Skip to main content

GreenTraveler, la solución para comer sano en cualquier lugar

¿Quién dice que ir de acampada significa comer mal? El nuevo GreenTraveler es un innovador dispositivo que te ayudará a transportar fácilmente alimentos, bebidas y otros artículos, sin importar a dónde vayas.

Después de haber recaudado más de $ 75,000 dólares gracias a casi 800 patrocinadores, el GreenTraveler cuenta con un diseño ecológico y compacto.

Relacionado: Este “chef electrónico” prepara la comida en tu propia casa con inteligencia artificial

Si tenías pensado ir de picnic al parque, hacer una excursión o, simplemente, ir a la oficina, el GreenTraveler te permitirá ahorrar espacio y comer sano al mismo tiempo.

«Hemos creado el GreenTraveler para ofrecer una solución a las personas que salen de casa y quieren desplazarse y viajar, llevado su comida sin problemas», asegura el equipo de GreenTraveler en su página de Kickstarter.

Y esto es posible con este nuevo producto gracias a su diseño cilíndrico con seis compartimientos diferenciados, evitando cualquier fuga, derrame o rotura.

El GreenTraveler ofrece tazas con tapas seguras, compartimientos espaciosos con los fondos planos, compartimientos más pequeños y es, al fin y al cabo, como una caja fuerte para los alimentos, fácil de lavar, apto para microondas y reciclable.

a712ee40dec5fd14961757dabc35a89f_original
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque está hecho de plástico, el equipo GreenTraveler asegura que no tiene «BPA o ftalatos por lo que será imposible que se filtren productos químicos en la comida, incluso en un microondas».

Con la promesa de reemplazar otros gadgets, el GreenTraveler pretende servir como un buen sustituto de otros productos similares de $ 74 dólares, por el módico precio de $ 35 dólares.

Se espera que el GreenTraveler se venda al por menor en torno a los 50 dólares cuando llegue a los establecimientos en algún momento a principios del próximo año, con la fecha de envío actual fijada para enero de 2017.

Así que si estás buscando una nueva caja para el almuerzo, una nueva cesta para hacer picnic, o una nueva manera de disfrutar de tu comida favorita al aire libre, el GreenTraveler puede ser lo que andabas buscando durante mucho tiempo.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más
Más de 40 mil cámaras de seguridad en el mundo están vulnerables y transmiten para toda internet
Cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad muchas veces pueden transmitir abiertamente y para todo internet, el contenido que están grabando, aunque generalmente son casos de lugares públicos o con mucha exposición, que necesitan un monitoreo constante, así como cámaras de sistemas de transporte público o de ciertas calles principales. Sin embargo, otra situación muy distinta es cuando las cámaras son privadas.

La firma de ciberseguridad Bitsight de Reino Unido, expuso como más de 40.000 cámaras de seguridad en el mundo están completamente expuestas a Internet, lo que significa que uno puede obtener acceso sin necesidad de ningún tipo de autenticación, cifrado o incluso una contraseña básica. En la mayoría de los casos, una persona puede acceder a las imágenes en tiempo real de estas cámaras expuestas simplemente conociendo su dirección IP.

Leer más