Skip to main content

Definitivo: Donald Trump no podrá regresar a Twitter

Es un asunto oleado y sacramentado: el expresidente de Estados Unidos Donald Trump no podrá regresar a Twitter, luego de que su cuenta fuese suspendida de manera indefinida en enero de 2021.

La medida fue comunicada por el director financiero de Twitter Ned Segal, quien precisó que las condiciones de uso de la plataforma rigen para todas las personas por igual, con lo que se descarta una excepción al exmandatario.

Recommended Videos

“La forma en que funcionan nuestras políticas, cuando se te retira de la plataforma, se te retira de la plataforma, ya sea un comentarista, un director financiero o un exfuncionario público”, dijo Segal, en declaraciones a la cadena estadounidense CNBC.

Trump with Twitter logo stylized image
Donald Trump no podrá recuperar su cuenta @RealDonaldTrump. Getty Images/Digital Trends Graphic

Las declaraciones se conocen después de que Jack Dorsey, director ejecutivo de la compañía, mostrara datos que evidenciaron un crecimiento superior al promedio en enero de 2021, a pesar de las “circunstancias inusuales”.

Aunque Dorsey no especificó qué “circunstancias inusuales”, todo indica que se refería a la decisión de la compañía de suspender la cuenta de Donald Trump (@RealDonaldTrump) el 8 de enero, luego de que justificara el asalto al Capitolio de Estados Unidos por parte de sus seguidores.

“Somos una plataforma que obviamente es mucho más grande que cualquier tema o cuenta”, afirmó Dorsey.

El también fundador de Twitter recordó que el 80 por ciento de todos los usuarios están fuera de Estados Unidos. “Somos un servicio global. Tampoco dependemos solo de que las noticias y la política sean lo que impulsa a Twitter”, aseguró.

Tras los incidentes en el Capitolio, las cuentas de Donald Trump también fueron bloqueadas de otras plataformas, como Facebook, Instagram, Youtube y Snapchat.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Peligro inminente: Meta abandona el fact-checking y moderar contenidos
Mark Zuckerberg

Una situación potencialmente muy peligrosa acaba de anunciar Meta, la empresa matriz de compañías de redes sociales como Instagram, Facebook, WhatsApp o Threads, ya que ha anunciado hoy una importante revisión de sus políticas de moderación de contenidos, eliminando algunas de las barreras que había puesto en marcha durante varios años, en respuesta a las críticas de que había ayudado a difundir información errónea sobre política y salud.
En una entrada de blog titulada "Más discurso, menos errores", el nuevo director de asuntos globales de Meta, Joel Kaplan, esbozó los cambios en tres áreas clave para "deshacer el avance de la misión", según sus propias palabras:

Meta pondrá fin a su programa de verificación de datos de terceros y pasará a un modelo de Notas de la Comunidad en los próximos meses. Notas de la comunidad es lo que usan los sitios como X.com;
Está levantando las restricciones en torno a "temas que forman parte del discurso dominante", centrándose en cambio en la aplicación de la ley en "violaciones ilegales y de alta gravedad" en áreas como el terrorismo, la explotación sexual infantil, las drogas, el fraude y las estafas; y
Se alentará a los usuarios a adoptar un enfoque "personalizado" del contenido político, dando paso a una opinión y un sesgo considerablemente más amplios en los feeds de las personas que se ajusten a lo que quieran ver.

Leer más
Trump designa a multimillonario turista espacial como jefe de la NASA
jared isaacman nuevo jefe nasa

La NASA ya tiene nuevo encargado en jefe, que asumirá con la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Se trata de Jared Isaacman, un empresario, multimillonario y turista y entusiasta del espacio.

Trump hizo el anuncio a través de una publicación en Truth Social, escribiendo que Isaacman "impulsaría la misión de descubrimiento e inspiración de la NASA, allanando el camino para logros innovadores en ciencia, tecnología y exploración espacial". Los dos últimos administradores designados por la NASA han sido ex políticos, por lo que poner al astronauta multimillonario al mando es bastante poco convencional para la agencia espacial y una posible indicación de que la industria privada desempeña un papel mucho más importante en el programa espacial nacional.

Leer más
Los aranceles a México y China pueden disparar precios de los PC
nvidia cancela rtx 4090

Prepárese para gastar a lo grande si planea obtener una de las mejores tarjetas gráficas o los mejores procesadores. Según Jon Peddie Research, el mercado de PC podría dirigirse a una "recesión" debido a los aranceles propuestos a varios países, que se dice que entrarán en vigor poco después de que Donald Trump asuma la presidencia el 20 de enero.

La cita proviene del estudio de mercado de GPU del tercer trimestre de JPR. La cuota de mercado ha cambiado un poco, los envíos de CPU han aumentado un 12%, pero realmente no hay mucho que destacar, aparte de los aranceles. "AMD e Intel lanzaron nuevas CPU, y hubo cierta demanda reprimida de ellas. Sin embargo, de cara al futuro, creemos que si se imponen los aranceles propuestos, el mercado de PC sufrirá una recesión debido al aumento de los precios y a los aumentos inigualables de los ingresos", escribió el Dr. Jon Peddie.

Leer más