Skip to main content

Hawking, Musk y Wozniak advierten sobre las armas autónomas con inteligencia artificial

hawking musk y wozniak advierten sobre las armas autonomas con inteligencia artificial 2156328
Más de mil expertos e ingenieros de la industria tecnológica han firmado una carta abierta contra el desarrollo de la inteligencia artificial militar. Estas armas automáticamente seleccionan y atacan objetivos sin intervención humana y podrían convertirse en las AK-47 del mañana.

El manifesto se hizo público durante la Conferencia Internacional de Inteligencia Artificial en la cuidad de Buenos Aires, Argentina. En la carta dirigida a las Naciones Unidas, los principales desarrolladores de la tecnología vinculadas con la inteligencia artificial advierten contra los robots bélicos.

Vídeos Relacionados

Entre los autores de la carta está el físico, Stephen Hawking, el cofundador de Apple, Steve Wozniak y el fundador de Tesla Motors, Elon Musk. Estas tres figuras de la tecnología moderna buscan la prohibición de las llamadas «armas autónomas.»

Los científicos señalan que la inteligencia artificial puede ser utilizada para que el campo de batalla sea un lugar más seguro para quienes participan en ella, aunque la ofensiva de armas avanzadas que operan por su cuenta puede dar lugar a una mayor pérdida de vidas humanas. Esto podría terminar en una carrera armamentista similar a la de la bomba atómica.

«La pregunta clave para la Humanidad hoy en día es si está dispuesta a comenzar una carrera armamentista de armas con inteligencia artificial o detenerla desde su inicio. Si cualquier potencia militar sigue adelante con el desarrolla de inteligencia artificial, una carrera mundial de armas es prácticamente inevitable, y el punto final de esta trayectoria tecnológica es obvia: las armas autónomas se convertirán en los Kalashnikovs del mañana. A diferencia de las armas nucleares, no requieren un gran costo o no son difíciles de obtener las materias primas para su manufacturas, por lo que se convertirán en algo ubicuo y barato para todos los poderes militares significativos para producir en masa.»

Detrás de la carta se encuentra The Future of Life Institute, la misma institución que publicó otro manifesto de los peligros del desarrollo de la inteligencia artificial a inicios del año. ¿Qué opinan ustedes? ¿Deberíamos de frenar el desarrollo de esta tecnología?

Recomendaciones del editor

Topics
Elon Musk quiere libertad de expresión pero censura a los demás
El CEO de Tesla y SpaceX, y ahora también miembro de la junta directiva de Twitter.

En los días previos a la compra de un porcentaje de Twitter, Elon Musk, el multimillonario dueño de SpaceX y Tesla, criticó la plataforma por “no adherirse a los principios de la libertad de expresión”, lo que, según dijo, “socava fundamentalmente la democracia”. Incluso preguntó: “¿Es necesaria una nueva plataforma?”.

Luego, nos enteramos de que Musk finalmente se unió a la junta directiva de Twitter tras adquirir una participación de 9.2 por ciento en la red social.

Leer más
Elon Musk confirma el retraso de la Cybertruck hasta 2023
coleccion autos elon musk tesla cybertruck 2022 1600 01 1574412941

La Cybertruck de Tesla es uno de los vehículos más esperados de la compañía de Elon Musk, pero se está haciendo de rogar.

Hace un par de semanas, la empresa borró de su web la fecha de lanzamiento de su ambiciosa camioneta eléctrica anunciada en 2019 que se esperaba para este año. Ahora su presidente ejecutivo confirmó lo peor en una llamada de ganancias con inversionistas.

Leer más
China presenta un gran robot que podría ser equipado con armas
Robot biónico cuadrúpedo eléctrico creado por China.

China dice haber desarrollado el robot biónico cuadrúpedo eléctrico más grande del mundo. Camina sobre cuatro patas y tiene una apariencia similar a la de un yak, un bóvido nativo de las montañas de Asia Central y el Himalaya.

El robot desarrollado de manera independiente por China es el más grande, pesado y con mayor capacidad todoterreno del mundo de su tipo, informó hace unos días la Televisión Central de China (CCTV).

Leer más