Skip to main content

Google y Dexcom se unen para mejorar dramáticamente el continuo monitoreo de glucosa en diabéticos

DexCom, la compañía líder en el monitoreo continuo de glucosa (CGM) para las personas con diabetes y Google anunciaron la firma de un acuerdo para desarrollar de manera conjunta  una serie de productos CGM de nueva generación y  que estarán diseñados para ser más pequeño y más baratos que los existentes. Estos productos combinarán la plataforma electrónica miniaturizada de Google con la tecnología de los mejores sensores de DexCom.

La colaboración también proporcionará  una oportunidad utilizar mejor los datos generados por los productos CGM y mejorar significativamente los resultados al reducir los costos asociados con la atención de la diabetes.

Recommended Videos

«Esta asociación tiene el potencial de cambiar la cara de la tecnología de la diabetes para siempre», dijo Kevin Sayer, Presidente y Consejero Delegado de DexCom. «Trabajando juntos, creemos que podemos introducir productos para convertirnos en  el estándar de atención de todas las personas que viven con diabetes.»

«Estamos comprometidos con el desarrollo de nuevas tecnologías que ayudarán a la atención sanitaria pasar de reactivas  a proactivas», dijo Andrew Conrad, jefe del equipo de la división  “Life Sciences” de   Google. «Esta colaboración es otro paso hacia la ampliación de las opciones de control y lo que hará más fácil a las personas con diabetes gestionar proactivamente su salud.»

Los productos iniciales que se desarrollarán en el marco del acuerdo,  se centrarán en reducir al mínimo el costo y tamaño de los componentes de los dispositivos CGM. Los productos serán diseñados para ser desechables, y serán destinados para su uso en cualquier tipo  de diabetes.

«El objetivo es capacitar a más personas a controlar su diabetes  en tiempo real y con información accionable mediante el desarrollo de un pequeño sensor autoadhesivo de bajo costo y del tamaño de moneda de 10 centavos de dólar que se usaría por 10 a 15 días conectado  a un teléfono inteligente y que enviaría la información a la nube. Al abordar estas necesidades, creemos que vamos a lograr una plataforma que puede reemplazar los  pinchazos en los dedos y convertirse en los próximos dos o tres años en el estándar de cuidado de pacientes diabéticos», dice el comunicado.

Google no es la primera vez que entra en la escena del tratamiento de la diabetes y en el 2014,  anunció su ambicioso proyecto para desarrollar lentes de contacto que podrían en forma no invasiva monitorear los niveles de glucosa a través del líquido lacrimoso. Aunque el producto sigue estando varios años lejos de su comercialización, Google  se asoció con la empresa Novartis para que se vuelva realidad.

Topics
Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
El gran dilema de Airbnb en México y que remece su negocio
dilema airbnb mexico ciudad de m  xico

Airbnb, la plataforma de alojamiento en línea más popular del mundo, está viviendo días complicados en México, ya que una reforma presentada por el Congreso de ese país, está limitando sus operaciones.

¿Cómo así? Bueno, la reciente aprobación de modificaciones a la Ley de Turismo, impulsada por Martí Batres, ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, establece un límite temporal para el uso de estas plataformas, permitiendo que las estancias solo se ofrezcan durante seis meses al año.

Leer más
Socio de Facebook y Google admite que escuchan por el micrófono del celular
socio facebook google admite escuchan microfono celular daria nepriakhina  xr5rkprhqu unsplash

Es un secreto a voces y quizás una de los mitos más extendidos con el uso de celulares, eso de que "Google te escucha" o que "Facebook te oye" y que por eso aparecen ciertas promociones publicitarias en tu navegación.

La escucha que realiza Google u otra aplicación se basa en ciertos permisos que vienen habilitados por defecto en la gran mayoría de los teléfonos con sistema operativo Android.

Leer más
Google hace algo inédito con Emily en París de Netflix
Lily Collins y Lucien Laviscount caminan abrazados por las calles de París en una escena de la serie Emily in Paris de N etflix.

Posiblemente todo lo que Lilly Collins se coloque en Emily en París de Netflix, tiene el potencial de convertirse en un ingreso de dinero para Google, ya que los de Mountain View están haciendo algo inédito.

En un acuerdo publicitario multifacético, Google se convertirá en el patrocinador principal de Emily In Paris, incluida la cuarta temporada recién estrenada, así como temporadas anteriores.
Además, todos los miembros de Netflix (independientemente de si están en el plan de publicidad o no) podrán usar Google Lens para escanear los looks de Emily de la temporada y ser dirigidos a artículos de moda similares que pueden comprar.
La asociación incluirá el patrocinio del título, anuncios de pausa que alienten a los usuarios a usar Google Lens para escanear la pantalla y anuncios comerciales de 15 segundos, en los que Lily Collins repetirá su papel de Emily usando Google Lens para ayudar con las compras de moda.
"Estamos encantados de asociarnos con Netflix y Emily in Paris para llevar la alegría de comprar directamente a tu pantalla", dijo Stephanie Horton, directora senior de marketing y comercio de consumo global de Google. "Con Google Lens, puedes convertir la pantalla de tu televisor en tu pasarela personal, comprando sin esfuerzo la moda del mundo en un solo lugar. Solo tienes que hacer una foto con tu teléfono y desbloquear un mundo de estilo e inspiración".
"Esta campaña ha sido increíblemente divertida y emocionante de dar vida, con la asociación perfecta entre la serie favorita de los fanáticos de Netflix, Emily in Paris, y Shop with Google", agregó Magno Herran, vicepresidente de asociaciones de marketing. "Al aprovechar orgánicamente el fandom del programa y aprovechar formatos atractivos, ofrece a nuestros miembros una experiencia creativa y entretenida y muestra a nuestros socios la amplitud con la que podemos construir estas oportunidades únicas con ellos".

Leer más