Skip to main content

Internet ayudó a adultos mayores durante confinamientos

Durante el confinamiento asociado al COVID-19, el mayor uso de internet resultó beneficioso para la salud mental y la calidad de vida de los adultos mayores.

Así lo sostiene un estudio de la Universidad de Surrey del Reino Unido, que reveló que los británicos que usaron internet durante los encierros, en especial para mantenerse en contacto con amigos y familiares, presentaron un menor riesgo de sufrir depresión.

Recommended Videos

Los investigadores estudiaron a 3,491 participantes, cuyos datos fueron extraídos de un estudio longitudinal realizado a mediados de 2020, en momentos en que se implementaron algunas medidas de distanciamiento social.

Las personas fueron encuestadas sobre la frecuencia de uso de internet y el tipo de actividades que realizaban en la web, así como la búsqueda de información o con fines de comunicación.

Beneficios de internet

Una mujer adulta usa una computadora para mantener una videoconferencia con su nieto.
Gettyimages

Los adultos de 55 a 75 años que informaron usar internet con frecuencia (una vez al día o más) tenían niveles mucho más bajos de síntomas de depresión e informaron una mejor calidad de vida en comparación con aquellos que usaron internet solo una vez a la semana o menos.

El uso de internet con fines de comunicación fue una de las principales actividades que estuvo relacionada con estos efectos beneficiosos. De esta manera, conectarse desde plataformas como Google Meet, Zoom o Microsoft Teams para mantenerse en contacto con familiares y amigos ayudó a combatir los efectos psicológicos negativos del distanciamiento social.

“A medida que evoluciona la situación del COVID-19, el uso más frecuente de internet podría beneficiar la salud mental de las personas mayores al reducir la soledad y el riesgo de depresión, en especial si se imponen más bloqueos en el futuro”, aseguró Simon Evans, profesor de neurociencia en la Universidad de Surrey.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La Búsqueda de Google tiene una nueva forma de preservar el historial de Internet
Botones de navegación y la barra de búsqueda de Google en Android.

Después de retirar los resultados almacenados en caché a principios de año, Google está ahora, según lo informado por The Verge, agregando enlaces incrustados de Internet Archive a los resultados de búsqueda para que aún podamos ver versiones anteriores de sitios web.

Encontrarás los nuevos enlaces de Wayback Machine justo donde solían estar los enlaces almacenados en caché haciendo clic en los tres puntos junto a un enlace en los resultados y seleccionando "Más sobre esta página". La opción "Ver versiones anteriores en Internet Archive" debe estar en la parte inferior de la página. Los cambios en el motor de búsqueda pueden tardar un tiempo en aparecer de forma coherente para todo el mundo, así que sigue revisando si aún no puedes verlo.
Willow Roberts / DT
Cuando el enlace de búsqueda de Google, Danny Sullivan, confirmó el retiro de los enlaces almacenados en caché en febrero, agregó una esperanza personal de que pudieran ser reemplazados por enlaces de Internet Archive.

Leer más
Es posible que el 57% de Internet ya sea solo contenido hecho con IA
IA robot

Google Deepmind / Pexels
No eres solo tú, los resultados de búsqueda realmente están empeorando. Los investigadores de Amazon Web Services (AWS) han realizado un estudio que sugiere que el 57% del contenido en Internet hoy en día es generado por IA o traducido utilizando un algoritmo de IA.

El estudio, titulado "A Shocking Amount of the Web is Machine Translated: Insights from Multi-Way Parallelism", argumenta que la traducción automática (TA) de bajo costo, que toma un determinado fragmento de contenido y lo regurgita en varios idiomas, es la principal culpable. "Las traducciones paralelas multidireccionales generadas por máquinas no solo dominan la cantidad total de contenido traducido en la web en idiomas de bajos recursos donde la traducción automática está disponible; También constituye una gran fracción del contenido web total en esos idiomas", escribieron los investigadores en el estudio.

Leer más
El desastre que ocurre cuando conectas internet a Windows XP
microsoft jersey navideno 2023 windows xp bliss

Han pasado 23 años desde que Microsoft lanzó Windows XP, y 10 años desde que en 2014 se descontinuó por completo. Y lo cierto es que algunos nostálgicos aún lo recuerdan con cariño.

Entre esos usuarios vintage está el YouTuber Eric Parker, que quería ver qué sucede cuando te conectas a Internet con una computadora con Windows XP hoy en día.

Leer más