Skip to main content

Hawking, Musk y Wozniak advierten sobre las armas autónomas con inteligencia artificial

Más de mil expertos e ingenieros de la industria tecnológica han firmado una carta abierta contra el desarrollo de la inteligencia artificial militar. Estas armas automáticamente seleccionan y atacan objetivos sin intervención humana y podrían convertirse en las AK-47 del mañana.

El manifesto se hizo público durante la Conferencia Internacional de Inteligencia Artificial en la cuidad de Buenos Aires, Argentina. En la carta dirigida a las Naciones Unidas, los principales desarrolladores de la tecnología vinculadas con la inteligencia artificial advierten contra los robots bélicos.

Recommended Videos

Entre los autores de la carta está el físico, Stephen Hawking, el cofundador de Apple, Steve Wozniak y el fundador de Tesla Motors, Elon Musk. Estas tres figuras de la tecnología moderna buscan la prohibición de las llamadas «armas autónomas.»

Los científicos señalan que la inteligencia artificial puede ser utilizada para que el campo de batalla sea un lugar más seguro para quienes participan en ella, aunque la ofensiva de armas avanzadas que operan por su cuenta puede dar lugar a una mayor pérdida de vidas humanas. Esto podría terminar en una carrera armamentista similar a la de la bomba atómica.

«La pregunta clave para la Humanidad hoy en día es si está dispuesta a comenzar una carrera armamentista de armas con inteligencia artificial o detenerla desde su inicio. Si cualquier potencia militar sigue adelante con el desarrolla de inteligencia artificial, una carrera mundial de armas es prácticamente inevitable, y el punto final de esta trayectoria tecnológica es obvia: las armas autónomas se convertirán en los Kalashnikovs del mañana. A diferencia de las armas nucleares, no requieren un gran costo o no son difíciles de obtener las materias primas para su manufacturas, por lo que se convertirán en algo ubicuo y barato para todos los poderes militares significativos para producir en masa.»

Detrás de la carta se encuentra The Future of Life Institute, la misma institución que publicó otro manifesto de los peligros del desarrollo de la inteligencia artificial a inicios del año. ¿Qué opinan ustedes? ¿Deberíamos de frenar el desarrollo de esta tecnología?

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Topics
Este escritorio carga todos los dispositivos que están encima sin necesidad de cables
Escritorio cables

Posiblemente ahora estés en un escritorio mientras trabajas, estudias o incluso juegas. Seguramente está lleno de cables que alimentan los múltiples dispositivos que tienes a tu alrededor: computadora, celular, parlantes, monitor y un largo etc. Ahora, imagina ese mismo escritorio pero completamente desnudo de cableado, pero con tus aparatos cargándose solo por estar apoyados en esa mesa.

Eso es lo que construyó el youtuber DIY Perks, que diseñó un sistema de energía inalámbrica gracias a la colaboración con un Kit de investigación y desarrollo de una empresa llamada Etherdyne Technologies.

Leer más
Ránking de los 47 CEOs latinoamericanos de tecnología más importantes
CEO

Horse, firma global de consultoría basada en tecnología, lanzó hoy “Thought Leaders 100 América Latina”, la cuarta edición del Ranking que reconoce la labor pública de los principales ejecutivos y empresas de la región que promueven activamente la conversación sobre los principales ejes de la agenda corporativa  y que están generando un impacto positivo en la sociedad.

Este ranking es único en su categoría, al realizarse íntegramente en base a datos y al procesar información de los principales Medios de Comunicación y Redes sociales (LinkedIn y X), en relación a los grandes ejes que marcan la agenda corporativa global: Innovación, Sustentabilidad, Talento y Negocios. 

Leer más
Por qué nos debería importar si el CEO de IA de Google toma o no LSD
Demis Hassabis

Una curiosa respuesta entregó el CEO de IA de Google, Demis Hassabis, cuando en una entrevista reciente con Steven Levy de Wired, se le preguntó sobre su búsqueda de comprender la "naturaleza de la realidad" y si para eso había necesitado de ácidos alucinógenos como el LSD.

Esto además tiene un contexto, y es que varios altos ejecutivos de Silicon Valley y del mundo de la tecnología han admitido el consumo de drogas en algún punto de sus carreras para ayudar a la productividad. De hecho, son famosos algunos retiros con ayahuasca y algunos grandes empresarios como Bill Gates o Sam Altman, que han reconocido algún consumo esporádico.

Leer más