Skip to main content

Descubren la verdad detrás del “síndrome de La Habana”

Finalmente se sabe qué es lo que hay detrás del llamado “síndrome de La Habana”, que se manifestaba en forma de mareos, pérdida de memoria, visión borrosa y dificultades para concentrarse.

Este síndrome afectó entre 2016 y 2018 a funcionarios de Canadá y Estados Unidos, quienes denunciaron haber sufrido lesiones neurológicas mientras estaban en la isla.

Esto llevó a las dos embajadas a reducir al mínimo su personal, mientras que la administración de Donald Trump culpó a Cuba de estos efectos.

Ahora, un artículo de Buzzfeed News tuvo acceso a un documento desclasificado del Departamento de Estado de Estados Unidos donde se descarta la teoría de que armas de microondas habrían estado detrás de este fenómeno.

La imagen muestra a un grillo posado sobre una rama.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según el informe, es muy poco probable que las causas hayan sido este tipo de armas o rayos de ultrasonido. En vez de eso, la investigación señala que los ruidos pudieron haber sido causados por grillos.

“Ninguna fuente de energía plausible (ni de radio o microondas ni sónica) puede producir ambas las señales de audio y video grabadas y los efectos médicos reportados. Creemos que los sonidos grabados son de origen mecánico o biológico, más que electrónico. La fuente más probable es el grillo de cola corta de las Indias”, afirma el documento.

El informe no concluye qué fue lo que causó estas lesiones, pero sí consideró que la explicación de las quejas podría ser de raíz psicógena, es decir, tener un origen o causa psicológica más que física.

“Estos efectos psicógenos pueden servir para explicar componentes importantes de las lesiones informadas”, agrega la investigación.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Huawei y el gobierno chino crean la red de internet más rápida del mundo
La imagen muestra a una mujer con una computadora portátil en sus manos.

China nuevamente se posiciona en la vanguardia de internet, ya que una colaboración conjunta entre Huawei, China Mobile, Cernet Corporation y la Universidad Tsinghua acaba de crear una internet capaz de alcanzar una velocidad de transferencia de 1,2 Tbit/s (1.200 Gbit/s).

Esta red de comunicaciones de alto rendimiento enlaza las ciudades de Pekín, Wuhan y Cantón (Guangzhou) con un puerto de infraestructura de comunicaciones de fibra óptica de más de 3.000 km.

Leer más
Islandia: los videos de la tierra rompiéndose en espera de una gran erupción
islandia videos tierra rompiendose gran erupcion grindavik

Islandia | Estado de emergencia en Grindavík por el riesgo de erupción volcánica

Islandia está viviendo horas de angustia, porque la tierra está hablando con fuerza en ese país escandinavo y se espera una gran erupción que tiene en alerta a las autoridades.

Leer más
Esta nave espacial parece un cono de la vergüenza de perros
spherex nave espacial nasa cono perros

How NASA’s SPHEREx Mission Will Map the Cosmos

Si tienes perro o has tenido alguna vez, es muy probable que le hayas colocado el famoso "cono de la vergüenza", ese artículo que sirve para que no se lama o muerda las heridas. Bueno, hay ahora una nave espacial de la NASA que tiene una forma muy parecida: el SPHEREx, que planea mapear todo el cielo desde la órbita terrestre baja cuando se lance en los próximos dos años.

Leer más