Skip to main content

Greta Thunberg critica a Amazon por destruir miles de artículos

Greta Thunberg criticó duramente los procesos de Amazon luego de que se conociera que un almacén de la compañía en Escocia destruía miles de artículos en buen estado a la semana. Esta cifra llegaría a millones de productos no vendidos al año.

En su cuenta de Twitter, la activista recordó que un documento filtrado mostró más de 124,000 elementos marcados como “destruir” en solo una semana.

Recommended Videos

”A leaked document showed more than 124,000 items marked as 'destroy' in just a week.”

This is just ONE warehouse.
If you have a system where this possible – and even profitable – that’s a clear sign that something is fundamentally wrong. https://t.co/bAMsxuZ2Nr

— Greta Thunberg (@GretaThunberg) June 23, 2021

“Y este es solo un almacén. Si tienen un sistema en el que esto es posible, e incluso rentable, es una clara señal de que algo está fundamentalmente mal”, señaló la sueca.

La publicación de Thunberg se basa en una investigación de ITV News. El medio consiguió grabar varios videos dentro del almacén de la empresa en Dunfermline, que muestran distintos artículos y dispositivos como televisores, computadoras portátiles, joyas, libros, auriculares y mascarillas que eran cargadas en cajas marcadas con la palabra “destruir”.

Según un exempleado anónimo de Amazon, a los trabajadores del almacén se les asignó como objetivo destrozar 130,000 artículos a la semana. En ese mismo periodo, apenas 28,000 productos fueron marcados con la palabra “donar”.

“No hay lógica ni razón para lo que se destruye: secadores Dyson, aspiradoras Hoovers, algunas MacBook y iPad. El otro día, 20,000 mascarillas anti-COVID-19 todavía en sus envoltorios”, señaló el exempleado.

El trabajador también agregó que la mitad de los productos asignados para destrucción se encontraban aún en sus envoltorios originales, mientras que la otra mitad correspondía a artículos usados pero devueltos en buenas condiciones al gigante de las ventas en línea.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
The Velvet Sundown, la exitosa banda de Spotify se sincera sobre la IA
The Velvet Sundown

The Velvet Sundown irrumpió en la escena musical a principios de junio y en tan solo unas semanas ganó la asombrosa cifra de 400.000 oyentes mensuales en Spotify.

Pero su estilo musical insípido, las imágenes hiperrealistas de la banda y la falta de huella digital llevaron rápidamente a muchas personas a sospechar que The Velvet Sundown fue generado por IA. Y resulta que tenían razón.

Leer más
Netflix y New Era ahora te colocan la marca de streaming en la cabeza
Jockey New Era Netflix

Cuando se habla de New Era, lo primero que literalmente se viene a tu cabeza son sus sombreros (gorros, viseras, jockeys o como le digas en tu país), que marcan un estilo muy particular en la moda urbana. Y ahora el gigante del streaming, Netflix, ha querido tener su marca en las testeras de toda la gente.

Porque en una asociación sin precedentes, han construido seis sombreros temáticos que oscilan entre los $31 y los $47 dólares, con la marca del streaming y además de dos de sus programas más famosos: El Juego del Calamar y Stranger Things.

Leer más
«Cómo un Apple Watch me cambió la vida»: el testimonio de una detección de salud inesperada
Felix Benjie Molina

"Estás roncando mucho me decía mi esposa y de momento me levantaba asfixiado cuando estaba durmiendo y eso me estaba preocupando", así empieza el relato Felix Benjie Molina (aka Benjieitech), un creador de contenido latino en los Estados Unidos que comenzó a notar que un problema silencioso de salud comenzaba a afectarlo por las noches. Algo que pudo pasar desapercibido por bastante más tiempo, hasta que su Apple Watch Ultra 2 le avisó que debía ponerse en alerta.

"Me decían que eso era síntomas de la apnea y cuando Apple en septiembre trajo esa función, rápido lo actualicé y comencé a dormir con él para ver si me detectaba algo y luego de 30 días me envió la notificación de posible apnea del sueño.  Porque el monitorea las alteraciones respiratorias, y me dio un pdf con las gráficas para enseñársela al médico", comenta en conversación con Digital Trends en Español. 

Leer más