Skip to main content

ClearTaste es un polvo que hace los alimentos menos amargos

A veces, no se trata de hacer que el sabor de la comida sepa a más de una cosa. Se trata, más bien, de hacer que el sabor de algo sea un poco menos… ese algo. Por ejemplo: nuestra costumbre de añadir azúcar al café, ¿es para añadirle dulzura, o para quitarle su amargura natural, haciendo también nuestras mañanas un poco menos amargas? Ojo: no es lo mismo una razón que otra.

Si tu respuesta va en esta última línea, hay una nueva alternativa, mucho más saludable y que quizá deberías probar. Procede de MycoTechnology, una startup de Aurora, Colorado, y su nombre es ClearTaste.

Relacionado: Balanza inteligente para la cocina te permite cocinar más fácil

El secreto se encuentra en hongos. Sí: este polvo se hace de algo muy parecido a un champiñón. MycoTechnology crea el hongo, lo seca y pulveriza, y luego se lo envían a los fabricantes de alimentos procesados como una alternativa al azúcar. Porque, como ven, la eliminación de la amargura puede parecer muy similar al aumento de su dulzor, aunque no necesariamente sean lo mismo.

En esencia, las diminutas moléculas de hongos que se encuentran en ClearTaste bloquean tu paladar al detectar sabores amargos. “Lo que hemos hecho es crear algo que es totalmente lo contrario de un agente enmascarante”, ha dicho Alan Hahn, uno de los co-fundadores y CEO de MycoTechnology. “Lo que hemos creado es un bloqueador de lo amargo.»

La idea es enviar ClearTaste a diversos fabricantes, animándoles a sustituir el azúcar y otros edulcorantes artificiales por este hongo. De hecho, MycoTechnology dice que su producto insignia cortará el contenido de azúcar de tus platos favoritos de hasta un 90 por ciento, y ya se está usando en algunos alimentos estadounidenses procesados. Al comerlo, tú no lo sentirás. Y tampoco tendrás el sabor amargo en tu boca.

Relacionado: ¿Tienes alergias? ¿Estás a dieta? Ipiit escanea los códigos de barra de los alimentos y te dice cuáles debes evitar

Es un concepto que suena muy interesante, aunque no todo el mundo está en la labor de subirse a este nuevo carro. Como señala Wired, grupos como el Centro de Seguridad Alimentaria han manifestado algunas preocupaciones. “El hecho de que algo venga de la levadura o de un hongo, no lo hace a priori saludable”, ha dicho Jaydee Hanson, analista de políticas del Centro. «Todavía debe pasar por todo el proceso de pruebas que cualquier aditivo alimentario necesita pasar”.

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Qué comer después de un entrenamiento: 9 comidas para probar
que comer despues de un entrenamiento ahmed zalabany fql4j33osm4 unsplash

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Una nutrición adecuada es una parte integral del logro de los objetivos de acondicionamiento físico y salud para todos. La buena nutrición y las prácticas de actividad física son esenciales en sus esfuerzos por estar saludable y mantener un nivel adecuado de aptitud física y salud. Alcanzar tus objetivos no es exclusivo de la observancia de uno sin el otro.

Por lo tanto, es importante mantener el dicho "somos lo que comemos" cuando se observan los objetivos generales de salud y estado físico. Si ha llegado a un acuerdo con la elección de una rutina de ejercicios adecuada, entonces averiguar qué comer después de un entrenamiento equivaldrá a un rendimiento máximo general.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Cosas a tener en cuenta para tu comida post-entrenamiento
Reabastecerse de combustible después del entrenamiento le ayuda a reponer la energía utilizada durante su entrenamiento y ayuda en la restauración, recuperación y acumulación de células y tejidos del cuerpo.

Leer más
Adiós al acné: prometedor medicamento podría neutralizarlo
medicamento promete neutralizar el acne rachel mcdermott 0fn7fxv1ewa unsplash

El acné es una enfermedad de la piel que se produce cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa y células muertas. Esto provoca la aparición de lesiones como puntos blancos, puntos negros, pápulas, pústulas, nódulos o quistes.

El acné suele afectar a las zonas con más glándulas sebáceas, como la cara, el pecho y la espalda y es más común en los adolescentes y los adultos jóvenes, pero puede presentarse a cualquier edad. Algunos factores que pueden contribuir al acné son los cambios hormonales, el estrés, la genética, algunos medicamentos y ciertos productos cosméticos.

Leer más
La lengua tiene un sexto sabor básico: el cloruro de amonio
lengua tiene sexto sabor basico cloruro amonio engin akyurt g2vysvgp xe unsplash

A principios de 1900, los científicos identificaban cuatro sabores básicos en la lengua: salado, dulce, amargo, ácido. Luego a finales de los ochenta, el japonés Kikunae Ikeda propuso por primera vez el umami como un sabor básico.

El umami proviene del japonés y significa "sabroso" y se debe a la presencia de glutamato y otros aminoácidos en algunos alimentos, especialmente los que son ricos en proteínas. El umami no es un sabor fuerte, sino sutil y prolongado, que estimula la salivación y realza el sabor de otros ingredientes. Algunos alimentos que contienen umami son el queso parmesano, el jamón curado, el tomate maduro, la salsa de soja, las anchoas, las setas shiitake y el caldo de pescado.
El sexto sabor básico
En una investigación publicada el 5 de octubre en Nature Communications, la neurocientífica Emily Liman, de la USC Dornsife, y su equipo encontraron que la lengua responde al cloruro de amonio a través del mismo receptor proteico que señala el sabor agrio, convirtiéndose así en el sexto sabor básico.

Leer más