Skip to main content

Hackers atacaron laboratorio que creó el remdesivir

Un grupo de hackers vinculados a Irán realizó un ciberataque al laboratorio creador del remdesivir, medicamento que está siendo probado contra el coronavirus.

El centro médico afectado, perteneciente a la empresa Gilead Sciences, es el principal desarrollador de uno de los fármacos que mantiene la esperanza de diversos científicos en el mundo con respecto a su eficacia contra el SARS-CoV-2.

En lo que respecta al hackeo, fueron una serie de diversos ciberataques informáticos en contra del personal estadounidense que trabaja dentro del laboratorio. La información fue revelada a través del testimonio de tres expertos en este tipo de delitos, quienes además son expertos en seguridad.

El método utilizado por los hackers de Irán se basó en pishing, o sea, a través de un correo electrónico falso diseñado especialmente para el robo de contraseñas, lograron obtener información de un alto cargo del laboratorio.

Hackers atacaron laboratorio que creó el remdesivir
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hackers y ataque a laboratorio en EEUU

La firma de seguridad informática israelí ClearSky fue quien señaló que los ataques provienen directamente desde Irán. Durante los últimos años esta agencia, encargada de monitorear la actividad en la web de dicho país, se ha encargado de seguir cualquier tipo de robo informático proveniente de la república islámica.

Es más, según relata la agencia, el grupo de piratas informáticos iraní estaría intentando acceder a información secreta que actualmente maneja el laboratorio. El método utilizado por los hackers se basa en hacerse pasar por periodistas, solicitando el envío de información mediante correo electrónico.

Hackers atacaron laboratorio que creó el remdesivir
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, desde el grupo de la misión de Irán en las Naciones Unidas señalaron que su país no tiene ninguna relación con los recientes ataques perpetrados al laboratorio Gilead Sciences Inc. Durante el último tiempo, se han incrementado este tipo de ataques por el creciente interés de los piratas informáticos con respecto al COVID-19.

Las palabras de la agrupación que representa a la república islámica en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló que «el gobierno de Irán no conduce una guerra en el ciberespacio. Todas las acciones cibernéticas del país son defensivas y destinadas a la defensa nacional».

Por otro lado, existen otros rumores que señalan que piratas informáticos originarios del mismo país habían intentado atacar a la Organización Mundial de la Salud (OMS), mediante métodos similares.

El laboratorio Gilead Sciences Inc. no se ha referido públicamente al supuesto ataque, para mantenerse al margen de la polémica. Recordemos que el remdesivir es un medicamento antiviral que podría ser efectivo para enfrentar la pandemia de COVID-19.

Recomendaciones del editor

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Mira el increíble set de The Office que creó LEGO
lego the office

Los fanáticos de la serie de televisión The Office deben estar juntando la plata y la paciencia para poder tener lo antes posible este increíble set de LEGO.

El conjunto de 1,164 piezas, que mide más de 3 pulgadas de alto, 12 pulgadas de ancho y 10 pulgadas de profundidad, también cuenta con 15 minifiguras de algunos de los compañeros de oficina más conocidos del programa.

Leer más
Bandai Namco informó que hackers pudieron haber robado datos de sus usuarios
Spot recrea la trama de Elden Ring con escenas de la vida cotidiana

El gigante de los videojuegos, Bandai Namco, informó que fue víctima de un robo masivo de datos de sus usuarios el pasado 3 de julio y que está trabajando para detener la brecha.

El creador tras Elden Ring, Tekken y Pac-Man comentó en un comunicado que detectó "acceso no autorizado" a sus sistemas por parte de un tercero el 3 de julio, y agregó que desde entonces ha tomado medidas, como bloquear el acceso a los servidores afectados, para "evitar que el daño se propague". La confirmación se produce días después de que la banda de ransomware Alphv, también conocida como BlackCat, agregara a la compañía japonesa a su sitio de filtración de la web oscura.

Leer más
Los hackers acaban de lanzar el mayor ataque HTTPS DDoS de la historia
10 hackers mas buscados fbi mascara hacker halloween terror miedo noche

El mayor ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) HTTPS de la historia se materializó la semana pasada, confirmó Cloudflare.

Cloudflare, que se especializa en la mitigación de DDoS, anunció que evitó con éxito el ataque récord antes de que pudiera infligir un daño real.

Leer más