Skip to main content

¿Por qué Google desactivó los datos de tráfico de Maps en Ucrania?

Google desactivó de manera temporal las funciones de tráfico en directo que proporciona Google Maps en Ucrania. De acuerdo con lo señalado por la compañía, se tomó esta decisión como una manera de proteger la seguridad de los habitantes del territorio mientras es invadido por Rusia.

Esta herramienta usa datos de localización anónimos que son recogidos por los smartphones Android para mostrar dónde hay más tráfico en las carreteras y qué locales comerciales se encuentran abiertos.

Google Maps entrega información sobre el tráfico en Europa, pero no en el territorio ucraniano (derecha). Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según los expertos, estos datos podrían ofrecer información sobre cómo avanzan las tropas rusas en el territorio ucraniano. De hecho, un analista señaló que detectó señales de la invasión de Rusia luego de observar en Google Maps más tráfico de lo normal en la frontera con Ucrania.

Recommended Videos

“Creo que fuimos los primeros en ver la invasión. Y lo vimos en una aplicación de tráfico”, comentó el profesor Jerry Lewis, experto en inteligencia de código abierto, en un artículo de The Verge.

De acuerdo con Reuters, Google aseguró que la decisión de desactivar estas funciones se tomó por la seguridad de los usuarios locales, luego de consultar con las autoridades de Ucrania. Al mismo tiempo, la compañía indicó que los datos estarán disponibles para los conductores que inicien la navegación paso a paso en la región afectada.

Los expertos también creen que esta es otra prueba que muestra cómo las empresas que manejan big data pueden influir en conflictos y eventos internacionales relevantes por medio de la gran cantidad de información con la que cuentan.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los lobos de Jon Snow en Game of Thrones vuelven a la vida real
Lobo Huargo

Una proeza científica es la que acaba de conseguir la empresa de ingeniería genética Colossal Biosciences, ya que anunciaron el regreso a la vida de un animal que estaba extinto hace 13 mil años: el lobo huargo.

Un canino que además se popularizó en el mundo del entretenimiento gracias a la serie Game of Thrones, ya que eran parte del escudo de la familia Stark y Jon Snow tenía al suyo: Ghost.

Leer más
Los 10 cursos online más populares ofrecidos de manera gratuita por Coursera

Coursera es una de las plataformas educativas online más populares del mundo, ofreciendo muchos cursos gratuitos y otros pagados, pero que ayudan a obtener diplomas y certificaciones.

Los alumnos tienen a su disposición multitud de cursos, especializaciones y títulos ofrecidos por más de 300 universidades y otras empresas e instituciones de todo el mundo, que van desde cursos gratuitos sobre todo tipo de temas hasta distintas opciones de pago para formación más formal.

Leer más
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más