Skip to main content

Descubren la verdad detrás del “síndrome de La Habana”

Finalmente se sabe qué es lo que hay detrás del llamado “síndrome de La Habana”, que se manifestaba en forma de mareos, pérdida de memoria, visión borrosa y dificultades para concentrarse.

Este síndrome afectó entre 2016 y 2018 a funcionarios de Canadá y Estados Unidos, quienes denunciaron haber sufrido lesiones neurológicas mientras estaban en la isla.

Recommended Videos

Esto llevó a las dos embajadas a reducir al mínimo su personal, mientras que la administración de Donald Trump culpó a Cuba de estos efectos.

Ahora, un artículo de Buzzfeed News tuvo acceso a un documento desclasificado del Departamento de Estado de Estados Unidos donde se descarta la teoría de que armas de microondas habrían estado detrás de este fenómeno.

La imagen muestra a un grillo posado sobre una rama.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según el informe, es muy poco probable que las causas hayan sido este tipo de armas o rayos de ultrasonido. En vez de eso, la investigación señala que los ruidos pudieron haber sido causados por grillos.

“Ninguna fuente de energía plausible (ni de radio o microondas ni sónica) puede producir ambas las señales de audio y video grabadas y los efectos médicos reportados. Creemos que los sonidos grabados son de origen mecánico o biológico, más que electrónico. La fuente más probable es el grillo de cola corta de las Indias”, afirma el documento.

El informe no concluye qué fue lo que causó estas lesiones, pero sí consideró que la explicación de las quejas podría ser de raíz psicógena, es decir, tener un origen o causa psicológica más que física.

“Estos efectos psicógenos pueden servir para explicar componentes importantes de las lesiones informadas”, agrega la investigación.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mira el tráiler de una Jennifer López que te da «El beso de la mujer araña»
El Beso de la Mujer Araña- Jennifer López

Este jueves 5 de junio se estrenó el tráiler de El Beso de la mujer Araña, musical que tiene como protagonistas a Jennifer López y Diego Luna, que pasa de Andor a esta producción.

Bill Condon, el director de Dreamgirls y Beauty and the Beast, regresa al género del musical cinematográfico con esta deslumbrante fantasía teñida de Technicolor.

Leer más
Champions League 2025: triunfo del PSG elevó aplicaciones de citas en Francia
Banderas PSG

Este sábado 31 de mayo, el PSG de Francia se consagró por primera vez como campeón de la Champions League 2025, tras apabullar por 5-0 al Inter de Milán de Italia. Y el partido además de jugarse en las gradas de Munich, también se disputó fuera en el mundo virtual.

Los nuevos datos de AppsFlyer, compañía líder en medición de marketing, atribución y análisis de datos, revelan cómo las emociones de la Champions League se reflejaron en el uso de las aplicaciones móviles en tiempo real en toda Europa. Cuando el París Saint-Germain consiguió la victoria por 5 goles contra el Inter de Milán en la final de la Champions League, los patrones de uso de las aplicaciones móviles en toda Europa contaron una historia que se vivía de manera paralela. Los aficionados franceses lo celebraron con una actividad sostenida en las apps de redes sociales, mientras que los seguidores italianos mostraron una fuerte caída del engagement tras el pitido final.

Leer más
La IA de Amazon se apodera del contenido periodístico más valioso de la plaza
The New York Times

Uno de los medios más prestigiosos del mundo, el New York Times, no ha tenido hasta acá una relación fácil con la IA y sobre todo con las compañías que la entregan, sobre todo después de que demandara a Microsoft y OpenAI por infracción de derechos de autor, acusando a las empresas de "copiar y usar millones" de sus artículos para entrenar sus modelos de IA, al tiempo que privaba a la publicación de los ingresos por suscripciones, licencias, publicidad y afiliados. Pero Amazon está cambiando eso.

The New York Times ha llegado a un acuerdo de licencia de IA de varios años con Amazon que llevará su "contenido editorial a una variedad de experiencias de clientes de Amazon", anunció el medio el jueves. Según el acuerdo, Amazon incluirá resúmenes y extractos breves del contenido de The Times en productos como Alexa, y también utilizará artículos del Times para ayudar a entrenar sus modelos de IA.

Leer más