Skip to main content

Google News te indicará si una noticia cuenta hechos comprobados

Con las elecciones presidencial del 2016 andando a toda marcha, la necesidad de saber qué es cierto y qué no lo es, es más importante que nunca.

Google acaba de anunciar que añadirá una etiqueta que indica si una noticia en su sección de noticias, cuenta hechos y cuenta con cifras comprobadas.

Recommended Videos

Relacionado: Twitter quiere ser una agencia de noticias

google-news
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De acuerdo a un anuncio hecho en el blog de Google Keyword, la nueva etiqueta aparecerá dentro de la caja con opciones en el sitio web news.google.com o en la aplicación Google News para iOS y Android.

Para lograrlo, los curadores deben añadir una nueva línea de programación a los artículos cuya información ha sido comprobada, así como cumplir con una serie de indicaciones determinadas por la empresa.

Google detalla que “los lectores deben ser capaces de entender qué ha sido comprobada, y a qué conclusiones han llegado. Los análisis deben ser transparentes sobre las fuentes que han sido utilizadas y los métodos a través de los cuales se logró obtener la información, así como citas y referencias a fuentes primarias. La organización de debe tener preferencias partidistas y debe tener afiliaciones de ingresos transparentes”.

Algunos sitios ya adoptaron la nueva etiqueta, incluyendo el sitio web PolitiFact que escribe sobre política estadounidense, así como Full Fact, basado en el Reino Unido.

Es posible que estas etiquetas aparezcan a los usuarios de Google News apenas el debate presidencial del próximo 19 de octubre finalice.

Cuando alguno de los dos candidatos haga una declaración específica sobre algún tema, lo más probable es que por ejemplo, un artículo de PolitiFact que tenga la etiqueta de comprobación de Google News aparezca cuando otros reporteros escriban sobre lo dicho por Hillary Clinton o Donald Trump.

A pesar de que esta etiqueta no descalifica las historias falsas de aparecer en Google News, será más fácil desacreditar las historias falsas en el momento en que aparezcan en Google News.

Relacionado: Así distorsionan las redes sociales la política

Por ahora, menos de 10 dominios están utilizando la etiqueta, de acuerdo a schema.org.

Tanto Facebook como Twitter se unieron a las salas de prensa en un esfuerzo por disminuir la difusión de historias falsas en las redes sociales, así como en los motores de búsquedas.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Mira a estos robots humanoides de IA jugar al fútbol como Mbappé … más o menos
Mundial de robots

Al ver a estos robots humanoides luchar en el campo de fútbol, rápidamente te das cuenta de que Kylian Mbappé y sus compañeros de profesión realmente tienen poco de qué preocuparse. Al menos, por ahora.

Las imágenes (arriba) fueron capturadas la semana pasada en Pekín en la RoBoLeague World Robot Soccer League, la primera liga de fútbol de robots humanoides de tres contra tres de China.

Leer más
Un error de codificación arruinó un momento de alegría para los ganadores de la lotería
Lotería europea

Imagínese la alegría de recibir la notificación de un gran premio de lotería. ¿Qué sería lo primero que harías? ¿Meter el champán? ¿Reservar unas vacaciones de lujo? ¿Llamar a tu jefe y decirle a dónde ir?

Y luego imagínese que le informan que la notificación, de hecho, se ha enviado por error. Bueno, siempre puedes devolver la bebida y cancelar las vacaciones, pero tratando de convencer a tu jefe de que solo estabas bromeando ... Bueno, eso puede ser un desafío mayor.

Leer más
Los robots se toman los almacenes de Amazon y serán amos y señores
Amazon robots

Amazon está cerca de tener más robots operando dentro de sus almacenes que humanos después de que el gigante del comercio electrónico anunciara esta semana que ahora tiene más de un millón de robots trabajando en sus instalaciones en todo el mundo.

A lo largo de los años, Amazon ha gastado miles de millones de dólares en el desarrollo y la implementación de robots basados en almacenes, que se encargan de una serie de tareas que antes realizaban los trabajadores humanos.

Leer más