Skip to main content

Google toma nuevas medidas contra publicidad fraudulenta

Google ha revelado un dato que te va a dejar de piedra: a lo largo de 2017 retiró la friolera de “100 anuncios por segundo” que violaban las políticas de la compañía al respecto. De ellos, muchos eran estafas abiertamente en las que se publicitaban servicios tecnológicos de carácter fraudulento en los que las víctimas acababan desembolsando ingentes cantidades de dinero en servicios que no necesitaban realmente.

Como sabes, los anuncios de Google aparecen en la parte superior de las búsquedas y pueden incluso mostrar direcciones falsas en el propio anuncio para hacer ver al usuario que está ante un servicio de soporte legítimo y real. Desde luego, los de Mountain View llevan ya tiempo peleando contra esta lacra pero de cuando en cuando detecta ‘ataques’ en determinadas categorías es intenta ser más productiva a la hora de atajarlos.

Recommended Videos

En este sentido, David Graff, el responsable de políticas de producto de la compañía, ha anunciado mediante una entrada en el blog corporativo un incremento de los anuncios provenientes de presuntas empresas de soporte. Y para poner la venda antes de que se haga la herida, la compañía ha decidido unilateralmente restringir la publicación de anuncios en toda esta categoría.

“Durante muchos años hemos trabajado y consultado con las autoridades judiciales y las agencias gubernamentales para informarles de los excesos que se están cometiendo en este área”, explica Graff, “a medida que las actividades fraudulentas crecen en nuestra plataforma se hace más difícil separar los buenos de los malos, y por este motivo hemos decidido que en los próximos meses vamos a publicar un programa de verificación de manera que solo los proveedores certificados de servicios de soporte puedan usar nuestra plataforma”.

Graff sabe de sobra que estos esfuerzos no van a frenar a los scammers de sus actividades en los anuncios de la compañía pero insisten en que les resultará “mucho más difícil”. Insiste en que la firma busca de forma insistente maneras de bloquear dicho contenido y que persiguen que “el ecosistema de anunciantes sea un lugar seguro para todos”.

Scammers del soporte

En las estafas relacionadas con las empresas de soporte se ha variado constantemente de estrategia para lograr sus objetivos, pero en la mayoría de los casos siguen una sistemática. En primer lugar, intentan enganchar al usuario haciendo que llame a un teléfono, siendo el siguiente paso lograr que les permita acceder de forma remota al ordenador para determinar si tiene virus o no.

Tras ello, la empresa fraudulenta “encuentra” casualmente un “virus o amenaza”, o incluso llegan a instalar una de forma remota para dar más veracidad al asunto. En ese momento, le comunican la mala noticia a la víctima y le persuaden que pague una cantidad para librarle de ese falso problema.

¿Es grande este fraude? En 2017 Microsoft lo tasó en 153,000 reportes de usuarios que habían sido víctimas de un ataque de estas características, habiendo crecido el problema la friolera de un 24% el año pasado. ¿Te ha sucedido en alguna ocasión o eres víctima en este momento? Ponte en contacto de forma inmediata con tu entidad bancaria y da orden de que se bloqueen todos los pagos.

En segundo lugar, intenta desinstalar el malware introducido en tu computadora empleando un antivirus para acabar con el problema. ¿Quiere esto decir que los anuncios de Google son poco fiables? Para nada, la mayoría de ellos ofrecen contenido legítimo pero si por un momento te surgen las dudas, los mejor es que dediques unos minutos a llevar a cabo estas verificaciones antes de llamar por teléfono y caer en sus garras. Una simple búsqueda en Google sobre el anunciante te dará pistas.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Topics
Google Cloud dará soporte a SpaceX para su internet satelital
google cloud soporte spacex internet satelite observatory antenna in the sunset

Google Cloud anunció que colaborará con SpaceX para darle soporte comunicacional y de red al servicio de internet por satélite Starlink.

El acuerdo permitirá a la empresa de Elon Musk instalar las estaciones terrestres que se conectan con los satélites en órbita en los centros de datos de Google Cloud.

Leer más
Así es el nuevo proyecto aéreo del cofundador de Google
La imagen muestra a Sergey Brin, cofundador de Google.

Algo tienen los magnates del área tecnológica con la idea de volar. A los ya conocidos esfuerzos de Elon Musk y Jezz Bezos, de permitir la exploración espacial, se suma el proyecto de otro empresario.

Se trata de Sergey Brin, cofundador de Google, cuya empresa de aeronaves pretende alimentar una aeronave enorme con una pila de combustible de hidrógeno.

Leer más
Bill Gates y Linus Torvalds cara a cara por primera vez: ¿de qué hablaron?
Bill Gates vs. Linus Torvald

Posiblemente Bill Gates nunca consideró realmente riesgosa la incursión de Linux en el ecosistema del software computacional, porque la cuota de mercado del sistema de gestión libre creado por Linus Torvalds, nunca fue una amenaza numérica al monopolio de Microsoft y Windows. En sus mejores momentos ha llegado a una cuota del 4% del mercado.

Sin embargo, hay algo que dice que Gates si ha visto como rival al ingeniero finlandés en algún momento de su carrera, y a pesar de esa diferencia en sus perfiles, nunca jamás se habían visto en persona, hasta ahora, que coincidieron en una comida organizada por Mark Russinovich, CTO de Microsoft Azure.

Leer más