Skip to main content

Google Translate hace su mayor expansión con 111 idiomas nuevos

Una de las grandes metas de Google respecto a su famoso traductor, Google Translate, es llegar a los 1,000 idiomas gracias a la ayuda de la IA. Y acaba de dar un paso importante, ya que agregó 111 idiomas nuevos.

«Ahora, con PaLM 2, nuestro modelo de lenguaje de gran tamaño, estamos utilizando Inteligencia Artificial (IA) para ampliar la variedad de idiomas que el Traductor de Google soporta. Esta incorporación de 111 nuevos idiomas es la expansión más grande hasta la fecha», sostiene Google en una entrada de blog.

Desde el cantonés (China) hasta el el q’eqchi (México y Bélice), estos nuevos idiomas representan a más de 660 millones de hablantes, lo que significa traducciones para cerca del 8% de la población mundial. Y están presentes en distintas partes del mundo: algunas son las principales lenguas del mundo, con más de 100 millones de hablantes. Otras son habladas por pequeñas comunidades indígenas, y unas pocas casi no tienen hablantes nativos pero con esfuerzos activos de recuperarla. Alrededor de una cuarta parte de las nuevas lenguas provienen de África, lo que representa nuestra mayor expansión de lenguas africanas hasta la fecha: fon, kikongo, luo, ga, swati (o suazi), venda y wólof.

Recommended Videos

A continuación, algunos de los idiomas que ahora son compatibles con el Traductor de Google:

  • Afar: es la lengua tonal que se habla en Yibuti, Eritrea y Etiopía. De todos los idiomas incluidos en este lanzamiento, el Afar fue el que recibió la mayor cantidad de aportes de la comunidad de voluntarios.
  • Cantonés: durante mucho tiempo ha sido uno de los idiomas más solicitados para incluir en el Traductor de Google. Sin embargo, es un idioma difícil de incorporar porque a menudo en la escritura se superpone con el Mandarín, lo que dificulta la búsqueda de datos y el entrenamiento de modelos.
  • Manés: es la lengua celta de la Isla de Man. Estuvo a punto de desaparecer con la muerte de su último hablante nativo en 1974. Pero gracias a un movimiento de revitalización en toda la isla, ahora hay miles de hablantes.
  • N’Ko: es una forma estandarizada de las lenguas mandingas de África Occidental que unifica muchos dialectos en un idioma común. Su alfabeto único se inventó en 1949 y, actualmente, cuenta con una comunidad de investigación activa que desarrolla recursos y tecnologías para este.
  • Punjabi (Shahmukhi): es el tipo de escritura en el alfabeto perso-árabe (Shahmukhi) y el idioma más hablado en Pakistán.
  • Tamazight: es la lengua Bereber que se habla en todo el norte de África. Aunque existen muchos dialectos, la forma escrita suele ser comprensible para todos. Se escribe en alfabeto Latino y en el Tifinagh, ambos compatibles con el Traductor de Google.
  • Tok Pisin: es un criollo basado en el inglés y la lengua franca de Papúa Nueva Guinea. Si hablas inglés, intenta traducir al Tok Pisin y ¡podrías entender el significado!
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Google TV te quiere entusiasmar con lo más caliente de la programación
Google TV

Parece que Google TV está a punto de recibir un cambio de imagen y un par de características nuevas, según Adamya Sharma de Android Authority. Indagaron en una versión beta para Google TV y encontraron pistas en el código que sugieren un nuevo aspecto, cambiando la interfaz de gris a azul, y una sección para ayudarlo a encontrar su próximo atracón favorito.
El cambio más notable es la interfaz. Sus aspectos destacados cambiaron de gris a azul en el botón "Ver ahora" y el botón "Conectar TV", y Sharma informa que podrían venir más cambios en forma de una lista de búsquedas recientes.
Sin embargo, la actualización potencial más prometedora, ya que nada de esto está confirmado todavía, es una pestaña etiquetada como "Hot and New". Actualmente no hay una pestaña como esta en Google TV, pero apunta hacia una pestaña que podría resaltar programas y películas nuevos y de tendencia. Sin embargo, Sharma dijo que no pudo activar la función. Eso sugiere que Google todavía está trabajando en ello, por lo que la implementación final podría cambiar antes del lanzamiento público.

Phil Nickinson / DT

Leer más
Samsung amplía su línea de monitores con Odyssey 3D, OLED G8 y el nuevo Odyssey G9 ultra gran angular
Samsung Odyssey

Samsung te dirá felizmente que es el monitor mejor elegido por los jugadores, gracias en gran parte al rendimiento de la línea Odyssey. Estos monitores premium han impulsado el diseño, las especificaciones y el rendimiento, ahora actualizados para 2025, incluida una nueva incorporación.
El Odyssey 3D (G90XF) ofrece una experiencia de visualización sin gafas, respaldada por tecnología de seguimiento ocular y una lente lenticular para garantizar una gran experiencia.
Es un monitor de 27 pulgadas, pero no se limita a mostrar contenido 3D: también puede convertir 2D en 3D, por lo que es más versátil que algunas pantallas de la competencia. Por lo demás, es un monitor de juegos capaz de admitir frecuencias de actualización de 165 Hz, resolución 4K y compatibilidad con AMD FreeSync Premium y Nvidia G-Sync para ofrecer una experiencia óptima.
Es un panel IPS plano con un aspecto 16:9, mientras que la conectividad se ejecuta a dos puertos HDMI 2.1, un Display Port 1.4 y USB. También hay un par de altavoces incorporados.
Hay iluminación RGB para iluminar alrededor de la pantalla, que se encuentra en un soporte ajustable en altura. Actualmente, Samsung está invitando a la preinscripción en algunas regiones, con ventas que comienzan en Corea: con un precio de 2.490.000 KRW, podría rondar los 1.700 dólares cuando aterrice en Estados Unidos el 8 de abril.
Samsung Odyssey OLED G8 avanza
Si el 3D no es lo tuyo, es muy probable que el Odyssey OLED G8 (G81SF) lo sea. Este es uno de los monitores para juegos más populares, y el modelo 2025 se expande a sus antepasados y viene en tamaños de 27 y 32 pulgadas. Es un monitor 4K, y Samsung se jacta de que el modelo de 27 pulgadas tiene la mayor densidad de píxeles (166ppi) para un monitor de 240Hz.
Para muchos, será el panel OLED el que sea atractivo, ya que ofrece una calidad asombrosa y efectos visuales maravillosamente ricos, pero también admite una velocidad de respuesta de gris a gris de 0,03.
Hay Display Port 1.4, dos conexiones HDMI 2.1 y USB. Aquí no hay altavoces, pero sí iluminación en la parte trasera y un diseño plateado de primera calidad, con la altura, el pivote y la inclinación del soporte del soporte. Puede esperar pagar alrededor de $ 1,000 por el modelo de 27 pulgadas o $ 1,200 por el de 32 pulgadas, pero nuevamente, los precios en EE. UU. aún no se han confirmado.
El Odyssey OLED G8 probablemente será un gran monitor para juegos, pero seguro que es una opción cara.
El Samsung Odyssey G9 sigue siendo el ultra gran angular a batir
Samsung sabe cómo impresionar y no hay nada como el Odyssey G9. Se trata de una de las pantallas más anchas del mercado, con una enorme medida de diagonal de 49 pulgadas. El nuevo modelo es el G91F y tenga en cuenta que este no es el modelo OLED, es la versión LCD.
Lo que obtienes aquí son dos pantallas QHD una al lado de la otra y, si no has tenido la oportunidad de jugar con una, también es la opción de ver dos fuentes diferentes simultáneamente, con modos de imagen por imagen o imagen en imagen.
Tiene una relación de aspecto de 32:9, con una curva 1000R, que se siente como si te envolviera cuando estás sentado en tu escritorio. La resolución real es de 5120 x 1440 píxeles y es una pantalla LCD VA que admite hasta 144 Hz, y está certificada para los estándares VESA Display HDR 600.
Los precios convertidos para el nuevo Odyssey G9 son de alrededor de $ 900, sustancialmente menos de lo que pagará por el OLED G9.

Leer más
Google Wallet ahora es apto para niños con la última actualización
TikTok, bajo la lupa por posibles efectos en niños y adolescentes

Los niños ya no saldrán de casa con la billetera vacía. Google ha lanzado una nueva función para Google Wallet que permitirá a los niños usar Tap to Pay en su teléfono Android con el permiso de sus padres.
La compañía anunció la actualización en una publicación de blog el miércoles, diciendo que los niños podrán descargar Google Wallet en sus teléfonos y los padres podrán controlar el acceso de sus hijos a la aplicación de pago y Tap to Pay a través de Family Link. La función Tap to Pay, apta para niños, funciona de manera similar a Apple Pay, ya que los niños deben obtener el consentimiento de sus padres en persona para agregar tarjetas de débito y/o crédito a su Google Wallet. Pueden usar Tap to Pay en las tiendas, pero no podrán usar Google Pay para realizar compras en línea hasta que tengan la edad suficiente para administrar su cuenta de Google por su cuenta.
Mientras tanto, los padres recibirán correos electrónicos cada vez que sus hijos realicen una compra con Tap to Pay. También podrán realizar un seguimiento de las compras recientes, eliminar las tarjetas de pago y desactivar el acceso a Google Wallet a través de Family Link si es necesario.

Google (en inglés)

Leer más