Skip to main content

¡Buenas noticias! Google Maps añade rutas para sillas de ruedas

cómo usar google maps
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con el fin de hacer el tránsito más accesible para todos, Google ha añadido de forma oficial acceso a rutas para sillas de ruedas en Google Maps. La característica dará acceso a personas que se movilizan en sillas de ruedas y otros tipos de movilidad para discapacitados utilizando rutas públicas para tránsito.

Para encontrar rutas para sillas de ruedas, debes ingresar tu destino en Google Maps, pulsar “Indicaciones” y después, elegir el ícono de transporte público. Una vez que presiones “opciones”, verás que aparece una silla de rueda en la opción de “rutas”. Y una vez que la selecciones, te mostrará una lista de rutas que pueden acomodar sillas de ruedas.

Recommended Videos

La característica está siendo añadida globalmente en las áreas del centro de las principales ciudades del mundo como Nueva York, Tokio, Sídney, Ciudad de México, Londres y Boston. La empresa indica que en los próximos meses llegará a otras ciudades mientras trabaja de cerca con varias agencias de tránsito.

En el 2017, Google añadió la forma de que los usuarios añadieran detalles sobre accesibilidad en Google Maps y en las búsquedas. Puedes abrir el menú principal de Google Maps, pulsar el botón “Tus contribuciones” y luego “recuperar información” para luego pulsar “Accesibilidad” y encontrar lugares cerca de tu que pueden no tener esta información. Puedes añadir información en diferentes categorías.

Cuando necesites saber si uno de los lugares que vas a visitar tiene acceso fácil para silla de ruedas, puedes encontrar el sitio en Google Maps o en la barra de búsquedas y presionar sobre su nombre para ver si tiene un símbolo de accesibilidad a su lado.

En septiembre, Local Guides, la plataforma para que los usuarios respondan preguntas y hagan críticas de sitios, se reunieron para solventar problemas como la presencia de escaleras aun en lugares donde había una entrada accesible.

La iniciativa para lograr acceso para sillas de ruedas empezó en el 2016, cuando el jefe de Administración de Productos de Google, Rio Akasaka estuvo un año planeando este proyecto. Google llevaba ya un tiempo preguntando a sus usuarios si algún lugar que habían visitado tenía entradas accesibles para sillas de ruedas.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Google Maps está a punto de tener un aspecto diferente
google maps aspecto diferente

Si posee un dispositivo Android como un Samsung Galaxy S24 o Google Pixel 9 Pro, hay una pequeña actualización de diseño que llegará a la aplicación Google Maps que tiene como objetivo mejorar su apariencia visual y la experiencia del usuario. La aplicación adoptará un nuevo esquema de color de interfaz, lo que podría hacer que la navegación y la interacción se sientan más frescas.

Como informó por primera vez 9to5Google, Google Maps está listo para cambiar su acento azul característico para los botones y otros elementos de la interfaz de usuario a un tono oscuro de verde azulado.

Leer más
La herramienta de detección de IA de Google disponible para todos
Celular con IA. Imagen generada por IA.

Google anunció a través de una publicación en X (anteriormente Twitter) el miércoles que SynthID ya está disponible para cualquiera que quiera probarlo. El sistema de autenticación para el contenido generado por IA incrusta marcas de agua imperceptibles en imágenes, videos y texto generados, lo que permite a los usuarios verificar si un contenido fue creado por humanos o máquinas.

"Estamos abriendo el código de nuestra herramienta de marca de agua SynthID Text", escribió la compañía. "Disponible de forma gratuita para desarrolladores y empresas, les ayudará a identificar su contenido generado por IA".

Leer más
Google Maps se demoró 5 años en darle esta función de Android a los iPhone
Google Maps

Cinco años se demoró Google en replicar una popular función de Google Maps que debutó en 2019 en Android y que recién este 2024 se incorporará a iOS y CarPlay. Se trata del velocímetro.

Google ha comenzado a implementar velocímetros y límites de velocidad para los usuarios de iPhone en todo el mundo. Cuando las personas inician la navegación en Google Maps, la velocidad del vehículo se muestra en millas o kilómetros, según la región y esto ayuda a evitar multas por exceso de velocidad.
Puedes activar el velocímetro y los límites de velocidad tocando tu foto de perfil en la aplicación Google Maps de tu iPhone y yendo a Ajustes > Navegación > Opciones de conducción. Una vez habilitada, la función de límites de velocidad cambiará de color en el indicador de velocidad para empujarlo a conducir dentro del límite de velocidad establecido en su región.
En una página de soporte, Google mencionó que el velocímetro muestra la velocidad del vehículo "solo para uso informativo".

Leer más