Skip to main content

ClearTaste es un polvo que hace los alimentos menos amargos

A veces, no se trata de hacer que el sabor de la comida sepa a más de una cosa. Se trata, más bien, de hacer que el sabor de algo sea un poco menos… ese algo. Por ejemplo: nuestra costumbre de añadir azúcar al café, ¿es para añadirle dulzura, o para quitarle su amargura natural, haciendo también nuestras mañanas un poco menos amargas? Ojo: no es lo mismo una razón que otra.

Si tu respuesta va en esta última línea, hay una nueva alternativa, mucho más saludable y que quizá deberías probar. Procede de MycoTechnology, una startup de Aurora, Colorado, y su nombre es ClearTaste.

Relacionado: Balanza inteligente para la cocina te permite cocinar más fácil

El secreto se encuentra en hongos. Sí: este polvo se hace de algo muy parecido a un champiñón. MycoTechnology crea el hongo, lo seca y pulveriza, y luego se lo envían a los fabricantes de alimentos procesados como una alternativa al azúcar. Porque, como ven, la eliminación de la amargura puede parecer muy similar al aumento de su dulzor, aunque no necesariamente sean lo mismo.

En esencia, las diminutas moléculas de hongos que se encuentran en ClearTaste bloquean tu paladar al detectar sabores amargos. “Lo que hemos hecho es crear algo que es totalmente lo contrario de un agente enmascarante”, ha dicho Alan Hahn, uno de los co-fundadores y CEO de MycoTechnology. “Lo que hemos creado es un bloqueador de lo amargo.»

La idea es enviar ClearTaste a diversos fabricantes, animándoles a sustituir el azúcar y otros edulcorantes artificiales por este hongo. De hecho, MycoTechnology dice que su producto insignia cortará el contenido de azúcar de tus platos favoritos de hasta un 90 por ciento, y ya se está usando en algunos alimentos estadounidenses procesados. Al comerlo, tú no lo sentirás. Y tampoco tendrás el sabor amargo en tu boca.

Relacionado: ¿Tienes alergias? ¿Estás a dieta? Ipiit escanea los códigos de barra de los alimentos y te dice cuáles debes evitar

Es un concepto que suena muy interesante, aunque no todo el mundo está en la labor de subirse a este nuevo carro. Como señala Wired, grupos como el Centro de Seguridad Alimentaria han manifestado algunas preocupaciones. “El hecho de que algo venga de la levadura o de un hongo, no lo hace a priori saludable”, ha dicho Jaydee Hanson, analista de políticas del Centro. «Todavía debe pasar por todo el proceso de pruebas que cualquier aditivo alimentario necesita pasar”.

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más