Skip to main content

Mario y su carrito de carreras te guiarán en Google Maps

Por si no lo sabes, el 10 de marzo se celebra el Día de Mario y para celebrarlo, Google se alió con Nintendo con el fin de incluir al popular personaje de la marca en la interfaz de una de sus aplicaciones más utilizadas: Google Maps.

La noticia fue dada a conocer en la mañana del 9 de marzo por Google y está disponible si actualizas la aplicación con la última versión a través de Google Play o de la App Store. La actualización llegará a lo largo del día y estará habilitada durante una semana.

Recommended Videos

Tener a Mario en tu interfaz es supremamente simple: debes ingresar el lugar de destino. Inmediatamente verás un signo de interrogación de color amarillo en la parte inferior derecha de la app. Si pulsas sobre él, verás que te dará la opción de habilitar “Mario Time”.

Después de habilitar la opción, verás un mensaje que te dirá: “Mario Time” y posteriormente, debes pulsar la opción de “empezar”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo que cambiará en la aplicación es que en lugar de aparecer una flecha azul que te indica hacia dónde ir, verás a Mario sobre su carrito de carreras (o “kart”). Mario no solo estará conduciendo, sino que también levantará de vez en cuando sus brazos, como símbolo de victoria de que ha esquivado un banano invisible en tu mapa. No, no verás bananos o trampas en el mapa, ya que eso podría distraerte mucho.

Si te estás preguntando si puedes elegir otro de los famosos personajes de la franquicia, lamentamos informarte que Yoshi o Toad no están disponibles, solamente Mario.

Puedes también elegir hacer una captura de pantalla de tu ruta y compartirla en las redes, con @GoogleMaps o con el hashtag #Mario Maps.

No es la primera vez que Google incluye personajes famosos en Google Maps. En el pasado ha incorporado a Pac Man o también una de las famosas naves de Star Wars.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Google prepara su propio Duolingo que te enseñará a hablar incluso en español «chileno»
Bandera chilena con palabras y modismos chilenos

Dicen que el español se está abriendo paso en Estados Unidos y en Europa como uno de los idiomas más emergentes para aprender, sin embargo, una cosa es hablar el español neutro que vemos en los subtítulos de las películas, que dominar el español de algunas regiones específicas de Latinoamérica, como el chileno, del que dicen es el español más cerrado y con más modismos de toda la región. Y Google ahora parece tener una solución.

Son tres experimentos de idioma, donde Google quiere ayudarte a aprender rápidamente las frases específicas que necesitas en el momento, mientras que el segundo experimento te ayuda a sonar menos formal y más como un local y el tercer experimento te permite usar tu cámara para aprender nuevas palabras en función de tu entorno.

Leer más
Ahora el buscador de Google te permite convertirte en Entrenador Pokémon
Entrenador Pokémon

Google acaba de dar a los fanáticos de Pokémon una pequeña sorpresa divertida: un huevo de Pascua incorporado que te permite atrapar monstruos clásicos directamente desde la página de resultados de búsqueda. Solo tienes que buscar en Google "Pokémon" o "Pokémon" más el nombre de tu mon favorito y desbloquearás una mini cacería en tu pantalla de búsqueda. Localiza una Poké Ball en la parte inferior, tócala y aparecerá un Pokémon salvaje pixelado, listo para ser atrapado.

No hay puntuación, ni barra de progreso, ni objetivo más profundo. Es solo un bono lúdico que aprovecha décadas de nostalgia. El estilo artístico imita los juegos de Game Boy de la vieja escuela, hasta los sprites en bloques y las animaciones simples. Y como la mayoría de los mejores trucos ocultos de Google (¿recuerdas el doodle de Pac-Man o el spin-dash de Sonic?), este da en el clavo sin complicarlo demasiado.

Leer más
Gugul maps, Yutub, Feisbok y otras palabras mal escritas en Google
Palabras mal escritas en Google.

Gugul Maps. Feisbok. Tuiter. Y solo Google sabe con certeza qué otros barbarismos ve su buscador con frecuencia. Es común que busquemos palabras en Google que estén mal escritas. Sin embargo, Google y otros motores de búsqueda (como Bing o Yahoo) hacen su trabajo y terminan mostrando en sus resultados Google Maps, Facebook y bueno, X y no Twitter.

Errores como los descritos anteriormente están ligados a faltas de ortografía y, a menudo, de conocimiento sobre una lengua extranjera. Google Maps, Facebook y Twitter son nombres derivados del inglés, de modo que una persona sin conocimientos sobre este idioma podría tener dificultades para escribir correctamente estos términos.

Leer más