internet con frecuencia (una vez al día o más) tenían niveles mucho más bajos de síntomas de depresión e informaron una mejor calidad de vida en comparación con aquellos que usaron internet solo una vez a la semana o menos.

El uso de internet con fines de comunicación fue una de las principales actividades que estuvo relacionada con estos efectos beneficiosos. De esta manera, conectarse desde plataformas como Google Meet, Zoom o Microsoft Teams para mantenerse en contacto con familiares y amigos ayudó a combatir los efectos psicológicos negativos del distanciamiento social.

“A medida que evoluciona la situación del COVID-19, el uso más frecuente de internet podría beneficiar la salud mental de las personas mayores al reducir la soledad y el riesgo de depresión, en especial si se imponen más bloqueos en el futuro”, aseguró Simon Evans, profesor de neurociencia en la Universidad de Surrey.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
González vs. Google: el caso que podría cambiar Internet
gonzalez versus google corte suprema el caso que puede cambiar internet nohem  gonz lez

En 2015 en París, el Estado Islámico asesinó en un atentado a la joven Nohemí González, ciudadana estadounidense que se encontraba en la capital francesa por esos días. Después de su muerte, Youtube se llenó de videos del momento y por eso en 2023 su familia está llevando a Google a la Corte Suprema.

Los González acusan que el gigante de Mountain View tienen responsabilidad en la reproducción continua del video, gracias a las recomendaciones de su algoritmo.

Leer más
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un accesorio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más
Deja Vu: EE.UU. pide test negativos de COVID-19 para pasajeros de China
estados unidos pide test negativo covid 19 china aeropuertos

Cunde la preocupación mundial por lo que está ocurriendo en China con un rebrote muy agresivo de COVID-19 que está afectando a la población de ese país. Esto ha llevado a Estados Unidos a resguardar nuevamente sus fronteras y para eso exigirá un test negativo para el ingreso al país para los viajantes desde el gigante asiático.

Según informaron en un comunicado los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los viajeros mayores de 2 años y sin importar la nacionalidad estarán sujetos a esa nueva normativa. Esto se pedirá desde el 5 de enero.

Leer más