Skip to main content

Hackers atacaron laboratorio que creó el remdesivir

Un grupo de hackers vinculados a Irán realizó un ciberataque al laboratorio creador del remdesivir, medicamento que está siendo probado contra el coronavirus.

El centro médico afectado, perteneciente a la empresa Gilead Sciences, es el principal desarrollador de uno de los fármacos que mantiene la esperanza de diversos científicos en el mundo con respecto a su eficacia contra el SARS-CoV-2.

Vídeos Relacionados

En lo que respecta al hackeo, fueron una serie de diversos ciberataques informáticos en contra del personal estadounidense que trabaja dentro del laboratorio. La información fue revelada a través del testimonio de tres expertos en este tipo de delitos, quienes además son expertos en seguridad.

El método utilizado por los hackers de Irán se basó en pishing, o sea, a través de un correo electrónico falso diseñado especialmente para el robo de contraseñas, lograron obtener información de un alto cargo del laboratorio.

Hackers atacaron laboratorio que creó el remdesivir

Hackers y ataque a laboratorio en EEUU

La firma de seguridad informática israelí ClearSky fue quien señaló que los ataques provienen directamente desde Irán. Durante los últimos años esta agencia, encargada de monitorear la actividad en la web de dicho país, se ha encargado de seguir cualquier tipo de robo informático proveniente de la república islámica.

Es más, según relata la agencia, el grupo de piratas informáticos iraní estaría intentando acceder a información secreta que actualmente maneja el laboratorio. El método utilizado por los hackers se basa en hacerse pasar por periodistas, solicitando el envío de información mediante correo electrónico.

Hackers atacaron laboratorio que creó el remdesivir

Sin embargo, desde el grupo de la misión de Irán en las Naciones Unidas señalaron que su país no tiene ninguna relación con los recientes ataques perpetrados al laboratorio Gilead Sciences Inc. Durante el último tiempo, se han incrementado este tipo de ataques por el creciente interés de los piratas informáticos con respecto al COVID-19.

Las palabras de la agrupación que representa a la república islámica en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló que «el gobierno de Irán no conduce una guerra en el ciberespacio. Todas las acciones cibernéticas del país son defensivas y destinadas a la defensa nacional».

Por otro lado, existen otros rumores que señalan que piratas informáticos originarios del mismo país habían intentado atacar a la Organización Mundial de la Salud (OMS), mediante métodos similares.

El laboratorio Gilead Sciences Inc. no se ha referido públicamente al supuesto ataque, para mantenerse al margen de la polémica. Recordemos que el remdesivir es un medicamento antiviral que podría ser efectivo para enfrentar la pandemia de COVID-19.

Recomendaciones del editor

Aprueban el primer aerosol nasal para combatir las migrañas
zavzpret fda aprueba primer aerosol nasal para combatir migrana mehrpouya h dbl ti7sbte unsplash

Una solución rápida y extraordinaria para los que sufren migrañas y graves dolores de cabeza fue aprobada por la FDA, se trata de un aerosol nasal que combate esta molestia.

Pfizer lanzó Zavzpret que podría poner aliviar el dolor de las migrañas en tan solo 15 minutos.
El gigante farmacéutico ha asegurado que el producto, un aerosol nasal de acción rápida, podría estar listo en las farmacias desde julio de este mismo año, y la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos acaba de anunciar su aprobación, momento en que la directora comercial de Pfizer, Angela Hwang, ha explicado en un comunicado lo siguiente:
"La aprobación de la FDA de Zavzpret marca un avance significativo para las personas con migraña que necesitan estar libres del dolor y prefieren opciones alternativas a los medicamentos orales".
El aerosol llegó a pasar pruebas de fase 3, y según le explicó Kathleen Mullin, directora médica asociada del New England Institute for Neurology and Headache, a Pfizer:

Leer más
Bautizan como Keanu Reeves a productos químicos mortales
keanu reeves productos quimicos mortales nik 8acuk0rth2k unsplash

Un grupo de químicos alemanes del Instituto Leibniz de Investigación de Productos Naturales y Biología de Infecciones están realmente impresionados por la fuerza de tres compuestos naturales que resultaron letales para los hongos y en honor a ese poder los bautizaron como Keanu Reeves.

El tratamiento potencial para los hongos llega en un momento en que los organismos se están volviendo cada vez más resistentes a los antifúngicos conocidos, según el coautor del estudio Sebastian Götze.
 Los microbios recién nombrados no solo son efectivos contra las plantas, los investigadores encontraron que los compuestos, moléculas que se encuentran comúnmente en bacterias llamadas lipopéptidos, también son un tratamiento efectivo contra las infecciones fúngicas humanas.
"Los lipopéptidos matan tan eficientemente que los nombramos después de Keanu Reeves porque él también es extremadamente mortal en sus papeles", dijo Götze en un comunicado.

Leer más
5 cosas que me encantan en el rediseño de Google Docs
google docs rediseno 5 cosas que encantan workspaces

Google está actualizando el aspecto de Google Docs, Slides, Drive y Sheets. Los cambios están ocurriendo en todos los ámbitos para los suscriptores de Google Workspace y las cuentas personales gratuitas. Me encanta que todos podamos disfrutar de los cambios, y hay cinco cosas, en particular, que realmente se destacan como mejoras significativas.

Esta es una continuación de las actualizaciones de Material Design 3 para Gmail el año pasado. Si está satisfecho con el aspecto de Gmail, probablemente también disfrutará de los nuevos documentos.
El color sutil agrega estructura

Leer más