Skip to main content

¡Buenas noticias! Google Maps añade rutas para sillas de ruedas

cómo usar google maps
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con el fin de hacer el tránsito más accesible para todos, Google ha añadido de forma oficial acceso a rutas para sillas de ruedas en Google Maps. La característica dará acceso a personas que se movilizan en sillas de ruedas y otros tipos de movilidad para discapacitados utilizando rutas públicas para tránsito.

Para encontrar rutas para sillas de ruedas, debes ingresar tu destino en Google Maps, pulsar “Indicaciones” y después, elegir el ícono de transporte público. Una vez que presiones “opciones”, verás que aparece una silla de rueda en la opción de “rutas”. Y una vez que la selecciones, te mostrará una lista de rutas que pueden acomodar sillas de ruedas.

La característica está siendo añadida globalmente en las áreas del centro de las principales ciudades del mundo como Nueva York, Tokio, Sídney, Ciudad de México, Londres y Boston. La empresa indica que en los próximos meses llegará a otras ciudades mientras trabaja de cerca con varias agencias de tránsito.

En el 2017, Google añadió la forma de que los usuarios añadieran detalles sobre accesibilidad en Google Maps y en las búsquedas. Puedes abrir el menú principal de Google Maps, pulsar el botón “Tus contribuciones” y luego “recuperar información” para luego pulsar “Accesibilidad” y encontrar lugares cerca de tu que pueden no tener esta información. Puedes añadir información en diferentes categorías.

Cuando necesites saber si uno de los lugares que vas a visitar tiene acceso fácil para silla de ruedas, puedes encontrar el sitio en Google Maps o en la barra de búsquedas y presionar sobre su nombre para ver si tiene un símbolo de accesibilidad a su lado.

En septiembre, Local Guides, la plataforma para que los usuarios respondan preguntas y hagan críticas de sitios, se reunieron para solventar problemas como la presencia de escaleras aun en lugares donde había una entrada accesible.

La iniciativa para lograr acceso para sillas de ruedas empezó en el 2016, cuando el jefe de Administración de Productos de Google, Rio Akasaka estuvo un año planeando este proyecto. Google llevaba ya un tiempo preguntando a sus usuarios si algún lugar que habían visitado tenía entradas accesibles para sillas de ruedas.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
¿Buscas una app de viajes? Te mostramos las mejores para iOS y Android
Las mejores apps de viaje

¿Quieres tener unas vacaciones excelentes y sin contratiempos? Puedes planificar tus reservas, alquiler de auto y hasta tu presupuesto con una app de viajes. En este artículo te traemos una lista con las más destacadas: elige la tuya y disfruta de tu destino.
Te va a interesar:

Los mejores autos para viajes largos
¿Cuánto demora completar un viaje espacial?
Los mejores adaptadores de viaje para cargar tus dispositivos

Leer más
Wendy’s crea un asistente de voz para reconocer a los clientes
Wendy's

La cadena de restaurantes Wendy’s y Google Cloud firmaron un acuerdo para aprovechar las herramientas de inteligencia artificial y reconocimiento de voz de la tecnológica para mejorar la atención a los clientes, que incluye un software de navegación y búsqueda.

Si bien aún no se han entregado más detalles de esta asociación, el plan de Wendy’s es crear un asistente de voz que pueda identificar a los clientes y predecir lo que pedirán según visitas anteriores.

Leer más
Google Maps añade un nuevo modo de navegación para ciclistas
La imagen muestra a una mujer en su bicicleta.

Desde hace tiempo, Google Maps incorpora indicaciones para quienes se transportan en bicicleta. Sin embargo, hasta el momento no existe un modo orientado especialmente para los ciclistas.

Esto debería cambiar próximamente con el lanzamiento de Lite Navigation. Para este modo, la compañía abandona el sistema de navegación “paso a paso”, porque entiende que es muy poco común que un ciclista lleve su teléfono sobre un soporte y lo pueda consultar a cada instante.

Leer más