Skip to main content

Descubren la verdad detrás del “síndrome de La Habana”

Finalmente se sabe qué es lo que hay detrás del llamado “síndrome de La Habana”, que se manifestaba en forma de mareos, pérdida de memoria, visión borrosa y dificultades para concentrarse.

Este síndrome afectó entre 2016 y 2018 a funcionarios de Canadá y Estados Unidos, quienes denunciaron haber sufrido lesiones neurológicas mientras estaban en la isla.

Esto llevó a las dos embajadas a reducir al mínimo su personal, mientras que la administración de Donald Trump culpó a Cuba de estos efectos.

Ahora, un artículo de Buzzfeed News tuvo acceso a un documento desclasificado del Departamento de Estado de Estados Unidos donde se descarta la teoría de que armas de microondas habrían estado detrás de este fenómeno.

La imagen muestra a un grillo posado sobre una rama.

Según el informe, es muy poco probable que las causas hayan sido este tipo de armas o rayos de ultrasonido. En vez de eso, la investigación señala que los ruidos pudieron haber sido causados por grillos.

“Ninguna fuente de energía plausible (ni de radio o microondas ni sónica) puede producir ambas las señales de audio y video grabadas y los efectos médicos reportados. Creemos que los sonidos grabados son de origen mecánico o biológico, más que electrónico. La fuente más probable es el grillo de cola corta de las Indias”, afirma el documento.

El informe no concluye qué fue lo que causó estas lesiones, pero sí consideró que la explicación de las quejas podría ser de raíz psicógena, es decir, tener un origen o causa psicológica más que física.

“Estos efectos psicógenos pueden servir para explicar componentes importantes de las lesiones informadas”, agrega la investigación.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Triángulo de las Bermudas: esto dice la ciencia sobre el enigma
Un barco hundido en el fondo del océano

Películas, series y todo tipo de teorías conspirativas. El Triángulo de las Bermudas es uno los lugares más enigmáticos del planeta y que mayor curiosidad provoca. ¿Pero cuán ciertas son las historias sobre desapariciones de aviones y barcos? Esto es dice la ciencia sobre el Triángulo de las Bermudas.
Te va a interesar:

El pozo del infierno, el verdadero Sarlacc en Yemen
Desastres naturales estarían asociados a este latido de la Tierra
Alerta: el campo magnético de la Tierra se está debilitando

Leer más
Vea a la Tierra desde un nuevo satélite de monitoreo del clima
tierra vista desde satelite monitoreo del clima

Un satélite meteorológico recientemente lanzado ha enviado su primera imagen de la Tierra, mostrando nuestro planeta con magníficos detalles. El Meteosat European Third Generation Imager-1 se lanzó en diciembre del año pasado con el objetivo de monitorear las condiciones climáticas en Europa y África, y tomó esta imagen desde su ubicación a 22,000 millas sobre la superficie de la Tierra.

La imagen fue tomada utilizando el instrumento Flexible Combined Imager de alta resolución en marzo de 2023, mostrando las áreas de nubes y cielos despejados que se pueden ver sobre el Océano Atlántico, así como las masas terrestres europeas y africanas.
La primera imagen del Meteosat Third Generation Imager-1 revela un nivel de detalle sobre el clima sobre Europa y África que antes no era posible desde 22,000 millas sobre la Tierra. EUMETSAT/ESA
Los instrumentos del Meteosat (MTG) son de una resolución más alta que las herramientas anteriores, ya que es el primero de una nueva generación de satélites meteorológicos europeos. Esta resolución más alta permite que las características meteorológicas como las nubes se rastreen con mayor precisión, al tiempo que ofrece una vista de cómo se mueven los sistemas meteorológicos en esta parte del mundo.

Leer más
James Gunn hizo 600 versiones de Guardianes de la Galaxia Vol. 3
james gunn 600 versiones guardianes de la galaxia volumen 3 vol

¿Te gusta alguna película lo suficiente como para verla 600 veces? Porque según The Hollywood Reporter, el director James Gunn ha creado 600 versiones únicas de su última película de Marvel, Guardianes de la Galaxia Vol. 3. Sin embargo, no hay necesidad de asustarse y tratar de ver cada versión. Gunn no cambió ninguna escena o punto de la trama entre ellos. En cambio, este esfuerzo estaba destinado a garantizar que los amantes del cine puedan ver la película en la mejor relación de aspecto posible en cualquier teatro.

Si 600 versiones suenan como mucho, tenga en cuenta que Avatar: The Way of Water de James Cameron supuestamente tuvo 1,065 versiones en los cines de todo el mundo. Las variaciones de Guardianes de Gunn son un récord para una película de Marvel, y aparentemente jugó con la forma en que la relación de aspecto cambiará durante la película en sí. Por ejemplo, los primeros 45 minutos de la película se filmaron en una relación de aspecto plana de 1.85, mientras que las partes restantes de la película están en una proporción de 2.39. Esto significa que Gunn eligió específicamente momentos en la última parte de la película donde la acción en pantalla parecerá hacerse más grande.

Leer más