Skip to main content

Ingenieros crean material basado en la seda que se puede programar

Desde su descubrimiento en el cuarto milenio antes de cristo, la producción de seda fue un secreto chino durante miles de años.

Pero ahora, los ingenieros de Tufts University han creado fibras de seda para desarrollar materiales que pueden ser programados para responder a su entorno.

Recommended Videos

Relacionado: Este gorro eléctrico de alta tecnología te mantendrá caliente durante el invierno

“En la naturaleza, hay una gran relación entre los materiales y su función”, afirma Fiorenzo Omenetto, Investigador Senior del proyecto a Digital Trends.

Debido a sus estructuras particulares, un material natural puede tener cualidades como la fuerza, la resistencia al agua o la habilidad de enfriarse rápidamente.

“Las estructuras de proteína son la base estructural de la naturaleza. La seda en particular tiene propiedades increíbles”, añade Omenetto.

Estas propiedades de la seda son su esperanza de vida y la bio-compatibilidad. La estructura de fibroina permitió a los ingenieros formar la seda en objetos tridimensionales que pueden sentir y responder a su entorno como por ejemplo, agujas de cirugía que cambian de color cuando están a punto de quebrarse o tornillos que se calientan con luz infraroja.

Para desarrollar estos materiales, los ingenieros empezaron a disolver los capullos de seda en una solución que crea suspensiones de agua de proteínas, donde después son recogidas en bloques sólidos.

“La descripción hecha en este estudio abre las puertas a la fabricación de materiales similares al plástico de alta calidad que sean hechos de fibroina de seda”, afirma Omenetto.

Omenetto y su equipo necesitan elaborar más investigaciones para refinar su material, pero se cree que un día podrían ser utilizados para fabricar equipos ortopédicos que puedan liberar medicinas o partes mecánicas que puedan sentir y alertar sobre fallas en el material.

Relacionado: El grafeno también es efectivo en la detección temprana de cáncer

Un paper que describe su investigación fue publicado en la revista académica Proceedings of the National Academy of Sciences.

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Los lobos de Jon Snow en Game of Thrones vuelven a la vida real
Lobo Huargo

Una proeza científica es la que acaba de conseguir la empresa de ingeniería genética Colossal Biosciences, ya que anunciaron el regreso a la vida de un animal que estaba extinto hace 13 mil años: el lobo huargo.

Un canino que además se popularizó en el mundo del entretenimiento gracias a la serie Game of Thrones, ya que eran parte del escudo de la familia Stark y Jon Snow tenía al suyo: Ghost.

Leer más
Los 10 cursos online más populares ofrecidos de manera gratuita por Coursera

Coursera es una de las plataformas educativas online más populares del mundo, ofreciendo muchos cursos gratuitos y otros pagados, pero que ayudan a obtener diplomas y certificaciones.

Los alumnos tienen a su disposición multitud de cursos, especializaciones y títulos ofrecidos por más de 300 universidades y otras empresas e instituciones de todo el mundo, que van desde cursos gratuitos sobre todo tipo de temas hasta distintas opciones de pago para formación más formal.

Leer más
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más