Skip to main content

Internet ayudó a adultos mayores durante confinamientos

Durante el confinamiento asociado al COVID-19, el mayor uso de internet resultó beneficioso para la salud mental y la calidad de vida de los adultos mayores.

Así lo sostiene un estudio de la Universidad de Surrey del Reino Unido, que reveló que los británicos que usaron internet durante los encierros, en especial para mantenerse en contacto con amigos y familiares, presentaron un menor riesgo de sufrir depresión.

Los investigadores estudiaron a 3,491 participantes, cuyos datos fueron extraídos de un estudio longitudinal realizado a mediados de 2020, en momentos en que se implementaron algunas medidas de distanciamiento social.

Las personas fueron encuestadas sobre la frecuencia de uso de internet y el tipo de actividades que realizaban en la web, así como la búsqueda de información o con fines de comunicación.

Beneficios de internet

Una mujer adulta usa una computadora para mantener una videoconferencia con su nieto.
Gettyimages

Los adultos de 55 a 75 años que informaron usar internet con frecuencia (una vez al día o más) tenían niveles mucho más bajos de síntomas de depresión e informaron una mejor calidad de vida en comparación con aquellos que usaron internet solo una vez a la semana o menos.

El uso de internet con fines de comunicación fue una de las principales actividades que estuvo relacionada con estos efectos beneficiosos. De esta manera, conectarse desde plataformas como Google Meet, Zoom o Microsoft Teams para mantenerse en contacto con familiares y amigos ayudó a combatir los efectos psicológicos negativos del distanciamiento social.

“A medida que evoluciona la situación del COVID-19, el uso más frecuente de internet podría beneficiar la salud mental de las personas mayores al reducir la soledad y el riesgo de depresión, en especial si se imponen más bloqueos en el futuro”, aseguró Simon Evans, profesor de neurociencia en la Universidad de Surrey.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los usuarios de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más
Trabajadores chinos escaparon de fábrica de iPhone y caminaron más de 9 horas
trabajadores caminaron mas de 9 horas escape fabrica china iphones foxconn e1485294925187 1140x638

En medio del estricto confinamiento que llevan a cabo las instalaciones de Zhengzhou de Foxconn en China, que están bajo un bloqueo COVID de circuito cerrado después de un brote del virus, un par de trabajadores de la industria de iPhone locales, escapó por más de 9 horas y caminó más de 40 kilómetros para salir del encierro.

Bloomberg informó así la historia de Dong Wanwan y su hermano, quienes abandonaron la fábrica en medio de estrictos controles de COVID.

Leer más
SpaceX presenta el servicio de Internet Starlink para vehículos en movimiento
spacex internet starlink vehiculos erik mclean zrns2r5azu0 unsplash

SpaceX está a punto de llevar su servicio de Internet Starlink a vehículos en movimiento.

Así es, amigos, a partir de diciembre de 2022 podrán conectarse a su servicio de Internet de alta velocidad y baja latencia mientras conducen por una carretera en los lugares más remotos.

Leer más