Skip to main content

¿Ayudó Google a desarrollar tecnología digital para aviones de combate chinos?


Google desmintió enfáticamente los informes que sugerían una ayuda al ejército chino en el desarrollo de una nueva herramienta de alta tecnología digital para sus aviones de combate J-20, relacionada con pantallas táctiles avanzadas.

La compañía dijo que no tuvo ningún papel en el aspecto militar de un proyecto de pantallas táctiles con última tecnología. Según un informe de South China Morning Post, estos avances podrían potencialmente dar una ventaja a los aviones de combate chinos.

Recommended Videos

Un trabajo de investigación descubierto por el Morning Post sugirió que un científico líder de Google participó activamente en el programa de Beijing sobre nuevas herramientas de pantalla táctil. El informe señala que Shumin Zai, miembro del equipo de inteligencia artificial de Google, trabajó en un proyecto de investigación que podría usarse para aplicaciones de pantalla táctil, desde usos militares hasta educación y medicina.

Negando la supuesta participación, un portavoz de Google respondió al Morning Post diciendo que «este documento aborda una pregunta de investigación muy general en el diseño de la experiencia del usuario, de cómo las personas interactúan con los elementos en movimiento en una pantalla táctil. Este documento simplemente no trata sobre aplicaciones militares».

¿De qué se trata esta tecnología?

Es probable que las aplicaciones de pantalla táctil mejoradas cambien el futuro de los aviones de combate J-20. Según lo sugerido por el documento de investigación, el proyecto se enfocó en desarrollar una nueva tecnología basada en la interacción entre computadoras y personas. Esta se centraría esencialmente en desplegar un «asistente inteligente de selección de objetivos» que ayudaría a los pilotos a seleccionar objetivos más rápido y aumentar la precisión.

Las nuevas pantallas táctiles también son mucho más grandes que las de los aviones de combate estadounidenses. Las autoridades chinas han dicho que los pilotos podrían usar estas pantallas esencialmente como un iPad, acercando y alejando las imágenes con sus dedos.

Google fue el blanco de críticas el año pasado después de que salió a la luz que el gigante de la tecnología estaba construyendo en secreto una versión restringida de su motor de búsqueda para China. Muchos de sus servicios están bloqueados por la muralla de seguridad conocida como Great Firewall, por lo que la compañía continúa intentando expandirse en el país asiático, con la esperanza de que el gobierno le brinde una segunda oportunidad para acceder a un mercado de más de mil millones de personas.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Las claves para triunfar en tecnología según la ex de Elon Musk
Elon Musk

Elon Musk es uno de los empresarios más reconocidos y polémicos de nuestra era. Fundador de Tesla, SpaceX y Neuralink, y más recientemente dueño de Twitter, plataforma que transformó en X, Musk ha redefinido industrias enteras con su visión disruptiva. Sin embargo, su trayectoria no está libre de controversias. Sus decisiones y declaraciones han sido bastante controversiales, especialmente en temas laborales, ambientales y sociales. Con una personalidad única y actitudes poco convencionales, es inevitable preguntarse cómo ha alcanzado semejante éxito en el mundo tecnológico.

La escritora Justine Musk, quien fue su primera esposa, ofrece una perspectiva íntima y única sobre esta cuestión. No solo fue testigo de los primeros pasos del magnate en su carrera, sino que ha reflexionado públicamente sobre las características y sacrificios necesarios para alcanzar lo que ella denomina un “éxito extremo”. En una publicación en Quora que, pese a los años, sigue siendo relevante, Justine compartió sus ideas sobre lo que realmente implica llegar a la cima como figuras como Musk, Bill Gates o Steve Jobs.

Leer más
Los salarios de los 5 gigantes tecnológicos: Tesla, Google, Meta, Apple y Microsoft
Salarios en Tesla Elon Musk Getty Images pic

El mundo de la tecnología está en constante movimiento, y las grandes empresas del sector no solo compiten por innovar, sino también por atraer a los mejores talentos con sueldos y beneficios atractivos. Tesla, Google, Meta, Apple y Microsoft están a la cabeza de esta carrera, ofreciendo paquetes salariales que dependen del puesto, la experiencia y la especialización. ¿Te has preguntado cuánto ganan en realidad los empleados de estos gigantes tecnológicos? Desde ingenieros hasta ejecutivos, aquí te contamos cuáles son los salarios promedio en estas cinco compañías.
Los salarios en Tesla: riesgo y recompensa a largo plazo

Tesla tiene un enfoque bastante peculiar con sus salarios. En lugar de ofrecer los sueldos altos que otras empresas tecnológicas ofrecen, la compañía de Elon Musk prefiere un salario base más bajo, pero compensa a sus empleados con generosas asignaciones de acciones. Según un informe de Business Insider, que analizó los salarios de cerca de 100,000 empleados en 2021, esta estrategia busca atraer a trabajadores comprometidos, dispuestos a apostar por el éxito a largo plazo de la compañía.

Leer más
Google te invita a cursos gratuitos para hablarle a los chatbots de IA
cosas increibles que puedes hacer con google gemini advanced advance

Una de las necesidades actuales en la comunicación de internet, es manejar bien el lenguaje de los chatbots de IA, y para eso, Google está ofreciendo un curso gratuito (con certificado final de pago), para poder hablar con estas inteligencias.

Llamado el "curso Google Prompting Essentials", el programa está diseñado para ayudar a los estudiantes a "descubrir cómo inducir (IA) de manera efectiva en cinco sencillos pasos y hacer que la IA trabaje para ellos, sin necesidad de experiencia".

Leer más