Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los celulares podrán reconocer imágenes sin necesidad de una conexión a Internet

La tecnología de reconocimiento visual ha registrado grandes avances en los últimos años gracias a las redes neurales que permiten la identificación de objetos, rostros y puntos geográficos insignia, a veces con más detalle que el ojo humano. Ahora, más de esas características vendrán a los dispositivos móviles gracias MobileNets, una familia de modelos de visión computarizada de Google.

El gigante de Internet lanzó MobileNets como software de código abierto para que otros programadores la incorporen en sus aplicaciones. La plataforma está diseñada específicamente para que funcione en el hardware más pequeño de los dispositivos móviles, superando algunos de los mayores obstáculos para llevar el reconocimiento de imágenes a los teléfonos inteligentes. El programa no crea nuevas capacidades, pero lleva las imágenes computarizadas en un paquete lo suficientemente pequeño como para que funcionen en un dispositivo móvil sin necesidad de almacenar datos en la nube, lo que significa que las aplicaciones que utilizan la programación no necesitarían una conexión a Internet.

Recommended Videos

La herramienta de programación ofrece a los teléfonos inteligentes y tabletas la capacidad de reconocer objetos y personas o puntos geográficos populares. Google incluso menciona clasificaciones tan detalladas como la raza en particular de un perro entre los usos posibles para el programa.

Para los usuarios móviles, la liberación significa que las aplicaciones de terceros pronto podrán obtener nuevas o mejoradas funciones de generación de imágenes computacionales. Al ofrecer la plataforma en código abierto, Google la está dejando a disposición de potencialmente cualquier programador. La herramienta puede ampliarse para una serie de usos diferentes, desde búsquedas inversas de imágenes a realidad aumentada.

La capacidad de reconocer objetos y caras en una fotografía utilizando una red neuronal no es nueva, pero los MobileNets de Google son más eficientes, creando un programa más pequeño y más rápido para usar las funciones en dispositivos móviles, incluso cuando no hay una conexión a Internet disponible.

«Aunque muchas de estas tecnologías como el reconocimiento de objetos, marcas, logotipos y textos se proporcionan para los dispositivos conectados a Internet a través de la API Cloud Vision, creemos que el poder computacional de los dispositivos móviles puede permitir la entrega de estas tecnologías a las manos de nuestros usuarios, en cualquier momento, en cualquier lugar, independientemente de la conexión a Internet», escribieron en una entrada de blog Andrew Howard y Menglong Zhu, ambos ingenieros de software de Google.

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más
Más de 40 mil cámaras de seguridad en el mundo están vulnerables y transmiten para toda internet
Cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad muchas veces pueden transmitir abiertamente y para todo internet, el contenido que están grabando, aunque generalmente son casos de lugares públicos o con mucha exposición, que necesitan un monitoreo constante, así como cámaras de sistemas de transporte público o de ciertas calles principales. Sin embargo, otra situación muy distinta es cuando las cámaras son privadas.

La firma de ciberseguridad Bitsight de Reino Unido, expuso como más de 40.000 cámaras de seguridad en el mundo están completamente expuestas a Internet, lo que significa que uno puede obtener acceso sin necesidad de ningún tipo de autenticación, cifrado o incluso una contraseña básica. En la mayoría de los casos, una persona puede acceder a las imágenes en tiempo real de estas cámaras expuestas simplemente conociendo su dirección IP.

Leer más