Skip to main content

Hackean red de agua potable en Florida e intentan envenenarla

Funcionarios de la ciudad de Oldsmar, en Florida, dieron a conocer un peligroso ataque por parte de un hacker no identificado.

El atacante habría accedido a los sistemas informáticos de la planta de tratamiento de aguas de la ciudad para modificar los niveles químicos hasta alcanzar parámetros peligrosos, según las autoridades.

La intrusión ocurrió el 5 de febrero cuando el hacker logró acceder a un sistema informático configurado para permitir el control remoto de las operaciones de tratamiento del agua.

Aunque el hacker había logrado acceder al sistema con anterioridad, la segunda intrusión fue detectada por un operador que supervisaba la plataforma y lo vio mover el cursor del mouse en la pantalla y acceder al software responsable del tratamiento del agua.

“El hidróxido de sodio, también conocido como lejía, es el principal ingrediente de los limpiadores líquidos de desagües. También se utiliza para controlar la acidez del agua y eliminar los metales del agua potable en la planta de tratamiento de agua”, señaló el alguacil de Oldsmar, Bob Gualtieri.

“El hacker cambió el hidróxido de sodio de unas 100 partes por millón a 11,100 partes por millón. Esto es obviamente un aumento significativo y potencialmente peligroso”, agregó.

Según las autoridades, no se alcanzó a suministrar agua contaminada a los residentes locales, ya que el ataque se detectó antes de que se pudieran desplegar los niveles de lejía.

Gualtieri, en tanto, aseguró que el pirata informático se desconectó a tiempo una vez que modificó los niveles de lejía, pero un operador humano devolvió el nivel químico a la normalidad de forma inmediata.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Cómo borrar mensajes en Facebook Messenger fácilmente
Te contamos aquí cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Facebook Messenger es una de las funciones más populares de la plataforma de Meta y, si bien es una excelente manera para que los usuarios tengan conversaciones privadas, muchos también la utilizan como una forma de iniciar una discusión o decir cosas que realmente no quieren decir. No es raro cometer un error en Messenger o arrepentirse instantáneamente de haber enviado un mensaje.

Anteriormente, cuando ocurrían estos errores, simplemente teníamos que dejarlos ahí, preservados en Facebook Messenger por toda la eternidad. Pero ahora ya no. En el siguiente artículo te contamos cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Leer más
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?
Celular expuesto a muchas gotas de agua – ¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?

Hay un código críptico que suele aparecer en la lista de características de muchos dispositivos que compramos: PXY, donde la X y/o la Y a veces se reemplazan por números, por ej. IPX5. Esto se conoce como una clasificación de IP. Los fabricantes generalmente incluirán ese código en sus descripciones en algún momento como una medida de cuán resistentes al agua y al polvo son sus productos.

¿Qué significan exactamente estos números? ¿Cómo deberían aplicarse al uso diario? Si estás buscando un nuevo par de auriculares para nadar o practicar deportes acuáticos, se trata de una nomenclatura que debes conocer. Te ayudaremos aquí a descifrar el código con una explicación paso a paso de esta clasificación técnica de resistencia al agua y al polvo, la cual se usa con frecuencia, aunque rara vez es explicada.

Leer más
Pangea Última: el supercontinente que puede acabar con todo
pangea ultima supercontinente puede acabar mamiferos sandy millar uwnkpsgadtg unsplash

Las grandes extinciones terrestres han tenido como denominador común la aparición de grandes supercontinentes, ya que los bruscos cambios geológicos y las temperaturas extremas, no han dado tregua a la vida dominante.

Por eso, y modelando con computadora y usando predictores climáticos, un grupo de científicos de la Universidad de Bristol, determinó que en 250 millones de años más, un supercontinente llamado Pangea Última terminará con la vida de todos los mamíferos, incluyendo la humanidad posiblemente.

Leer más