Skip to main content

Ingeniero amasó una pequeña fortuna defraudando a Microsoft

Hasta 20 años en la cárcel podría pasar un ingeniero que se apropió de $10 millones de dólares mientras trabajó para Microsoft entre 2016 a 2018.

El desarrollador de software Volodymyr Kvashuk fue hallado culpable por la Corte de Distrito de Seattle (Estados Unidos) por 18 cargos, entre ellos fraude electrónico, lavado de dinero y robo de identidad,

Asimismo, el tribunal le imputó la presentación de declaraciones de impuestos falsas y fraude postal, así como acceso fraudulento a dispositivos y una computadora protegida.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Oficina del Fiscal de Distrito Oeste de Washington, el individuo participó en las pruebas de la plataforma de ventas en línea de Microsoft, y utilizó dicha posición para robar el «valor almacenado en moneda».

Vendiendo por internet tarjetas digitales de regalo, el ciudadano ucraniano hizo una pequeña fortuna, Con ella, pudo comprar una casa frente al lago de $1.6 millones de dólares y un Tesla, que le costó $160,000, por lo que debió de tratarse de un Model X.

“Inicialmente, comenzó a robar cantidades más pequeñas por un valor total de aproximadamente $12,000 dólares, usando el acceso a su propia cuenta. A medida que los robos aumentaron a millones de dólares de valor, utilizó cuentas de prueba asociadas con otros empleados”, detalló la nota de prensa.

En su calidad de “desarrollador de software bien informado”, que Kvashuk intentó enmascarar la evidencia valiéndose de un servicio de mezcla de Bitcoin antes de que los fondos fuesen a parar a su cuenta bancaria.

Según consta en los registros y testimonios presentados en la causa, el ingeniero amasó aproximadamente $2.8 millones de dólares en Bitcoin durante siete meses de actividad ilegal. Posteriormente, aseguró en sus formularios de declaración de impuestos que el dinero fue regalo de un pariente.

El imputado aseguró que no tenía la intención de defraudar a Microsoft y afirmó que estaba trabajando en un proyecto especial para beneficiar a la empresa. Sin embargo, sus palabras fueron calificadas como “mentiras encima de mentiras” por el fiscal federal adjunto Michael Dion.

El experto de 25 años “se escondió detrás de los nombres de sus colegas, dejando huellas de fraude y engaño en cada paso”, manifestó durante los alegatos finales el asistente del fiscal de Estados Unidos, Siddharth Velamoor, quien calificó las andanzas de Kvashuk como un “crimen de codicia”.

“Además de defraudar a Microsoft, también robó al gobierno al ocultar sus ingresos fraudulentos y presentar declaraciones de impuestos falsas”, comentó el agente Ryan L. Korner, quien representó a la Unidad de Delitos Cibernéticos del Servicio de Impuestos Internos.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
La 2-en-1 Surface Pro X de Microsoft ofrece una experiencia ligera y realista
surface pro x 20191002 104129

Bajo el lema de “movilidad, productividad y velocidad”, se presentó hoy en el evento October Surface 2019 de Microsoft la nueva 2-en-1 Surface Pro X. Lo primero que llama la atención de este dispositivo, creado con el propósito de trabajar con la arquitectura básica de un celular, pero aplicada a una computadora, es su disponibilidad: al abrirlo se enciende inmediatamente. No hace falta oprimir nada ni esperar que cargue nada.

Con un grosor de 5.3 milímetros en su punto más delgado, esta ligerísima 2-en-1 pesa apenas 0.76 kilogramos. Su diseño es moderno con biseles delgados, dejando un espacio de 13 pulgadas para su pantalla PixelSense, que ofrece una alta relación de contraste de 1400:1, una resolución de 2880 x 1920 y 267 pixeles por pulgada.

Leer más
Con Microsoft, nunca más necesitarás crear ni recordar una contraseña

Ahora que proteger nuestra privacidad y seguridad se ha convertido en una prioridad, las contraseñas son a menudo uno de los mayores problemas con la seguridad digital en el mundo moderno. Se supone que deben ser complicadas, únicas y cambiantes, pero lo cierto es que pocos cumplen con estos principios de protección, lo que podría llevar a a todo tipo de ataques por parte de hackers o piratas cibernéticos. Esa parece ser la razón detrás del nuevo plan de Microsoft, que quiere eliminar las contraseñas por completo, empezando con Windows 10.

En efecto, junto con la introducción de nuevas funciones (y algunos problemas) que trajo consigo la ultima actualización de Windows 10, también dio lugar a deshacerte de algunas de tus contraseñas. La última versión del sistema operativo te permite iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft en la web a través de Edge utilizando Windows Hello o FIDO 2 Yubikey.

Leer más
Si Google y Microsoft lo hicieron, ¿por qué Apple no lanzará una Mac con pantalla táctil?
apple mac no pantalla tactil applemacbook review trackad 720x720

Si bien Apple anunció que las aplicaciones de iOS llegarán a la Mac a fines del próximo año, si esperas que la compañía lance una computadora portátil o una tableta MacOS con tecnología de pantalla táctil, no deberías albergar muchas esperanzas. Lo más parecido a una pantalla táctil que obtendremos en la experiencia MacOS de Apple, será simplemente la barra táctil Touch Bar en la MacBook Pro, y parece que eso no cambiará en el futuro cercano.

"Realmente sentimos que la ergonomía de usar una Mac es que tus manos descansan sobre una superficie, y creemos que levantar el brazo para tocar una pantalla es algo bastante fatigoso", dijo Craig Federighi, vicepresidente senior de ingeniería de software de Apple, en una entrevista con Wired.

Leer más