Skip to main content

Maradona tiene un hematoma subdural: ¿Qué es eso?

Una noticia preocupante recibieron los fanáticos del fútbol mundial, ya que el 3 de noviembre se confirmó que el astro y campeón del mundo argentino, Diego Armando Maradona, sería operado de un hematoma subdural.

El monarca de México 1986 y ahora entrenador de Gimnasia y Esgrima de La Plata cumplió 60 años el pasado 30 de octubre.

Vídeos Relacionados

¿Qué es un hematoma subdural?

Una definición del sitio Medlineplus indica que el hematoma subdural es «una acumulación de sangre entre la cubierta del cerebro (duramadre) y la superficie del cerebro».

También existe una variación crónica de este problema, que » es una acumulación «vieja» de sangre y de productos de la descomposición de la sangre localizada entre la superficie del cerebro y su capa más exterior (duramadre)».

Generalmente este tipo de hematomas subdurales se provocan por un traumatismo craneal y dependiendo de eso, el sangrado interno puede ser menor o más grande.

Los más propensos a sufrirlos son los adultos mayores, ya que las venas a menudo ya se han estirado debido al encogimiento cerebral (atrofia) y se lesionan más fácilmente.

Algunos hematomas subdurales ocurren sin causa (espontáneamente).

Los siguientes factores incrementan el riesgo de sufrir un hematoma subdural:

  • Medicamentos anticoagulantes (como warfarina o ácido acetilsalicílico [aspirina])
  • Consumo prolongado de alcohol
  • Afecciones médicas que provocan que su sangre no coagule correctamente
  • Traumatismo craneal repetitivo, como derivado de las caídas
  • Ser muy joven o de muy avanzada edad

El sitio neurorgs.net se refiere a cómo se trata este hematoma y cómo se opera:

«Consiste en la realización de 2 orificios de trépano, distantes entre sí, que coincidan con la cavidad del hematoma. Se abre la duramadre y la posible membrana del HSD, saliendo a presión el líquido hemático. Se lava abundantemente con suero salino (para reducir el contenido proteico de la cavidad). Se finaliza la intervención dejando sendos drenajes durante varios días», sostiene.

Operación exitosa

El procedimiento al que fue sometido Maradona, que se extendió por una hora y 20 minutos, fue calificado como exitoso por su médico tratante, Leopoldo Duque.

«Se pudo evacuar este hematoma subdural crónico de manera exitosa. Diego toleró muy bien la cirugía”, afirmó Duque.

El neurocirujano, que es el médico tratante de Madarona desde 2016, agregó que la evolución del exastro del fútbol se analizará diariamente, pero que “el comienzo fue muy bueno”.

«Fue una cirugía que no es de alta complejidad, pero no deja de ser una cirugía. Evacuamos muy bien el hematoma y se recuperó el latido cerebral», afirmó Duque, en declaraciones que reproduce La Nación de Argentina.

* Actualizada con parte médico del 4 de noviembre

Recomendaciones del editor

Afirman que el LSD mejora la memoria y el aprendizaje
lsd mejora memoria aprendizaje close up portrait of boy wearing sunglasses

Una nueva investigación publicada en Experimental Neurology proporciona alguna evidencia inicial de que la sustancia psicodélica conocida como LSD tiene propiedades nootrópicas. El estudio encontró que el LSD aumentó los marcadores de neuroplasticidad en los organoides cerebrales humanos, aumentó la preferencia por la novedad en ratas y mejoró el rendimiento de la memoria en humanos.

Los autores del nuevo estudio estaban interesados en comprender mejor si la neuroplasticidad inducida por los psicodélicos podría aprovecharse para mejorar el aprendizaje y la memoria.

Leer más
Qué es el Henipavirus que preocupa a China y que se transmite de animal a humano
henipavirus china transmision animal humano nipah virus carried by fruit eating bats

Un total de 35 contagios de Henipavirus en los últimos días han tenido las provincias chinas de Shandong y Henan, levantando una nueva alerta sobre las enfermedades zoonoticas, transmisibles de animales a humanos.

Uno de los vectores de transmisión son los murciélagos de la fruta, los que son considerados huéspedes naturales de dos de los Henipavirus conocidos: el virus Hendra y el Nipah.

Leer más
¿Qué es la viruela del mono y por qué causa alarma?
viruela del mono que es rhesus macaque monkeys  macaca mulatta zhangjiajie national forest park china

En Europa están alarmados porque una extraña infección que se creía controlada a vuelto a generar brotes en la población: se trata de la llamada viruela del mono.

Una enfermedad endémica de África que hasta ahora, la viruela del mono solo se había detectado en cuatro países fuera de África: el Reino Unido, Estados Unidos, Israel y Singapur, todos los cuales tenían vínculos con Nigeria y Ghana. Pero ahora además se detectó en España y Portugal.

Leer más