Skip to main content

El guepardo robot del MIT ya corre y rompe récords

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) es una de las casas de estudio más importantes a nivel mundial en el ámbito de las innovaciones tecnológicas. Uno de sus inventos más reconocidos es el guepardo robótico.

Si bien este prototipo fue presentado hace tiempo, el equipo a cargo de su desarrollo dio a conocer unas increíbles mejoras que demuestran que este robot es todavía más impresionante.

Los ingenieros del MIT señalaron que el guepardo puede alcanzar velocidades cercanas a los 14 km/h. De acuerdo con lo señalado por la institución, el robot es prácticamente indestructible y aprendió a correr a través de una variedad de terrenos diferentes tal como lo hacen los humanos, es decir, mediante ensayo y error.

Este dispositivo puede atravesar hielo y grava y es capaz de acumular 100 días de experiencia en diferentes escenarios en apenas tres horas de tiempo real. “Desarrollamos un enfoque mediante el cual el comportamiento del robot mejora a partir de la experiencia simulada, y nuestro enfoque también permite de manera crítica el despliegue exitoso de esos comportamientos aprendidos en el mundo real”, explicó el investigador principal Gabriel Margolis.

“De todos los entornos que ve en este simulador, algunos enseñarán al robot habilidades que son útiles en el mundo real. Cuando opera en ese ambiente, nuestro controlador identifica y ejecuta las habilidades relevantes en tiempo real”.

Los ingenieros también explicaron que su sistema de aprendizaje particular había tenido tanto el éxito que el robot había batido el récord de la carrera más rápida registrada para su plataforma. La marca anterior de velocidad la estableció el Laboratorio de Robótica Biomimética del MIT en 2019, cuando los investigadores registraron 13 km/h.

MIT's Mini Cheetah robot runs faster than ever

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Cassie, el robot bípedo capaz de correr 5 kilómetros sin ataduras
cassie robot bipedo carrera 5 km 61013945c0b58382915915

Las compañías que se dedican a la robótica sorprenden cada vez más con sus avances. La industria ha presentado desde dispositivos capaces de hacer una hamburguesa hasta otros que simulan aves, pero esta vez toca hablar de una creación distinta.

Se trata de Cassie, un robot bípedo que logró correr 5 km en una sola carrera. Demoró 53 minutos y 3 segundos, y si bien ese tiempo no califica para romper algún récord hecho por humanos, es impresionante lo que hizo este robot en términos tecnológicos.

Leer más
Un robot de hielo que se repara y adapta en otros mundos
El robot de hielo Icebot, diseñado por investigadores de la Universidad de Pensilvania

Un equipo de investigadores de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, publicó un estudio con bases para la construcción de robots hechos de hielo, máquinas que podrían usarse en futuras misiones de exploración en destinos gélidos, como las lunas Encélado y Europa.

La investigación se titula “Robots hechos de hielo: un análisis de técnicas de manufactura” y explica que este tipo de máquinas tendrían la capacidad de utilizar el hielo de sus lugares de destino para construir las piezas necesarias en su funcionamiento e incluso repararse ante posibles desperfectos.

Leer más
Este robot inspirado en las cucarachas corre sobre el agua
La imagen muestra un nuevo robot anfibio desarrollado en Israel.

Un grupo de investigadores y desarrolladores provenientes de Israel ha presentado un novedoso robot cuyo diseño y características están inspiradas en la naturaleza.

Se trata de AmphiSTAR, un robot anfibio capaz de correr a alta velocidad sobre el agua además de nadar. Según sus diseñadores, también se las arregla bastante bien en otro tipo de terrenos, incluidos los más difíciles.

Leer más