Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los celulares podrán reconocer imágenes sin necesidad de una conexión a Internet

La tecnología de reconocimiento visual ha registrado grandes avances en los últimos años gracias a las redes neurales que permiten la identificación de objetos, rostros y puntos geográficos insignia, a veces con más detalle que el ojo humano. Ahora, más de esas características vendrán a los dispositivos móviles gracias MobileNets, una familia de modelos de visión computarizada de Google.

El gigante de Internet lanzó MobileNets como software de código abierto para que otros programadores la incorporen en sus aplicaciones. La plataforma está diseñada específicamente para que funcione en el hardware más pequeño de los dispositivos móviles, superando algunos de los mayores obstáculos para llevar el reconocimiento de imágenes a los teléfonos inteligentes. El programa no crea nuevas capacidades, pero lleva las imágenes computarizadas en un paquete lo suficientemente pequeño como para que funcionen en un dispositivo móvil sin necesidad de almacenar datos en la nube, lo que significa que las aplicaciones que utilizan la programación no necesitarían una conexión a Internet.

La herramienta de programación ofrece a los teléfonos inteligentes y tabletas la capacidad de reconocer objetos y personas o puntos geográficos populares. Google incluso menciona clasificaciones tan detalladas como la raza en particular de un perro entre los usos posibles para el programa.

Para los usuarios móviles, la liberación significa que las aplicaciones de terceros pronto podrán obtener nuevas o mejoradas funciones de generación de imágenes computacionales. Al ofrecer la plataforma en código abierto, Google la está dejando a disposición de potencialmente cualquier programador. La herramienta puede ampliarse para una serie de usos diferentes, desde búsquedas inversas de imágenes a realidad aumentada.

La capacidad de reconocer objetos y caras en una fotografía utilizando una red neuronal no es nueva, pero los MobileNets de Google son más eficientes, creando un programa más pequeño y más rápido para usar las funciones en dispositivos móviles, incluso cuando no hay una conexión a Internet disponible.

«Aunque muchas de estas tecnologías como el reconocimiento de objetos, marcas, logotipos y textos se proporcionan para los dispositivos conectados a Internet a través de la API Cloud Vision, creemos que el poder computacional de los dispositivos móviles puede permitir la entrega de estas tecnologías a las manos de nuestros usuarios, en cualquier momento, en cualquier lugar, independientemente de la conexión a Internet», escribieron en una entrada de blog Andrew Howard y Menglong Zhu, ambos ingenieros de software de Google.

Recomendaciones del editor

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más