Skip to main content

Hidrógeno, el mejor amigo de los drones

Imagina que quieres filmar desde el aire un partido completo de futbol del equipo donde juegas, incluyendo la charla previa del técnico, el aliento de tus amigos y familia en el entretiempo, y, si todo sale como esperas, los festejos finales.  Son aproximadamente 2 horas de filmación ¿no? Bueno, hasta ayer era imposible, los drones apenas permanecen unos pocos minutos en el aire. Pero Intelligent Energy, al parecer, encontró una solución.

La compañía basada en el Reino Unido anunció ayer, 15 de diciembre, que ha desarrollado una pila de combustible de hidrógeno que prolongará el tiempo de vuelo de los drones.

Recommended Videos

Relacionado: Nevada construye el primer aeropuerto del mundo para drones

La nueva tecnología será presentada en el Consumer Electronics Show o, simplemente, CES 2016, que se llevará a cabo desde el 6 al 9 de enero en Las Vegas.

Las nuevas pilas de combustible intentan resolver dos de los principales problemas que hoy enfrentan los drones: la reducida duración de la batería en el aire y el extenso tiempo de su recarga en tierra.

En un comunicado, Intelligence Energy asegura que al combinar una pila de combustible ultra liviana con una batería, los drones pueden volar por varias horas sin necesidad de volver a base para una recarga —en lugar de los 20 minutos de autonomía que tienen hoy.

Y eso no es todo, gracias a la rápida recarga de estas células energéticas, el tiempo que el drone deberá permanecer en tierra para su reabastecimiento se verá reducido drásticamente. Del tiempo promedio de entre 1 y 2 horas que hoy se necesita para recargar las baterías de litio, la nueva tecnología lo reducirá a apenas dos minutos. ¡2 minutos!

“Los drones son una de las nuevas tecnologías más excitantes de la actualidad, pero con limitada duración de baterías, hoy, su valor se ve muy limitado. Para uso comercial, los drones tienen que mejorar las distancias que vuelan y el tiempo que permanecen en el aire”, dijo Julian Hughes, Director de Desarrollo de Negocios de Intelligent Energy. Con las pilas de combustibles de hidrogeno, será posible mejorar estas dos necesidades que Hughes menciona y que el mercado reclama. Las aplicaciones de los drones se multiplicarían. Podrían comenzar a usarse, por ejemplo, para inspecciones de plataformas offshore, en misiones de búsqueda y rescate, en fotografías aéreas de alta calidad, en agricultura de precisión, etc.

La compañía ya ha probado la tecnología en quadcopteros por los últimos 14 meses, según un reporte de The Verge.  Las pruebas se hicieron con 2 unidades diferentes: una, equipada solo con la pila de combustible de hidrogeno; y la otra, con un sistema hibrido que conecta la pila de hidrogeno a una batería. Intelligent Enery ya anunció que estos prototipos harán sus primeras demostraciones en público en la CES 2016.

Así que si ya tenías planeado ir al CES, recuerda esta demostración, los drones planean ser una de las principales estrellas este año en la tradicional convención de electrónica. Y si no lo tenías planeado, todavía estás a tiempo.

Topics
Santa Tracker de Google: rastrea el viaje de Santa Claus
santa tracker google

Con el conteo corriendo para Nochebuena y Navidad, Google ha reactivado Santa Tracker, su ya tradicional plataforma que permite seguir el trayecto de Santa Claus (Papá Noel) en tiempo real durante su travesía del 24 y 25 de diciembre.

Desde el sitio de Santa Tracker, se puede rastrear el progreso del viaje de Santa en tiempo real, incluyendo su ubicación exacta, los kilómetros recorridos y la cantidad de regalos entregados. Además, la plataforma ofrece juegos interactivos para entretener a los más pequeños, curiosidades sobre tradiciones navideñas en diferentes países, la posibilidad de tomarse una selfie virtual con Santa Claus y actividades educativas que enseñan programación básica de manera divertida.
¿Cómo seguir el trayecto de Santa?
 Es simple. Solo hay que ingresar a la plataforma desde las primeras horas del 24 de diciembre -y hasta Navidad- y revisar el punto donde se encuentra en tiempo real, cuántos regalos ha repartido y la cantidad de kilómetros que ha recorrido hasta ese momento.

Leer más
El jefe de Samsung podría estar 5 años en la cárcel
Un celular Samsung con el logo de la compañía.

Hace exactos 10 meses, el jefe de Samsung Electronic, Jay Lee, salío absuelto de los cargos de manipular los precios de las acciones y cometer fraude contable en relación con la fusión de las subsidiarias de Samsung en 2015, una fusión que aumentó su control sobre el gigante tecnológico.

Hoy, la fiscalía de Corea del Sur, solicitaron una sentencia de cinco años de prisión y una multa de 500 millones de wones, equivalente a 375.000 dólares, para el jefe de Samsung, en un tribunal de apelaciones.

Leer más
Los salarios de los 5 gigantes tecnológicos: Tesla, Google, Meta, Apple y Microsoft
Salarios en Tesla Elon Musk Getty Images pic

El mundo de la tecnología está en constante movimiento, y las grandes empresas del sector no solo compiten por innovar, sino también por atraer a los mejores talentos con sueldos y beneficios atractivos. Tesla, Google, Meta, Apple y Microsoft están a la cabeza de esta carrera, ofreciendo paquetes salariales que dependen del puesto, la experiencia y la especialización. ¿Te has preguntado cuánto ganan en realidad los empleados de estos gigantes tecnológicos? Desde ingenieros hasta ejecutivos, aquí te contamos cuáles son los salarios promedio en estas cinco compañías.
Los salarios en Tesla: riesgo y recompensa a largo plazo

Tesla tiene un enfoque bastante peculiar con sus salarios. En lugar de ofrecer los sueldos altos que otras empresas tecnológicas ofrecen, la compañía de Elon Musk prefiere un salario base más bajo, pero compensa a sus empleados con generosas asignaciones de acciones. Según un informe de Business Insider, que analizó los salarios de cerca de 100,000 empleados en 2021, esta estrategia busca atraer a trabajadores comprometidos, dispuestos a apostar por el éxito a largo plazo de la compañía.

Leer más