Skip to main content

Google y Dexcom se unen para mejorar dramáticamente el continuo monitoreo de glucosa en diabéticos

google y dexcom se unen para mejorar dramaticamente el continuo monitoreo de glucosa screen shot 2015 08 11 at 2 52 09 pm
DexCom, la compañía líder en el monitoreo continuo de glucosa (CGM) para las personas con diabetes y Google anunciaron la firma de un acuerdo para desarrollar de manera conjunta  una serie de productos CGM de nueva generación y  que estarán diseñados para ser más pequeño y más baratos que los existentes. Estos productos combinarán la plataforma electrónica miniaturizada de Google con la tecnología de los mejores sensores de DexCom.

La colaboración también proporcionará  una oportunidad utilizar mejor los datos generados por los productos CGM y mejorar significativamente los resultados al reducir los costos asociados con la atención de la diabetes.

«Esta asociación tiene el potencial de cambiar la cara de la tecnología de la diabetes para siempre», dijo Kevin Sayer, Presidente y Consejero Delegado de DexCom. «Trabajando juntos, creemos que podemos introducir productos para convertirnos en  el estándar de atención de todas las personas que viven con diabetes.»

«Estamos comprometidos con el desarrollo de nuevas tecnologías que ayudarán a la atención sanitaria pasar de reactivas  a proactivas», dijo Andrew Conrad, jefe del equipo de la división  “Life Sciences” de   Google. «Esta colaboración es otro paso hacia la ampliación de las opciones de control y lo que hará más fácil a las personas con diabetes gestionar proactivamente su salud.»

Los productos iniciales que se desarrollarán en el marco del acuerdo,  se centrarán en reducir al mínimo el costo y tamaño de los componentes de los dispositivos CGM. Los productos serán diseñados para ser desechables, y serán destinados para su uso en cualquier tipo  de diabetes.

«El objetivo es capacitar a más personas a controlar su diabetes  en tiempo real y con información accionable mediante el desarrollo de un pequeño sensor autoadhesivo de bajo costo y del tamaño de moneda de 10 centavos de dólar que se usaría por 10 a 15 días conectado  a un teléfono inteligente y que enviaría la información a la nube. Al abordar estas necesidades, creemos que vamos a lograr una plataforma que puede reemplazar los  pinchazos en los dedos y convertirse en los próximos dos o tres años en el estándar de cuidado de pacientes diabéticos», dice el comunicado.

Google no es la primera vez que entra en la escena del tratamiento de la diabetes y en el 2014,  anunció su ambicioso proyecto para desarrollar lentes de contacto que podrían en forma no invasiva monitorear los niveles de glucosa a través del líquido lacrimoso. Aunque el producto sigue estando varios años lejos de su comercialización, Google  se asoció con la empresa Novartis para que se vuelva realidad.

Recomendaciones del editor

Topics
El WiFi podría detectar cuando tienes problemas de respiración
wifi detectar problemas respiracion p1390983 jason manikin

El Instituto Nacional de Estándar y Tecnología de Estados Unidos (NIST) está desarrollando un algoritmo que permite distinguir por medio de WiFi, las alteraciones de respiración de las personas.

El NIST ha desarrollado un algoritmo de aprendizaje profundo, llamado BreatheSmart, que puede analizar esos cambios minúsculos para ayudar a determinar si alguien en la habitación tiene dificultades para respirar. Y puede hacerlo con enrutadores y dispositivos Wi-Fi ya disponibles. Este trabajo fue publicado recientemente en IEEE Access.

Leer más
Conoce el OHealth H1, el extraño rastreador de salud de Oppo
ohealth h1 rastreador salud oppo

En su evento Inno Day 2022 celebrado en China, el fabricante de tecnología Oppo anunció el OHealth H1, un dispositivo extraño que parece ser un dispositivo sostenido, no un dispositivo portátil, a pesar de compartir muchos de los sensores relacionados con la salud que esperamos encontrar en un reloj inteligente. Descrito como un dispositivo de salud para la familia, es un nuevo estilo de dispositivo que no hemos visto antes.

Dentro del dispositivo de 95 gramos, con forma de ratón de computadora, hay sensores para medir la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y los niveles de oxígeno en la sangre, junto con la auscultación cardíaca y pulmonar, además de que tiene una función de electrocardiograma (ECG). El estuche es liso y redondeado, y también se puede usar para rastrear el sueño. Oppo dice que el OHealth H1 ha sido diseñado para que sea fácil de transportar y se vea adecuadamente diferente del equipo médico tradicional.
Oppo
Los detalles sobre cómo funciona el producto y cuándo saldrá a la venta se desconocen en el momento de escribir este artículo. Oppo vende sus teléfonos inteligentes y otros productos móviles en China, el Reino Unido y muchas otras regiones, pero no en los EE.UU. Los dispositivos de tecnología relacionados con la salud a menudo requieren una certificación particular para ser vendidos en ciertos países, pero los esfuerzos para obtener el OHealth H1 autorizado para la venta aún no se han anunciado.
Oppo
También se muestran durante el Inno Day 2022 de Oppo, pero es igualmente poco probable que reciban un lanzamiento amplio, son las gafas de realidad asistida Air Glass 2. Oppo mostró la primera versión de Air Glass durante su evento Inno Day 2021, y hasta ahora, no se han lanzado fuera de China. Air Glass 2 utiliza un nuevo conjunto de lentes de guía de onda diseñadas por Oppo y puede hacer llamadas telefónicas, proporcionar traducción en tiempo real, mostrar instrucciones de navegación y más. Pesan solo 38 gramos.
Oppo
Finalmente, Oppo tiene un nuevo chip hecho a medida, el MariSilicon Y. A diferencia del chip MariSilicon X centrado en la fotografía, el MariSilicon Y es un sistema Bluetooth en un chip (SoC) y, según Oppo, es el primero en poder transmitir audio de 24 bits / 192 kHz a través de Bluetooth. Espere que el MariSilicon Y llegue a los teléfonos Oppo en el futuro, y potencialmente solo sea compatible con la propia gama de productos de audio de Oppo.

Leer más
Neurlalink muestra a un mono en modo tecleando de manera telepática
neuralink show elon musk mono tecleando telepatico monos

El propietario de Neuralink, Elon Musk, dijo que la documentación para los ensayos en humanos se ha presentado a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), que según él podría conducir a ensayos en humanos de la tecnología de implantes cerebrales de la compañía "en unos seis meses".

Neuralink, que Musk ayudó a establecer en 2016, está desarrollando un sistema que vincula directamente el cerebro humano a una interfaz de computadora. Cree que la tecnología, parte de la cual se implanta directamente en el cerebro, algún día permitirá a la mente humana controlar dispositivos y programas simplemente a través del pensamiento, abriendo potencialmente un mundo completamente nuevo para las personas con trastornos cerebrales y afecciones como la parálisis.

Leer más