Skip to main content

Parece fácil, pero sólo algunos resuelven este acertijo

Desde hace un tiempo se han hecho populares en internet los ejercicios que nos presentan problemas que sólo pueden ser resueltos mediante un razonamiento lógico.

Varios de ellos son compartidos en las redes sociales y generan revuelo en la web: por una parte están quienes sí pueden solucionarlos y por otra están los que no, y se parten la cabeza hallando una solución que muchas veces es más sencilla de lo que se aparenta.

Es lo que ocurre ahora con el acertijo ¿En qué sombrero está el gato?, que tiene a todo internet de cabeza hallando la respuesta correcta.

La imagen muestra el popular acertijo ¿En qué sombrero está el gato?
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Se trata de un ejercicio desarrollado por el matemático y economista Presh Talwalkar, fundador del sitio Mind Your Decisions y autor de varios libros sobre lógica y razonamiento.

Él compartió su acertijo en su canal de YouTube el cual, según Popular Mechanics, apenas ha podido ser resuelto por el 36 por ciento de las personas.

El acertijo consiste en lo siguiente:

Hay tres sombreros y cada uno de ellos tiene un enunciado:

  • Sombrero 1: El gato está en este sombrero
  • Sombrero 2: El gato no está en este sombrero
  • Sombrero 3: El gato no está en el sombrero 1

Por supuesto, sólo uno de estos enunciados es verdadero y sólo un sombrero puede tener al gato. ¿En cuál de ellos está?

Como posibles respuestas, tenemos:

  • El gato está en el sombrero número 1
  • El gato está en el sombrero número 2
  • El gato está en el sombrero número 3
  • El gato no está en ninguno de los sombreros
  • No hay suficiente información para resolver el acertijo

Nosotros ya lo resolvimos y preferimos no decirte cuál es la respuesta correcta. Mejor ve el video de este conocido economista, intenta resolverlo por tu cuenta y quédate hasta el final del registro porque es ahí donde se devela la respuesta. ¿Cómo te fue con el resultado?

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los mejores sitios web para conseguir trabajos temporales
Persona paseando perros – Los mejores sitios web para conseguir trabajos temporales.

Si siempre te falta un poco más de dinero para darte esos “caprichos”, un trabajo temporal puede ser la solución. En general, la temporada de vacaciones es ideal para ganarse unos dólares extras, aunque durante todo el año hay  montón de sitios webs que te pueden ayudar a conseguir algo, desde pasear mascotas o trasladar encomiendas hasta trabajos en hostelería, construcción, fontanería o diseño gráfico.

Hablamos aquí que plataformas que conectan a trabajadores independientes que prefieren empleos temporales con empresas o personas que buscan soluciones para tareas puntuales, pero que no pueden –o no están dispuestos a– contratar trabajadores a tiempo completo o de forma part-time.

Leer más
Mini-LED vs. QLED. Cómo una tecnología está mejorando a la otra
Televisor Samsung QN90C – Mini-LED vs. QLED. Cómo una tecnología está mejorando a la otra

Mini-LED y QLED son dos siglas de tecnología de TV que tienen más en común de lo que piensas. Técnicamente, ambos son tipos de iluminación LED, pero la primera es un tipo de iluminación LED, mientras que la segunda es lo que se obtiene cuando se combina la retroiluminación LED del televisor con una capa de puntos cuánticos (de ahí viene la "Q"). Si esta explicación te crea confusión, ten un poco de paciencia, que ya intentaremos explicártelo mejor más abajo.

Echemos un vistazo más de cerca a la tecnología mini-LED y QLED, comenzando con el elemento más importante: los LED.

Leer más
¿Por qué huesos de Australopithecus viajaron al espacio?
por que huesos de australopithecus viajaron al espacio sediba

Un viaje inédito al espacio hicieron el 8 de septiembre restos de Australopithecus sediba y Homo naledi, que fueron llevados a bordo de un vuelo de Virgin Galactic desde Spaceport America en Nuevo México.

Los fósiles fueron transportados por el multimillonario sudafricano Timothy Nash en un tubo en forma de cigarro.

Leer más