Skip to main content

Ya no podrás ver noticias gratuitas de servicios por suscripción en Google

Si las noticias que buscas o recibes te llegan a través de Google, probablemente ahora verás menos artículos gratuitos de los servicios basados ​​en suscripciones.

Las agencias o servicios de noticias que cobran por acceso a sus artículos en forma de suscripciones han criticado a Google durante mucho tiempo por su polémica política llamada «One Click Free» que los obligó a ofrecer a los lectores en línea por lo menos tres artículos gratuitos a través de Google, para asegurar que su contenido apareciera de manera prominente en los resultados de búsqueda.

Recommended Videos

Google introdujo el sistema hace más de 10 años, cuando se tenía que ofrecer un mínimo de cinco artículos a los lectores. Compañías como The New York Times, The Wall Street Journal y Financial Times se quejaron diciendo que ofrecer contenido gratuito hacía más difícil vender suscripciones, por lo que en 2015 Google redujo el límite de artículos gratuitos de cinco a tres.

Pero ahora, después de reevaluar la forma en la que la gente utiliza los medios de comunicación y los actuales modelos de negocio empleados por una gran cantidad de servicios de noticias, Google anunció que ya  no implementará el First Click Free.

En una decisión que significará menos acceso gratuito para los adictos a las noticias, el gigante de la web dijo que ahora está poniendo más control en las manos de los editores, con un nuevo sistema llamado Flexible Sampling, que les permitirá establecer cuántos artículos gratis los lectores podrán ver a través del motor de búsqueda de Google antes de enfrentarse a una página que les ofrezca una suscripción si quieren continuar.

Anteriormente, Google había descrito First Click Free como una forma de ayudar a los usuarios a «obtener acceso a noticias de alta calidad con un mínimo de esfuerzo, al tiempo que aseguraba que los editores con un modelo de suscripción pagada sean descubiertos en el motor de búsqueda general de Google y en Google News«.

Pero ahora, la compañía ha desechado ese sistema tras el análisis de una  investigación propia, comentarios de los editores, y experimentos de varios meses con generadores de noticias que operan con éxito sus servicios de suscripción, según explicó Richard Gingras, vicepresidente de noticias de Google, en un mensaje publicado el lunes.

Gingras agregó que su equipo está además trabajando en el desarrollo de un conjunto de productos y servicios para ayudar a los medios de comunicación en la búsqueda de nuevas audiencias, que podrían conducir a más suscripciones y el crecimiento de mutuos ingresos.

Estos nuevos productos y servicios incluirán maneras de facilitar a los lectores a suscribirse  con un solo clic mediante la utilización de sus perfiles e información de identidad en Google, y las tecnologías de pago asociadas con sus cuentas. También se dijo que ofrecerán un acceso transparente al contenido pagado en múltiples plataformas, incluyendo el sitio o la aplicación para móviles del medio de comunicación original, así como Google Newsstand, Google Search y Google News.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Ahora sí: Moana 2 ya tiene fecha de estreno en Disney+
Moana

Fue el pasado 28 de noviembre cuando Moana 2 se estrenó oficialmente en cines de todo el mundo y ha pasado una larga ventana para su llegada al streaming.
Pero ha llegado el momento, finalmente hay una fecha concreta para que Moana, Maui y todos los personajes de la mitología polinésica lleguen a Disney+.
Moana 2 llegará al streaming de Disney el 12 de marzo.
Moana 2 se convirtió en la tercera película animada más taquillera de 2024 y fue la cuarta película de Walt Disney Animation Studio en superar los 1.000 millones de dólares después de Frozen, Zootopia y Frozen 2.
Ahora esperamos una versión live-action para el 10 de julio de 2026, con Dwayne Johnson que volverá a interpretar al semidiós Maui en la versión de "carne y hueso".

Leer más
Por tu propio bien no deberías buscar estas palabras en Google
por tu propio bien no deberias buscar estas palabras en google ospan ali i y1q7i3fai unsplash

Para bien y para mal el siglo XXI no podría explicarse sin Google. Y es que este buscador de internet se ha convertido en una herramienta tan común que se ha convertido en un verbo: googlear. Si algo existe entonces se puede googlear. Y en el mundo existen cosas bonitas y otras desagradables. Estamos aquí para hablar de esas cosas desagradables que aparecen en el buscador de Google, y no solo con detalladas o vagas descripciones, sino con imágenes, porque Google no sería lo mismo sin sus imágenes (el ya célebre foto o nunca pasó). Bueno, por tu propio bien no deberías buscar estas palabras en Google.

El trabajo no lo hemos hecho nosotros. Solo retomamos un popular hilo de Reddit. Y descuida, aquí no están las imágenes, solo algunas descripciones. Sabemos que eres curioso y buscarás, pero si estás comiendo de verdad, evítalo.
Mouth larva o larva de boca
Primero, partamos de que el hilo de Reddit contempla búsquedas en inglés. Bueno, alguna vez una persona buscó moth larva (larvas de polilla), una búsqueda inocua a nuestro parecer. Bueno, el corrector de Google hizo su magia y cambió el término por mouth larva. Es horrible.
Ring avulsion o avulsión de anillo
Una avulsión de anillo es una lesión traumática que ocurre cuando un anillo se queda atorado en un dedo y se jala con fuerza excesiva. Suele derivar en amputaciones. Si lo buscas, asegúrate de no tener activa la opción de imágenes.
Gangrena de Fournier
Siguiendo el camino de las lesiones o afecciones médicas, la gangrena de Fournier es una fascitis necrosante (una inflamación de tejido muerto) en los genitales externos, región perineal o perianal. Hay mucha literatura médica, pero alguna tiene imágenes que no quieres ver, al menos no en nombre de la curiosidad no científica.
Harlequin ichthyosis o ictiosis arlequín
La ictiosis arlequín es una enfermedad de la piel extremadamente rara. Se caracteriza por escamas grandes y gruesas que aparecen en toda la piel, y se asocia generalmente a deformidades faciales y otras anomalías, especialmente en la zona del tórax. Wikipedia tiene una descripción litográfica bastante cruda, pero litográfica al fin y al cabo.
Desomorfina o droga cocodrilo
Seguramente escuchaste hablar en las noticias sobre la droga cocodrilo, especialmente desde que la crisis de opioides ha cobrado la vida de miles de personas en Estados Unidos. Bueno, pues la desomorfina o droga cocodrilo. Se le conoce así porque literalmente devora el cuerpo de los consumidores, produciendo daños graves en los tejidos, gangrenándolos y produciendo flebitis (inflamación de las venas), infecciones óseas y ulceraciones. Es uno de las imágenes más terribles del gran problema de salud pública que la adicción a los opioides.

Leer más
Sundar Pichai dice que aún más IA llegará a la Búsqueda de Google en 2025
CEO de Google: La inteligencia artificial debe ser regulada

Pixabay / Pexels

Google seguirá apostando por la IA en 2025, anunció el miércoles el CEO Sundar Pichai durante la llamada de ganancias del cuarto trimestre de la compañía. Desde entonces, las acciones de Alphabet han caído más de un 7% tras la noticia de que el gigante de la compañía no cumplió con las expectativas de ingresos del cuarto trimestre y anunció un ambicioso plan de gasto para su desarrollo de IA.
"A medida que la IA continúa expandiendo el universo de consultas que las personas pueden hacer, 2025 será uno de los años más importantes para la innovación en búsquedas hasta ahora", dijo durante la llamada. Pichai agregó que Search está en un "viaje" desde simplemente presentar una lista de enlaces hasta ofrecer una experiencia más parecida a la de un Asistente. Queda por ver si los usuarios realmente quieren eso.
"Creo que el producto [Search] evolucionará aún más", continuó Pichai. "A medida que se hace más fácil para las personas interactuar y hacer preguntas de seguimiento, etc., creo que tenemos la oportunidad de impulsar un mayor crecimiento". Y con un poco de suerte, la búsqueda del mañana potenciada por IA de Google dejará de recomendar el pegamento como aderezo para pizza.
La compañía también anunció que planea gastar alrededor de $ 75 mil millones en gastos de capital de IA este año en un esfuerzo por mantenerse al día con el resto del mercado de IA de rápido crecimiento. A modo de comparación, Meta ha anunciado que planea gastar entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en sus esfuerzos de IA en 2025, mientras que Microsoft ha comprometido 80.000 millones de dólares en gastos de capital de IA.
Sin embargo, cada vez está más claro si esos niveles de gasto son realmente necesarios, dadas las revelaciones de eficiencia que surgen de la reciente presentación del modelo de DeepSeek, que ofrece un rendimiento comparable a los últimos modelos de OpenAI, pero a una fracción del costo y el consumo de energía. Pichai restó importancia a algunas de esas preocupaciones durante la llamada, afirmando que la familia Gemini de Google son "algunos de los modelos más eficientes que existen, incluso en comparación con el V3 y el R1 de DeepSeek".

Leer más