Skip to main content

Ya no podrás ver noticias gratuitas de servicios por suscripción en Google

Si las noticias que buscas o recibes te llegan a través de Google, probablemente ahora verás menos artículos gratuitos de los servicios basados ​​en suscripciones.

Las agencias o servicios de noticias que cobran por acceso a sus artículos en forma de suscripciones han criticado a Google durante mucho tiempo por su polémica política llamada «One Click Free» que los obligó a ofrecer a los lectores en línea por lo menos tres artículos gratuitos a través de Google, para asegurar que su contenido apareciera de manera prominente en los resultados de búsqueda.

Recommended Videos

Google introdujo el sistema hace más de 10 años, cuando se tenía que ofrecer un mínimo de cinco artículos a los lectores. Compañías como The New York Times, The Wall Street Journal y Financial Times se quejaron diciendo que ofrecer contenido gratuito hacía más difícil vender suscripciones, por lo que en 2015 Google redujo el límite de artículos gratuitos de cinco a tres.

Pero ahora, después de reevaluar la forma en la que la gente utiliza los medios de comunicación y los actuales modelos de negocio empleados por una gran cantidad de servicios de noticias, Google anunció que ya  no implementará el First Click Free.

En una decisión que significará menos acceso gratuito para los adictos a las noticias, el gigante de la web dijo que ahora está poniendo más control en las manos de los editores, con un nuevo sistema llamado Flexible Sampling, que les permitirá establecer cuántos artículos gratis los lectores podrán ver a través del motor de búsqueda de Google antes de enfrentarse a una página que les ofrezca una suscripción si quieren continuar.

Anteriormente, Google había descrito First Click Free como una forma de ayudar a los usuarios a «obtener acceso a noticias de alta calidad con un mínimo de esfuerzo, al tiempo que aseguraba que los editores con un modelo de suscripción pagada sean descubiertos en el motor de búsqueda general de Google y en Google News«.

Pero ahora, la compañía ha desechado ese sistema tras el análisis de una  investigación propia, comentarios de los editores, y experimentos de varios meses con generadores de noticias que operan con éxito sus servicios de suscripción, según explicó Richard Gingras, vicepresidente de noticias de Google, en un mensaje publicado el lunes.

Gingras agregó que su equipo está además trabajando en el desarrollo de un conjunto de productos y servicios para ayudar a los medios de comunicación en la búsqueda de nuevas audiencias, que podrían conducir a más suscripciones y el crecimiento de mutuos ingresos.

Estos nuevos productos y servicios incluirán maneras de facilitar a los lectores a suscribirse  con un solo clic mediante la utilización de sus perfiles e información de identidad en Google, y las tecnologías de pago asociadas con sus cuentas. También se dijo que ofrecerán un acceso transparente al contenido pagado en múltiples plataformas, incluyendo el sitio o la aplicación para móviles del medio de comunicación original, así como Google Newsstand, Google Search y Google News.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Ahora la IA de Google potencia su búsqueda directa por imágenes
Logo de Google

Google sigue mejorando sus búsquedas y opciones de preguntas en su IA, ya que este lunes 7 de abril anunció que su modo IA de búsqueda ahora abrirá más opciones para preguntas y respuestas solo con imágenes y fotografías.

La nueva funcionalidad de análisis de imágenes en el modo AI está impulsada por las capacidades multimodales de Google Lens, dijo Google en una publicación de blog el lunes.

Leer más
Ahora el buscador de Google te permite convertirte en Entrenador Pokémon
Entrenador Pokémon

Google acaba de dar a los fanáticos de Pokémon una pequeña sorpresa divertida: un huevo de Pascua incorporado que te permite atrapar monstruos clásicos directamente desde la página de resultados de búsqueda. Solo tienes que buscar en Google "Pokémon" o "Pokémon" más el nombre de tu mon favorito y desbloquearás una mini cacería en tu pantalla de búsqueda. Localiza una Poké Ball en la parte inferior, tócala y aparecerá un Pokémon salvaje pixelado, listo para ser atrapado.

No hay puntuación, ni barra de progreso, ni objetivo más profundo. Es solo un bono lúdico que aprovecha décadas de nostalgia. El estilo artístico imita los juegos de Game Boy de la vieja escuela, hasta los sprites en bloques y las animaciones simples. Y como la mayoría de los mejores trucos ocultos de Google (¿recuerdas el doodle de Pac-Man o el spin-dash de Sonic?), este da en el clavo sin complicarlo demasiado.

Leer más
Google ningunea por completo a las noticias: es el 1% de nuestro negocio publicitario
rusia bloquea google news por desinformar sobre la guerra

Google está en guerra directa con la Unión Europea, todo por la necesidad del bloque de que la compañía que dirige Sundar Pichai pague a los medios de comunicación por la difusión de noticias en su buscador y en sus plataformas como Google News y Google Discover.
Y la gente de Mountain View realizó un experimento para demostrar que las noticias y la información no son rentables para su negocio.
Google ha informado de los resultados de esta muestra que llevó a cabo en el que se eliminaron las noticias de los resultados de búsqueda del 1% de los usuarios durante 2,5 meses en ocho mercados de Europa, afirmando que los resultados muestran que las noticias son esencialmente inútiles para el negocio publicitario de Google.
Los de Mountain View argumentan que los editores "sobreestiman enormemente" el valor de su periodismo para su negocio.
El gigante tecnológico camina por una línea complicada, ya que ya se ha enfrentado a importantes multas antimonopolio en Francia en los últimos años en relación con el contenido de las noticias. En particular, fue multada con más de 500 millones de dólares por su enfoque de las negociaciones de derechos de autor con los editores. Algo que también está ocurriendo con mercados como Alemania, España o el Reino Unido.
Esta jugada de Google va en concordancia con socavar el efecto de la ley de derechos de autor de la UE y llevar todo a un juicio en tribunales.
 

Leer más